Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 22:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Compañía de Jesús descarta "riesgo de fuga" y obstrucción tras la detención domiciliaria de Marcos Recolons y Ramón Alaix, a pesar de no denunciar en su momento los abusos sexuales

Como confiar en los jesuitas, si una veintena de víctimas de pederastia denunciaron a la Compañía de Jesús de Bolivia por encubrir las violaciones

publicado en 28 / Mar / 24

Compañía de Jesús evito emitir algún criterio por la determinación judicial en contra de dos sacerdotes vinculados a los abusos sexuales que cometió el jesuita (+) Alfonso Pedrajas, sin embargo, consideró que ambos curas tienen más de 80 años y “no existe riesgo de fuga”.

En la audiencia cautelar de este jueves, el Juzgado de Instrucción contra la Violencia hacia la Mujer Nº 1 de Coña Coña, Cochabamba, determinó la detención domiciliaria para Marcos R., de 81 años, y Ramón A., de 83.

Mediante un comunicado, la institución religiosa hizo notar que “no existe ningún riesgo ni posibilidad de fuga y/o de obstrucción de la justicia por parte de los sacerdotes” Marcos R., y Ramón A. ya que son dos adultos mayores. “con salud frágil y un largo historial de servicio al país y a la Iglesia Católica”.

“Ambos se han puesto en todo momento a disposición de la justicia y han colaborado decididamente en las investigaciones del Ministerio Público, tanto por voluntad propia y representados por sus abogados, como por decisión de la Compañía de Jesús, a la que normativamente pertenecen y en cuya Casa “La Esperanza” de Cochabamba tienen residencia fija, junto a otros sacerdotes ancianos.”, sostiene el documento.

Bolivia imputa a dos altos cargos de los jesuitas por encubrir el caso del diario del cura pederasta. La Fiscalía acusa a los españoles Marcos Recolons y Ramón Alaix de proteger al sacerdote Alfonso Pedrajas, ya fallecido, quien admitió en sus memorias que abusó de al menos 85 menores con el amparo de sus superiores

Para ambos religiosos, la autoridad jurisdiccional dispuso además la prohibición de comunicarse con determinadas personas y el arraigo para ambos religiosos.

Recordemos que una veintena de víctimas de pederastia denuncia a la Compañía de Jesús de Bolivia por encubrir las violaciones. Los denunciantes, que sufrieron abusos entre 1973 y 1995 en varios colegios dirigidos por la orden, consideran que estos delitos son “de lesa humanidad” e “imprescriptibles”, según los estatutos aprobados por las Naciones Unidas.


Te sugerimos

"He hecho todo lo que he querido y cada día me levanto con un deseo nuevo" testimonio sincero de Raphael