Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 08:06
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

"....Maurico Macri ha sido muy irresponsable al reconocer a Guaidó..." lo confirmó Alicia Castro Exembajadora argentina

Para Alicia Castro, el gobierno de Donald Trump está aplicando "una matriz muy parecida" a la que aplicaron los EE.UU. en Oriente Medio, con Irak, Afganistán, Libia, y ahora Siria. "No hay ningún golpe de Estado que se haya hecho en América Latina sin la participación de EE.UU." aseveró

publicado en 26 / Jan / 19

Gobierno argentino de Mauricio Macri fue uno de los primeros en salir a reconocer públicamente a Juan Guaidó como "presidente encargado" de Venezuela, una decisión que ha compartido con otros países de la región como Brasil, Chile, Paraguay, Colombia, entre otros. 

Al respecto, Alicia Castro, la exembajadora de Argentina en Venezuela y Reino Unido, señaló en diálogo con RT que Macri "ha sido muy irresponsable" al tomar esa decisión porque "ha colocado en un muy mal lugar a la Argentina", opinó. 

 

Para Castro, desde el retorno de la democracia, su país tiene una extensa trayectoria diplomática basada en el respeto a la política interna del resto de las naciones, y eso ha sido "desdeñado" por el gobierno de Cambiemos, cuyas relaciones exteriores, según la exembajadora, son "pésimas". 

"Las relaciones exteriores de la Argentina han sido guiadas por ciertos principios y ciertos valores que tienen que ver con la democracia, con los principios de no intervención, de no injerencia, de libre determinación de los pueblos y de resolución pacífica de las controversias", dijo Castro.

"Todo esto ha sido desdeñado por Macri, por Bolsonaro y otros presidentes de los que llamamos el cartel de Lima, con una verdadera irresponsabilidad. Es como si ignoraran los dramáticos resultados que han tenido los golpes de Estado propiciados por Estados Unidos", explicó la exdiplomática.  

Resultado de imagen para Alicia Castro ex embajadora macri

En relación a ello, la exfuncionaria del gobierno de Cristina Kirchner repasó las distintas experiencias de gobiernos de facto en la región, y la influencia que ha tenido la Casa Blanca en cada uno: "No hay ningún golpe de Estado que se haya hecho en América Latina sin la participación, directa o indirecta, con financiamiento, de los EE.UU.", señaló. 

"Nicaragua, Honduras, Chile. La Escuela de las Américas, que fueron maestros de los torturadores de la dictadura en Argentina. Ninguno de los golpes ha dado beneficios para la región", estimó Castro. 

Se refirió a la crisis que atraviesa Venezuela, y la comparó con otros casos recientes en los que la Casa Blanca ha jugado un rol clave. "Podemos ver muy claramente las intenciones de EE.UU., que no son precisamente propiciar la democracia. Quieren aprovecharse del petróleo en Venezuela".

Para Alicia Castro, el gobierno de Donald Trump está aplicando "una matriz muy parecida" a la que aplicaron los EE.UU. en Oriente Medio, con Irak, Afganistán, Libia, y ahora Siria: "Tratan de demonizar al mandatario, luego le inventan y financian una oposición interna, fabrican escenas de violencia, y hacen una gran prensa internacional de ello para justificar una intervención. Luego dirán que se equivocaron o que mintieron", agregó: "Están entusiasmados con intervenir en nuestro continente". 

Resultado de imagen para Alicia Castro ex embajadora macri

La exembajadora reconoció que hay muchos países de la región que están en crisis además de Venezuela. "Uno de ellos es la Argentina, con una crisis económica, social y cultural formidable. Eso no significa que vayamos a proponer un golpe de Estado. La crisis de Venezuela deben resolverla los venezolanos", indicó. 

Por último, Alicia Castro dejó clara su posición respecto a la legitimidad del gobierno de Nicolás Maduro, ya que, de acuerdo a su visión, las observaciones internacionales sobre las elecciones de 2018 "fueron múltiples", y todas "saludaron su funcionamiento y no hubo impugnaciones".

"Es decir, Maduro es el presidente electo constitucional que se expresa a través del voto. Eso es la democracia. [Los opositores] no quieren diálogo, quieren golpe", concluyó. 


Te sugerimos

hashtags oficiales para comentar en Twitter partidos del Mundial Rusia 2018