Lobo del Aire
La Paz 03 de Abril de 2025, 04:14
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Asignación de tareas escolares a estudiantes en vacaciones está prohibida pero se recomienda fomentar el hábito de la lectura durante el descanso pedagógico

La sanción para los docentes que no cumplan con lo establecido estipula descuentos de entre uno y cinco días de haberes y el inicio de procesos administrativos

publicado en 04 / Jul / 22

Ministro de Educación afirma que para el Gobierno nacional la solución para hacer frente al Covid-19 no es cerrar las escuelas; sino acceder a las vacunas y no descuidar las medidas de bioseguridad establecidos en el "Protocolo del retorno seguro a clases para el Sistema Educativo Plurinacional".

La Paz, 03 de julio (Unicom-Minedu).- El ministro de Educación, Edgar Pary Chambi, recomendó a los padres y madres de familia fomentar el hábito de la lectura durante el descanso pedagógico, que se realizará entre el 4 y 15 de julio de la presente gestión.

"Aunque estamos en descanso pedagógico y se instruyó no dar tareas, no hay que olvidar actividades complementarias, me refiero particularmente a la práctica de la lectura, que debe ser un hábito cotidiano para nuestras y nuestros estudiantes en su casa y a lo largo de su vida", instó la autoridad ministerial, durante una entrevista brindada a un medio radiofónico local.

En esa dirección, el titular de la cartera de Educación, aprovechó para pedir a las y los progenitores de los nueve departamentos, hacer vacunar a sus hijos para evitar contagios masivos cuando los educandos retornen a las escuelas, dentro de dos semanas.

Según la autoridad, el Gobierno promueve el desarrollo de clases presenciales porque - tras una evaluación realizada a nivel nacional luego del primer trimestre de labores educativas de la gestión en curso - se vieron mejores resultados en el proceso de aprendizaje de las y los estudiantes con esta modalidad, que con la virtual.

"Nosotros consideramos que la solución para hacer frente al Covid-19 no es cerrar las escuelas; sino vacunándonos y poniendo en práctica las medidas de bioseguridad", expresó Pary, luego de señalar que para su cartera ministerial, mejorar la calidad de los aprendizajes de la población estudiantil es prioridad.

 

La asignación de tareas escolares a los estudiantes de las unidades educativas fiscales , privadas y de convenio está prohibida para el descanso pedagógico que comenzará el próximo 4 de julio explicó el viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma.

“Ratificamos que el descanso pedagógico es del 4 al 15 de julio, y que nuestra normativa indica taxativamente que nuestros maestros y maestras no deben asignar tareas ni trabajos a los estudiantes”, remarcó la autoridad.

La sanción para los docentes que no cumplan con lo establecido estipula descuentos de entre uno y cinco días de haberes y el inicio de procesos administrativos.

Los padres y madres de familia que identifiquen irregularidades al respecto, pueden efectuar sus denuncias en las direcciones de sus mismas unidades educativas o en las direcciones distritales de Educación, indicó Puma.

El descanso pedagógico, en la presente gestión, está programado a nivel nacional a partir del lunes 4 de julio y tiene un tiempo de duración de dos semanas.

 

 


Te sugerimos

INGRESÓ SURAZO SENAMHI LANZA ALERTA