Lobo del Aire
La Paz 18 de Octubre de 2025, 23:45
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Bolivia rechaza intromisión de Estados Unidos en asuntos internos sobre hechos de 2019

Reafirma que los procesos judiciales por los hechos de fines de 2019 se llevan adelante por las autoridades de justicia de nuestro país, en el marco del principio de independencia de órganos del Estado

publicado en 13 / Apr / 22

Ministerio de Relaciones Exteriores, Bolivia rechazó la intromisión del Departamento de Estado de los Estados Unidos en asuntos internos sobre hechos de violencia de 2019. “Bolivia hace un llamado a respetar la soberanía de los países y la autodeterminación de cada uno de ellos, por lo que rechaza categóricamente la intromisión de terceros países, así como el Informe unilateral sobre Derechos Humanos, recientemente emitido por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, que realiza inferencias sin fundamento y emite juicios de valor inapropiados sobre el proceso judicial que enfrenta Jeanine Añez en la justicia de nuestro país, por su participación en los hechos ocurridos en ocasión de la crisis política de fines de 2019”, se lee en el comunicado boliviano.

En el documento, Bolivia hace énfasis en que, como miembro activo del Sistema Universal de los Derechos Humanos y del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y como parte del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, mantiene excelentes relaciones con la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

En este sentido, Bolivia responde sobre sus compromisos y responsabilidades con los derechos ante estas instancias multilaterales, a través de sus comités y mecanismos designados para su seguimiento. Reafirma que los procesos judiciales por los hechos de fines de 2019 se llevan adelante por las autoridades de justicia de nuestro país, en el marco del principio de independencia de órganos del Estado.

Encargada de Negocios de Estados Unidos, Charisse Phillips, será convocada por la Cancillería para hacerle conocer la “molestia” y el rechazo del Gobierno al informe unilateral sobre derechos humanos hecho público el martes y que toca al proceso instaurado a la expresidenta Jeanine Áñez y a la situación de la Justicia.

El vicecanciller Freddy Mamani hizo conocer la posición de la administración de Luis Arce frente al informe. “Convocaremos a la Encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos para plantearle nuestra molestia y sobre todo (por) entrometerse en los asuntos internos de nuestro país”.

“Es mínimamente cuestionable que los ‘informes’ unilaterales de Estados Unidos, pretenden estar por encima de otros Estados y organismos internacionales como Naciones Unidas, siendo que Estados Unidos ni siquiera es signatario de los Tratados de Derechos Humanos fundamentales, como la Convención internacional sobre la protección de los derechos de los trabajadores migratorios y de sus familiares”, añade otra parte del comunicado.


Te sugerimos

Técnicos que formaban parte de la ex AASANA fueron contratados por la Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos NAABOL