Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 00:02
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Compañía de Jesús descarta "riesgo de fuga" y obstrucción tras la detención domiciliaria de Marcos Recolons y Ramón Alaix, a pesar de no denunciar en su momento los abusos sexuales

Como confiar en los jesuitas, si una veintena de víctimas de pederastia denunciaron a la Compañía de Jesús de Bolivia por encubrir las violaciones

publicado en 28 / Mar / 24

Compañía de Jesús evito emitir algún criterio por la determinación judicial en contra de dos sacerdotes vinculados a los abusos sexuales que cometió el jesuita (+) Alfonso Pedrajas, sin embargo, consideró que ambos curas tienen más de 80 años y “no existe riesgo de fuga”.

En la audiencia cautelar de este jueves, el Juzgado de Instrucción contra la Violencia hacia la Mujer Nº 1 de Coña Coña, Cochabamba, determinó la detención domiciliaria para Marcos R., de 81 años, y Ramón A., de 83.

Mediante un comunicado, la institución religiosa hizo notar que “no existe ningún riesgo ni posibilidad de fuga y/o de obstrucción de la justicia por parte de los sacerdotes” Marcos R., y Ramón A. ya que son dos adultos mayores. “con salud frágil y un largo historial de servicio al país y a la Iglesia Católica”.

“Ambos se han puesto en todo momento a disposición de la justicia y han colaborado decididamente en las investigaciones del Ministerio Público, tanto por voluntad propia y representados por sus abogados, como por decisión de la Compañía de Jesús, a la que normativamente pertenecen y en cuya Casa “La Esperanza” de Cochabamba tienen residencia fija, junto a otros sacerdotes ancianos.”, sostiene el documento.

Bolivia imputa a dos altos cargos de los jesuitas por encubrir el caso del diario del cura pederasta. La Fiscalía acusa a los españoles Marcos Recolons y Ramón Alaix de proteger al sacerdote Alfonso Pedrajas, ya fallecido, quien admitió en sus memorias que abusó de al menos 85 menores con el amparo de sus superiores

Para ambos religiosos, la autoridad jurisdiccional dispuso además la prohibición de comunicarse con determinadas personas y el arraigo para ambos religiosos.

Recordemos que una veintena de víctimas de pederastia denuncia a la Compañía de Jesús de Bolivia por encubrir las violaciones. Los denunciantes, que sufrieron abusos entre 1973 y 1995 en varios colegios dirigidos por la orden, consideran que estos delitos son “de lesa humanidad” e “imprescriptibles”, según los estatutos aprobados por las Naciones Unidas.


Te sugerimos

"BOLIVIA TIENE QUE TENER SU SALIDA AL MAR" LO DIJO ISABEL ALLENDE