Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 13:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Tatuaje para controlar tu celular a través de una lámina de oro

DuoSkin,es un tatuaje temporal inteligente que permite controlar de forma remota el celular o compartir datos.

publicado en 22 / Aug / 16

 En el futuro tus tatuajes controlarán tus dispositivos móviles. Así lo están planeando el MIT y Microsoft, que crearon una nueva interfaz táctil, llamada DuoSkin, que permite que tatuajes temporales interactúen con smartphones o computadores, informó TechCrunch.

Los tatuajes también pueden actuar como salida de información basados en los cambios en la temperatura corporal, e incluso puede transmitir datos a otros dispositivos usando NFC, un sistema de transferencia de datos inalámbrico.

 Funciona como interfaz para dispositivos electrónicos y los circuitos están cubiertos por una lámina de oro adherente que permite la conectividad inalámbrica.

Al momento se han creado tres tipos de tatuajes: de entrada, de salida o para la comunicación. El primero simula ser un botón o una barra de desplazamiento para cambiar, por ejemplo, la canción que suena en un smartphone.

El segundo tipo utiliza pigmentos termocrómicos que se activan, por ejemplo, mediante la temperatura corporal. Un estado de ánimo de una persona puede ser detectado por los cambios en la temperatura corporal o el ritmo cardiaco.

El último DuoSkin es para intercambiar datos, por ejemplo, para reemplazar a un pasaje de avión. Los tatuajes están alimentados por una batería de polímero de litio y el cerebro de la operación es un pequeño chip de computadora.

Fue desarrollado por el MIT Media Lab e investigadores de Microsoft y será presentado el próximo mes. Mira el video colocado arriba de la publicación y descubre cómo funciona. 

El sistema está diseñado para ser relativamente económico y fácil de configurar para casi cualquier persona. Usa hojas de oro, el mismo material que se usa en algunos postres, para conductividad y algunas manualidades, además los implementos para crearlos son comunes, como un plotter de corte y papel para tatuajes.

Puedes usar cualquier software de escritorio de creación de gráficos para diseñar el circuito, luego complementan el diseño con el plotter, pones la capa de hoja de oro y lo ‘pegas’, como harías con un tatuaje temporal. Los componentes electrónicos, como chips NFC, complementan la conectividad del dispositivo.


Te sugerimos

BRUCE SPRINGSTEEN NOMBRADO MUSICO DEL AÑO 2012