Lobo del Aire
La Paz 18 de Noviembre de 2025, 03:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

Bolivia rechaza intromisión de Estados Unidos en asuntos internos sobre hechos de 2019

Reafirma que los procesos judiciales por los hechos de fines de 2019 se llevan adelante por las autoridades de justicia de nuestro país, en el marco del principio de independencia de órganos del Estado

publicado en 13 / Apr / 22

Ministerio de Relaciones Exteriores, Bolivia rechazó la intromisión del Departamento de Estado de los Estados Unidos en asuntos internos sobre hechos de violencia de 2019. “Bolivia hace un llamado a respetar la soberanía de los países y la autodeterminación de cada uno de ellos, por lo que rechaza categóricamente la intromisión de terceros países, así como el Informe unilateral sobre Derechos Humanos, recientemente emitido por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, que realiza inferencias sin fundamento y emite juicios de valor inapropiados sobre el proceso judicial que enfrenta Jeanine Añez en la justicia de nuestro país, por su participación en los hechos ocurridos en ocasión de la crisis política de fines de 2019”, se lee en el comunicado boliviano.

En el documento, Bolivia hace énfasis en que, como miembro activo del Sistema Universal de los Derechos Humanos y del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y como parte del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, mantiene excelentes relaciones con la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

En este sentido, Bolivia responde sobre sus compromisos y responsabilidades con los derechos ante estas instancias multilaterales, a través de sus comités y mecanismos designados para su seguimiento. Reafirma que los procesos judiciales por los hechos de fines de 2019 se llevan adelante por las autoridades de justicia de nuestro país, en el marco del principio de independencia de órganos del Estado.

Encargada de Negocios de Estados Unidos, Charisse Phillips, será convocada por la Cancillería para hacerle conocer la “molestia” y el rechazo del Gobierno al informe unilateral sobre derechos humanos hecho público el martes y que toca al proceso instaurado a la expresidenta Jeanine Áñez y a la situación de la Justicia.

El vicecanciller Freddy Mamani hizo conocer la posición de la administración de Luis Arce frente al informe. “Convocaremos a la Encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos para plantearle nuestra molestia y sobre todo (por) entrometerse en los asuntos internos de nuestro país”.

“Es mínimamente cuestionable que los ‘informes’ unilaterales de Estados Unidos, pretenden estar por encima de otros Estados y organismos internacionales como Naciones Unidas, siendo que Estados Unidos ni siquiera es signatario de los Tratados de Derechos Humanos fundamentales, como la Convención internacional sobre la protección de los derechos de los trabajadores migratorios y de sus familiares”, añade otra parte del comunicado.


Te sugerimos

Desocupación urbana del mes de octubre alcanzó un 8,7%, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Continua de Empleo del Instituto Nacional de estadística INE