Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 11:03
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Asignación de tareas escolares a estudiantes en vacaciones está prohibida pero se recomienda fomentar el hábito de la lectura durante el descanso pedagógico

La sanción para los docentes que no cumplan con lo establecido estipula descuentos de entre uno y cinco días de haberes y el inicio de procesos administrativos

publicado en 04 / Jul / 22

Ministro de Educación afirma que para el Gobierno nacional la solución para hacer frente al Covid-19 no es cerrar las escuelas; sino acceder a las vacunas y no descuidar las medidas de bioseguridad establecidos en el "Protocolo del retorno seguro a clases para el Sistema Educativo Plurinacional".

La Paz, 03 de julio (Unicom-Minedu).- El ministro de Educación, Edgar Pary Chambi, recomendó a los padres y madres de familia fomentar el hábito de la lectura durante el descanso pedagógico, que se realizará entre el 4 y 15 de julio de la presente gestión.

"Aunque estamos en descanso pedagógico y se instruyó no dar tareas, no hay que olvidar actividades complementarias, me refiero particularmente a la práctica de la lectura, que debe ser un hábito cotidiano para nuestras y nuestros estudiantes en su casa y a lo largo de su vida", instó la autoridad ministerial, durante una entrevista brindada a un medio radiofónico local.

En esa dirección, el titular de la cartera de Educación, aprovechó para pedir a las y los progenitores de los nueve departamentos, hacer vacunar a sus hijos para evitar contagios masivos cuando los educandos retornen a las escuelas, dentro de dos semanas.

Según la autoridad, el Gobierno promueve el desarrollo de clases presenciales porque - tras una evaluación realizada a nivel nacional luego del primer trimestre de labores educativas de la gestión en curso - se vieron mejores resultados en el proceso de aprendizaje de las y los estudiantes con esta modalidad, que con la virtual.

"Nosotros consideramos que la solución para hacer frente al Covid-19 no es cerrar las escuelas; sino vacunándonos y poniendo en práctica las medidas de bioseguridad", expresó Pary, luego de señalar que para su cartera ministerial, mejorar la calidad de los aprendizajes de la población estudiantil es prioridad.

 

La asignación de tareas escolares a los estudiantes de las unidades educativas fiscales , privadas y de convenio está prohibida para el descanso pedagógico que comenzará el próximo 4 de julio explicó el viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma.

“Ratificamos que el descanso pedagógico es del 4 al 15 de julio, y que nuestra normativa indica taxativamente que nuestros maestros y maestras no deben asignar tareas ni trabajos a los estudiantes”, remarcó la autoridad.

La sanción para los docentes que no cumplan con lo establecido estipula descuentos de entre uno y cinco días de haberes y el inicio de procesos administrativos.

Los padres y madres de familia que identifiquen irregularidades al respecto, pueden efectuar sus denuncias en las direcciones de sus mismas unidades educativas o en las direcciones distritales de Educación, indicó Puma.

El descanso pedagógico, en la presente gestión, está programado a nivel nacional a partir del lunes 4 de julio y tiene un tiempo de duración de dos semanas.

 

 


Te sugerimos

Wilma Edith Fernández Quispe murió por asfixia mecánica a manos de Jashiro Oliver Hayakawasu, su cuerpo fue hallado en el viejo camino a Coroico