Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 08:40
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

¿Termina el idilio entre Luis Fernando Camacho y Marco Pumari por intereses políticos y económicos?

Pumari habría sido utilizado para los intereses de Camacho para buscar la renuncia de Evo morales ahora que no lo necesita, aparece el audio en contra de Marco Pumari y Ministro de la Presidencia afirmó que audio será investigado

publicado en 09 / Dec / 19

“Es de lamentar y una decepción de la clase de personas con la que en un momento determinado hemos estado juntos”, dijo el presidente del Comcipo, Marco Pumari, a tiempo de asegurar que el polémico audio filtrado está editado, porque nunca se reunió con Luis  Fernando Camacho para hablar de cobros y manejo de instituciones, a cambio de aceptar una posible candidatura a vicepresidente.

Admitió que a invitación de Luis Fernando Camacho, se reunió con una persona cercana a él para hablar de  temas de logística, a fin de encarar una posible campaña electoral independiente de la candidatura del líder cívico cruceño.

Declaró al diario El Potosí, calificó como una bajeza utilizar el audio colocando la voz de Camacho. “Ni siquiera he hablado con él, se ha hablado con otra persona allegada a un familiar de Luis Fernando Camacho”, manifestó. Puso las manos al fuego por la única persona que lo acompañó a dicha reunión, para desvirtuar que el audio se hubiera sido filtrado por el lado del Comcipo.

 

Resultado de imagen para camacho y pumari

Explicó que le hablaron de un financiamiento en la cual ya estarían presupuestado, aparentemente los 250 mil dólares, si en todo caso aceptaba la candidatura a vicepresidente. En relación a las instituciones, dijo que conversaron sobre la necesidad de cambios y restructuración en diferentes direcciones descentralizadas, a partir de las arbitrariedades que se cometen contra comerciantes en Potosí.

Afirmó Pumari que esa fue la conversación pero observa que ahora aparece el audio “directamente muy preparado” como para caer en una trampa, porque Camacho habla como indignado por lo que estaba sucediendo. Pumari habría sido utilizado para los intereses de Camacho para buscar la renuncia de Evo morales ahora que no lo necesita y aparece el audio en contra de Marco Pumari.“Imagínense al extremo que han llegado preparar toda esta situación para condicionarse o chantajearme para que sea vicepresidente. No sé si es todo el audio, porque claramente han intentado hacerme firmar un documento que garantice que yo sea vicepresidente (y eso) no lo dicen ahí”, comentó.

Aclaró también que en ningún momento abordaron el tema del cuoteo porque ni siquiera lo hizo con la presidenta Jeanine Añez con la que tiene contacto y, en consecuencia, no tendrían por qué pedirle a Luis Fernando Camacho.

Resultado de imagen para camacho y pumari

La publicación de un audio sobre la presunta negociación de la candidatura a la vicepresidencia de la fórmula Camacho-Pumari ha ensanchado la distancia entre los que se perfilaban como binomio a las elecciones de 2020. Marco Antonio Pumari, presidente del Comité Cívico Potosinista, un día después de la filtración dio una conferencia de prensa en la ciudad de La Paz.

Para el joven líder asumir cualquier candidatura en estos momentos sería una actitud irresponsable y más, cuando continúa la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) con mayoría masista y pretende aprobar una ley de inmunidad para quienes violaron la Constitución Política del Estado (CPE). Además, la democracia continúa debilitada, agregó.

Negó que alguien de su equipo haya filtrado el audio y aseguró que en ningún momento pidió $us 250.000. Dijo que esa cifra fue mencionada por los propios allegados a Camacho, quienes le mencionaron la disponibilidad de ese monto para encarar una campaña en la eventualidad de que él acepte ir a la Vicepresidencia.

“No hemos hablado en ningún momento de un pago de 250.000 dólares, hemos hablado de un tema de logística para encarar una campaña…es totalmente falso”, afirmó. Sobre los espacios aduaneros, también negó que haya exigido cuotas que corresponden al gobierno central. “¿Por qué tendríamos que pedirle cuotas al señor Camacho?”, preguntó.

El ministro de la Presidencia, Yerko Nuñez, se refirió a las fricciones entre Camacho y Pumari y consideró que debería investigarse en el contenido del audio, ya que en él se hace referencia a temas que corresponden al Gobierno.


Te sugerimos

CIENTOS DE PERSONAS EXIGEN QUE SE LEGALICE LOS "TOPLESS" EN RÍO DE JANEIRO