Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 23:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Arce advierte con ejercer las "facultades constitucionales" del Gobierno y Morales dice que "cualquier acto de violencia será de su entera responsabilidad"

Morales cuestionó que Arce no haya dicho "una palabra" del supuesto intento de asesinato que sufrió el 27 de octubre mientras se transportaba en su vehículo en el trópico de Cochabamba

publicado en 31 / Oct / 24

Presidente Luis Arce exigió públicamente que se levanten los bloqueos del ala “evista” que llevan 17 días y asfixian a la economía. Dijo que, de continuar las medidas de presión, no podrá existir diálogo y advirtió que en ese caso el Gobierno ejercerá sus “facultades constitucionales”.     

“No puede haber ningún diálogo sin levantar los bloqueos y las medidas de presión que están estrangulando la economía de las familias bolivianas”, dijo Arce en un mensaje la tarde de este miércoles.

“Exigimos el levantamiento inmediato de todos los puntos de bloqueo para el restablecimiento de la normalidad en nuestro país. De no escuchar este clamoroso pedido del pueblo boliviano, nuestro Gobierno elegido democráticamente con más del 55% de los votos, ejercerá sus facultades constitucionales para precautelar el interés del pueblo boliviano”, agregó.

El pronunciamiento de Arce surge en un contexto donde suman voces que piden la intervención de las Fuerzas Armadas en el conflicto, después de que policías fueron rebasados por los bloqueadores.  

En su mensaje, el mandatario condenó los hechos de violencia protagonizados por los bloqueadores contra los policías y periodistas.   

“Mientras los efectivos policiales, que trabajan para garantizar la libre transitabilidad, se encontraban equipados solo con agentes antidisturbios, es decir gases lacrimógenos, algunos bloqueadores estaban equipados con armas de fuego, dinamita y otros”, mencionó. 

Evo Morales

El expresidente Evo Morales cuestionó este miércoles las amenazas que lanzó el mandatario Luis Arce contra los bloqueos de carreteras y advirtió que “cualquier acto de violencia será de su entera responsabilidad”.

“En lugar de llamar a un diálogo para resolver el conflicto que comenzó mucho antes de la Marcha para Salvar Bolivia, Arce lanza amenazas contra el pueblo movilizado. Cualquier acto de violencia será de su entera responsabilidad. Solo el diálogo sincero resolverán los graves problemas que tiene en la actualidad el país (sic)”, se lee en parte de la publicación.

En un mensaje al país, Arce exigió a Morales levantar los puntos de bloqueo y advirtió que, de no hacerlo, ejercerá sus facultades constitucionales para precautelar el interés de la población que se encuentra perjudicada por la medida de presión vigente desde hace 17 días.

Morales, también cuestionó que el mandatario no haya dicho “una palabra” del supuesto intento de asesinato que sufrió el 27 de octubre mientras se transportaba en su vehículo en el trópico de Cochabamba.

“Como expresidente sé que si quien preside el estado, no desautoriza a su ministro es porque estaba en conocimiento y de acuerdo con sus acciones”, añadió.

El bloqueo indefinido se centra principalmente en Cochabamba. Las organizaciones sociales “evistas” decidieron asumir la medida para evitar una posible aprehensión del exmandatario y demandaron anular el proceso penal por trata de personas y validar su candidatura para las elecciones presidenciales de 2025.

“Hablan abiertamente de guerra civil, de sangre en las carreteras, esto aquí o en cualquier otro país es un acto de flagrante atropello a los derechos humanos de toda la población”, afirmó Arce.


Te sugerimos

Microsoft ha confirmado que «Halo 5: Guardians» llegará el próximo 27 de octubre