
El funcionario aseguró que cuenta con fuero sindical en la institución, por lo que no puede ser desvinculado de sus funciones
publicado en 23 / Nov / 21El juez sumariante Óscar Mollo firmó el 18 de noviembre la reciente la resolución del proceso que iniciaron a ambos profesionales el 30 de septiembre de este año. Les otorga tres días hábiles desde la notificación para que presenten un recurso revocatorio.
Asuntos Centrales tuvo acceso exclusivo al documento en el que se comunica, dos días después de la suspensión del paro, la destitución del médico y presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, y del médico y expresidente cívico, Fernando Castedo, de sus funciones en la Caja Petrolera de Salud.
Rómulo Calvo hizo notar esta mañana en Asuntos Centrales que tiene fuero sindical y dijo que dará pelea con documentos que prueban que no faltó a su fuente laboral.
Presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvó, que cumple funciones como médico en la Caja Petrolera de Salud (CPS), reveló que el jefe de Transparencia de la entidad sugirió su despido y que oficialmente no le entregaron su memorándum, porque está de vacaciones. El dirigente cívico detalló que el Gobierno tomó represalias por el paro nacional que apoyó en contra de la ley 1386.
“Ha llegado una resolución, que te la voy a pasar, donde el jefe de Transparencia sugiere mi destitución. Si no me entregaron mi memorándum es porque estoy de vacaciones. Cometerían otra ilegalidad si me entregaran ese memorándum, tengo 72 horas para poder mandar mi descargo a las acciones tomadas. Aunque quieran hacerse los que no conocer mi trayectoria. No pueden desconocer mi fuero sindical”, denunció, en entrevista con Asuntos Centrales.
Te sugerimos
"Si el Río suena es que piedras trae" La Revista The Intercept: Exministro López buscó a mercenarios para impedir la posesión de Arce en noviembre de 2020
Joe Biden cedió finalmente a las presiones, anunció oficialmente que se retira de la carrera presidencial, lo hizo mediante un posteo en X
Joe Biden cedió finalmente a las presiones, anunció oficialmente que se retira de la carrera presidencial, lo hizo mediante un posteo en X
Gobierno retira proyecto de Ley contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y suspende su tratamiento afirmó Ministra de la Presidencia
Gobierno retira proyecto de Ley contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y suspende su tratamiento afirmó Ministra de la Presidencia
Ocho quejas al día recibe la ATT por mal servicio en telefonía móvil
Ocho quejas al día recibe la ATT por mal servicio en telefonía móvil
Thalía Happy birthday!! 26 de agosto cumple 44 años!
Thalía Happy birthday!! 26 de agosto cumple 44 años!
Periodistas denuncian a la CIDH discriminación por parte de los gremios asociados
Periodistas denuncian a la CIDH discriminación por parte de los gremios asociados
Nila Heredia reveló que se tiene el nombre del "detective de orden político que contrató y pagó por el nicho" donde estarían los restos de Marcelo Quiroga Santa Cruz
Nila Heredia reveló que se tiene el nombre del "detective de orden político que contrató y pagó por el nicho" donde estarían los restos de Marcelo Quiroga Santa Cruz
En el Consejo de Autonomías crea un Consejo Permanente del Agua y un fondo para la seguridad hídrica
En el Consejo de Autonomías crea un Consejo Permanente del Agua y un fondo para la seguridad hídrica
Colombia, Ecuador, Uruguay y Argentina eligen marcas para nombrar a sus hijos
Colombia, Ecuador, Uruguay y Argentina eligen marcas para nombrar a sus hijos
El papa Francisco plantea un proceso breve de nulidad del matrimonio y que el procedimiento sea gratuito
El papa Francisco plantea un proceso breve de nulidad del matrimonio y que el procedimiento sea gratuito
Cambian de acuerdo a los distritos, municipios y departamentos el tipo de papeleta de votación conocemos en 6 departamentos Chuquisaca, Cochabamba, Potosí, Oruro, La Paz y Tarija
Cambian de acuerdo a los distritos, municipios y departamentos el tipo de papeleta de votación conocemos en 6 departamentos Chuquisaca, Cochabamba, Potosí, Oruro, La Paz y Tarija
Equipo jurídico de Bolivia inició su dúplica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya haciendo énfasis a documentos oficiales con Chile, que ponen en evidencia las ofertas de diálogo que hizo ese país sobre una salida soberana al mar
Equipo jurídico de Bolivia inició su dúplica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya haciendo énfasis a documentos oficiales con Chile, que ponen en evidencia las ofertas de diálogo que hizo ese país sobre una salida soberana al mar