Lobo del Aire
La Paz 01 de Abril de 2025, 19:38
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

LOS QUE NO VOTEN EL 12 DE OCTUBRE TENDRÁN UNA MULTA DE Bs. 400

"Para los ciudadanos que no voten el día de las elecciones existe una sanción económica de Bs 400 de acuerdo al reglamento, y también la restricción que podría haber para los ciudadanos que no voten ese día en el sistema financiero, en los bancos", declaró a los periodistas.

publicado en 31 / May / 14

Chuquimia precisó que la meta inicial era empadronar este año a 450.000 ciudadanos y hasta el momento se llegó a los 427.298 inscritos, es decir, el 95% de lo previsto.

El empadronamiento concluirá el próximo 9 de junio y va dirigido, principalmente, a los jóvenes que cumplan 18 años hasta el día de las elecciones y a las personas que cambiaron de domicilio, dijo Chiquimia.

La vocal del TSE informó también que el empadronamiento electoral en el exterior del país registró a más de 137.000 ciudadanos bolivianos hasta el momento. Bolivia elegirá el próximo 12 de octubre al presidente, vicepresidente, legisladores y representantes supraestatales.


Te sugerimos

"Tendremos otra pandemia, la próxima vez será un patógeno diferente, se avecina otra pandemia" lo dijo Bill Gates