Lobo del Aire
La Paz 21 de Abril de 2025, 10:57
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más
  • Se ha logrado la aprehensión del sujeto disfrazado del "Joker", que habría asesinado a un joven e hirió a otras dos personas ver más
  • Tribunal del caso EBA decidió remitir el caso de Añez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalificó esa decisión y confía que se revoque y se retome en la vía ordinaria ver más
  • "Este acuerdo, convenio que había con Evo Morales, ya no va" confirmó el líder del Frente Para la Victoria FPV, Eliseo Rodríguez ver más
  • Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla ver más
  • Abogado Chávez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales ver más
  • Difusión de encuestas se podrá realizar de manera autorizada desde el 20 de mayo hasta el domingo 10 de agosto, hasta una semana antes de la votación ver más
  • Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior ver más
  • Ministerio Público imputa formalmente al alcalde Iván Arias por el caso Bajo Llojeta ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más

5.973.901 ciudadanos están habilitados en Bolivia con un crecimiento de 884.997 en comparación al año 2009

5.973.901 ciudadanos están habilitados en Bolivia para emitir su voto en las elecciones generales del próximo domingo 12 de octubre, según información oficial del Tribunal Supremo Electoral (TSE)

publicado en 10 / Sep / 14

“Oficial TSE: 5.973,901 ciudadanos bolivianos (habilitados) en territorio nacional”, escribió en su cuenta de Twitter la vocal Dina Chuquimia, dato que posteriormente fue confirmado por el TSE en un comunicado que incluyó el detalle sobre el número de electores por departamento.

Según el comunicado, en Chuquisaca 323.398 ciudadanos quedaron habilitados para emitir su voto, en La Paz 1.679.164, en Cochabamba 1.128.707, en Oruro, 293.636, en Potosí 409.345, en Tarija 323.425, en Santa Cruz 1.534.924, en Beni 223.676 y en Pando 57.626. El tribunal electoral informó además que 6.196 ciudadanos, a nivel nacional, quedaron inhabilitados y 120.328 fueron depurados por defunción.

El día domingo 12 de octubre, los bolivianos elegirán al Presidente, Vicepresidente, senadores, diputados y representantes supraestatales para la gestión 2015 - 2020. Cinco binomios son los que participarán del proceso electoral: el actual presidente Evo Morales y vicepresidente Álvaro García Linera por el Movimiento Al Socialismo (MAS); Juan del Granado y Adriana Gil por el Movimiento Sin Miedo (MSM); Samuel Doria Medina y Ernesto Suárez por Unidad Demócrata (UD); Jorge Quiroga y Tomasa Yarhui por el Partido Demócrata Cristiano (PDC); y Fernando Vargas y Margoth Pérez por el Partido Verde de Bolivia (PVB). El TSE confirmó la entrega de la lista de habilitados e inhabilitados para el proceso electoral a las organizaciones políticas el 12 de septiembre cuando se realice el sorteo de jurados electorales.


Te sugerimos

El domingo fueron muchos más argentinos a votar, en agosto había sido del 72%,ahora del 80%,son 2,5 millones de personas más