Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 10:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Compañía de Jesús descarta "riesgo de fuga" y obstrucción tras la detención domiciliaria de Marcos Recolons y Ramón Alaix, a pesar de no denunciar en su momento los abusos sexuales

Como confiar en los jesuitas, si una veintena de víctimas de pederastia denunciaron a la Compañía de Jesús de Bolivia por encubrir las violaciones

publicado en 28 / Mar / 24

Compañía de Jesús evito emitir algún criterio por la determinación judicial en contra de dos sacerdotes vinculados a los abusos sexuales que cometió el jesuita (+) Alfonso Pedrajas, sin embargo, consideró que ambos curas tienen más de 80 años y “no existe riesgo de fuga”.

En la audiencia cautelar de este jueves, el Juzgado de Instrucción contra la Violencia hacia la Mujer Nº 1 de Coña Coña, Cochabamba, determinó la detención domiciliaria para Marcos R., de 81 años, y Ramón A., de 83.

Mediante un comunicado, la institución religiosa hizo notar que “no existe ningún riesgo ni posibilidad de fuga y/o de obstrucción de la justicia por parte de los sacerdotes” Marcos R., y Ramón A. ya que son dos adultos mayores. “con salud frágil y un largo historial de servicio al país y a la Iglesia Católica”.

“Ambos se han puesto en todo momento a disposición de la justicia y han colaborado decididamente en las investigaciones del Ministerio Público, tanto por voluntad propia y representados por sus abogados, como por decisión de la Compañía de Jesús, a la que normativamente pertenecen y en cuya Casa “La Esperanza” de Cochabamba tienen residencia fija, junto a otros sacerdotes ancianos.”, sostiene el documento.

Bolivia imputa a dos altos cargos de los jesuitas por encubrir el caso del diario del cura pederasta. La Fiscalía acusa a los españoles Marcos Recolons y Ramón Alaix de proteger al sacerdote Alfonso Pedrajas, ya fallecido, quien admitió en sus memorias que abusó de al menos 85 menores con el amparo de sus superiores

Para ambos religiosos, la autoridad jurisdiccional dispuso además la prohibición de comunicarse con determinadas personas y el arraigo para ambos religiosos.

Recordemos que una veintena de víctimas de pederastia denuncia a la Compañía de Jesús de Bolivia por encubrir las violaciones. Los denunciantes, que sufrieron abusos entre 1973 y 1995 en varios colegios dirigidos por la orden, consideran que estos delitos son “de lesa humanidad” e “imprescriptibles”, según los estatutos aprobados por las Naciones Unidas.


Te sugerimos

"Jair Bolsonaro habla sobre Temer, "cada uno responde por sus actos" y que "la Justicia nació para todos"