Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 07:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Compañía de Jesús descarta "riesgo de fuga" y obstrucción tras la detención domiciliaria de Marcos Recolons y Ramón Alaix, a pesar de no denunciar en su momento los abusos sexuales

Como confiar en los jesuitas, si una veintena de víctimas de pederastia denunciaron a la Compañía de Jesús de Bolivia por encubrir las violaciones

publicado en 28 / Mar / 24

Compañía de Jesús evito emitir algún criterio por la determinación judicial en contra de dos sacerdotes vinculados a los abusos sexuales que cometió el jesuita (+) Alfonso Pedrajas, sin embargo, consideró que ambos curas tienen más de 80 años y “no existe riesgo de fuga”.

En la audiencia cautelar de este jueves, el Juzgado de Instrucción contra la Violencia hacia la Mujer Nº 1 de Coña Coña, Cochabamba, determinó la detención domiciliaria para Marcos R., de 81 años, y Ramón A., de 83.

Mediante un comunicado, la institución religiosa hizo notar que “no existe ningún riesgo ni posibilidad de fuga y/o de obstrucción de la justicia por parte de los sacerdotes” Marcos R., y Ramón A. ya que son dos adultos mayores. “con salud frágil y un largo historial de servicio al país y a la Iglesia Católica”.

“Ambos se han puesto en todo momento a disposición de la justicia y han colaborado decididamente en las investigaciones del Ministerio Público, tanto por voluntad propia y representados por sus abogados, como por decisión de la Compañía de Jesús, a la que normativamente pertenecen y en cuya Casa “La Esperanza” de Cochabamba tienen residencia fija, junto a otros sacerdotes ancianos.”, sostiene el documento.

Bolivia imputa a dos altos cargos de los jesuitas por encubrir el caso del diario del cura pederasta. La Fiscalía acusa a los españoles Marcos Recolons y Ramón Alaix de proteger al sacerdote Alfonso Pedrajas, ya fallecido, quien admitió en sus memorias que abusó de al menos 85 menores con el amparo de sus superiores

Para ambos religiosos, la autoridad jurisdiccional dispuso además la prohibición de comunicarse con determinadas personas y el arraigo para ambos religiosos.

Recordemos que una veintena de víctimas de pederastia denuncia a la Compañía de Jesús de Bolivia por encubrir las violaciones. Los denunciantes, que sufrieron abusos entre 1973 y 1995 en varios colegios dirigidos por la orden, consideran que estos delitos son “de lesa humanidad” e “imprescriptibles”, según los estatutos aprobados por las Naciones Unidas.


Te sugerimos

Cámara de Diputados aprueba proyecto de ley para ajustar plazos de las elecciones judiciales estará conformada por 50% de mujeres y 50% de varones