Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 21:13
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Asignación de tareas escolares a estudiantes en vacaciones está prohibida pero se recomienda fomentar el hábito de la lectura durante el descanso pedagógico

La sanción para los docentes que no cumplan con lo establecido estipula descuentos de entre uno y cinco días de haberes y el inicio de procesos administrativos

publicado en 04 / Jul / 22

Ministro de Educación afirma que para el Gobierno nacional la solución para hacer frente al Covid-19 no es cerrar las escuelas; sino acceder a las vacunas y no descuidar las medidas de bioseguridad establecidos en el "Protocolo del retorno seguro a clases para el Sistema Educativo Plurinacional".

La Paz, 03 de julio (Unicom-Minedu).- El ministro de Educación, Edgar Pary Chambi, recomendó a los padres y madres de familia fomentar el hábito de la lectura durante el descanso pedagógico, que se realizará entre el 4 y 15 de julio de la presente gestión.

"Aunque estamos en descanso pedagógico y se instruyó no dar tareas, no hay que olvidar actividades complementarias, me refiero particularmente a la práctica de la lectura, que debe ser un hábito cotidiano para nuestras y nuestros estudiantes en su casa y a lo largo de su vida", instó la autoridad ministerial, durante una entrevista brindada a un medio radiofónico local.

En esa dirección, el titular de la cartera de Educación, aprovechó para pedir a las y los progenitores de los nueve departamentos, hacer vacunar a sus hijos para evitar contagios masivos cuando los educandos retornen a las escuelas, dentro de dos semanas.

Según la autoridad, el Gobierno promueve el desarrollo de clases presenciales porque - tras una evaluación realizada a nivel nacional luego del primer trimestre de labores educativas de la gestión en curso - se vieron mejores resultados en el proceso de aprendizaje de las y los estudiantes con esta modalidad, que con la virtual.

"Nosotros consideramos que la solución para hacer frente al Covid-19 no es cerrar las escuelas; sino vacunándonos y poniendo en práctica las medidas de bioseguridad", expresó Pary, luego de señalar que para su cartera ministerial, mejorar la calidad de los aprendizajes de la población estudiantil es prioridad.

 

La asignación de tareas escolares a los estudiantes de las unidades educativas fiscales , privadas y de convenio está prohibida para el descanso pedagógico que comenzará el próximo 4 de julio explicó el viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma.

“Ratificamos que el descanso pedagógico es del 4 al 15 de julio, y que nuestra normativa indica taxativamente que nuestros maestros y maestras no deben asignar tareas ni trabajos a los estudiantes”, remarcó la autoridad.

La sanción para los docentes que no cumplan con lo establecido estipula descuentos de entre uno y cinco días de haberes y el inicio de procesos administrativos.

Los padres y madres de familia que identifiquen irregularidades al respecto, pueden efectuar sus denuncias en las direcciones de sus mismas unidades educativas o en las direcciones distritales de Educación, indicó Puma.

El descanso pedagógico, en la presente gestión, está programado a nivel nacional a partir del lunes 4 de julio y tiene un tiempo de duración de dos semanas.

 

 


Te sugerimos

Histórico Bolívar eliminó a Athletico Paranaense en Brasil, le anulan un gol pero se lleva $us 1´700.000 por llegar a Cuartos de Final