Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 22:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Asignación de tareas escolares a estudiantes en vacaciones está prohibida pero se recomienda fomentar el hábito de la lectura durante el descanso pedagógico

La sanción para los docentes que no cumplan con lo establecido estipula descuentos de entre uno y cinco días de haberes y el inicio de procesos administrativos

publicado en 04 / Jul / 22

Ministro de Educación afirma que para el Gobierno nacional la solución para hacer frente al Covid-19 no es cerrar las escuelas; sino acceder a las vacunas y no descuidar las medidas de bioseguridad establecidos en el "Protocolo del retorno seguro a clases para el Sistema Educativo Plurinacional".

La Paz, 03 de julio (Unicom-Minedu).- El ministro de Educación, Edgar Pary Chambi, recomendó a los padres y madres de familia fomentar el hábito de la lectura durante el descanso pedagógico, que se realizará entre el 4 y 15 de julio de la presente gestión.

"Aunque estamos en descanso pedagógico y se instruyó no dar tareas, no hay que olvidar actividades complementarias, me refiero particularmente a la práctica de la lectura, que debe ser un hábito cotidiano para nuestras y nuestros estudiantes en su casa y a lo largo de su vida", instó la autoridad ministerial, durante una entrevista brindada a un medio radiofónico local.

En esa dirección, el titular de la cartera de Educación, aprovechó para pedir a las y los progenitores de los nueve departamentos, hacer vacunar a sus hijos para evitar contagios masivos cuando los educandos retornen a las escuelas, dentro de dos semanas.

Según la autoridad, el Gobierno promueve el desarrollo de clases presenciales porque - tras una evaluación realizada a nivel nacional luego del primer trimestre de labores educativas de la gestión en curso - se vieron mejores resultados en el proceso de aprendizaje de las y los estudiantes con esta modalidad, que con la virtual.

"Nosotros consideramos que la solución para hacer frente al Covid-19 no es cerrar las escuelas; sino vacunándonos y poniendo en práctica las medidas de bioseguridad", expresó Pary, luego de señalar que para su cartera ministerial, mejorar la calidad de los aprendizajes de la población estudiantil es prioridad.

 

La asignación de tareas escolares a los estudiantes de las unidades educativas fiscales , privadas y de convenio está prohibida para el descanso pedagógico que comenzará el próximo 4 de julio explicó el viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma.

“Ratificamos que el descanso pedagógico es del 4 al 15 de julio, y que nuestra normativa indica taxativamente que nuestros maestros y maestras no deben asignar tareas ni trabajos a los estudiantes”, remarcó la autoridad.

La sanción para los docentes que no cumplan con lo establecido estipula descuentos de entre uno y cinco días de haberes y el inicio de procesos administrativos.

Los padres y madres de familia que identifiquen irregularidades al respecto, pueden efectuar sus denuncias en las direcciones de sus mismas unidades educativas o en las direcciones distritales de Educación, indicó Puma.

El descanso pedagógico, en la presente gestión, está programado a nivel nacional a partir del lunes 4 de julio y tiene un tiempo de duración de dos semanas.

 

 


Te sugerimos

En Bolivia 5.172 vacunados y en el eje troncal recibió mayor cantidad de inmunizantes