Lobo del Aire
La Paz 15 de Agosto de 2025, 07:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Amplían 15 minutos más horario de invierno suma 45 minutos en el ingreso de la mañana, así como la salida en la tarde

También ratificó que el descanso pedagógico se cumplirá las primeras dos semanas de julio

publicado en 13 / Jun / 24

A causa de los pronósticos de frio, la Dirección Departamental de Educación ha determinado ampliar 15 minutos más el horario de invierno en las ciudades de La Paz, El Alto, además de las regiones del altiplano y valles. También ratificó que el descanso pedagógico se cumplirá las primeras dos semanas de julio.          

El director de Educación, Basilio Pérez, explicó que se toma está decisión en base a reportes del Servicio Departamental de Salud y del Senamhi, además de que se ha reportado la ausencia de entre uno a tres estudiantes por aula debido a la influenza.

Así, el horario de invierno suma 45 minutos de retraso en el ingreso de la mañana, así como de la salida en la tarde. La autoridad aclaró que en la región tropical del departamento se mantiene el horario normal.


Te sugerimos

Segundo satélite se aprobará en 2019 y tendrá una capacidad 10 veces más que el TKSAT-1