Lobo del Aire
La Paz 20 de Julio de 2025, 15:55
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Evo Morales y Wilfredo Chávez denuncian supuesto pago de 50 mil dólares digitales para dejarlo fuera de la papeleta, apuntan a René Espada Navía magistrado "autoprorrogado" ver más
  • Fiscal Carlos Torres, confirmó que se levantó la reserva en el caso ?Consorcio? hay siete investigados, dos vocales del TDJ de La Paz declararan como testigos ver más
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más

Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia

Arias anunció que el miércoles se reunirá con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para gestionar abastecimiento prioritario de combustible

publicado en 04 / Mar / 25

Alcalde Arias explicó que solo el 60% de los equipos municipales, como retroexcavadoras y camiones, están operativos para responder a inundaciones y derrumbes causados por las lluvias, mientras el resto permanece inactivo por la escasez de diésel.

“La situación es grave. Sin combustible, no podemos movilizar maquinaria ni atender emergencias con normalidad. El Pumakatari también está sufriendo recortes en sus rutas”, afirmó Arias, quien responsabilizó al Gobierno por la crisis.

“Es inaceptable que, por no tomar decisiones, nos dejen sin gasolina ni diésel en plena temporada de lluvias”, criticó.Falta de combustible en La Paz paralizó parte de la maquinaria crítica para atender emergencias y también afectó al servicio del Pumakatari, según el alcalde Iván Arias.

A pesar que se espera que marzo será el último mes de precipitaciones, el alcalde señaló que se debe tener preparada toda la maquinaria para atender cualquier posible emergencia, para lo cual se requiere combustible.

El municipio emitió hace dos semanas,un comunicado exigiendo combustible urgente, pero solo recibió menos del 50% de lo solicitado. ahora, con el agravamiento de las lluvias, la demanda supera la capacidad operativa. “Estamos entrando a esta temporada con una mano atada. Si no resolvemos esto, las consecuencias serán peores”, alertó el alcalde.

En la última semana, las precipitaciones han sido constantes, afectando a algunas zonas como Chasquipampa y Jupapina, donde, inclusive, se observaron derrumbes de vivienda estos días. De igual manera, los desbordes de ríos e inundaciones requieren de maquinaría que funciona con diésel.

Arias anunció que el miércoles se reunirá con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para gestionar un abastecimiento prioritario de combustible y que garantice la operatividad de equipos de emergencia.

“No pedimos privilegios, sino cumplimiento. La gente no puede pagar por la inacción del Gobierno”, sostuvo.

 


Te sugerimos

Fuerza Aérea Colombiana confirmó que un globo también sobrevoló su territorio