Lobo del Aire
La Paz 01 de Julio de 2025, 18:52
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

Cantante Taylor Swift abandonó a Spotify, duro golpe al servicio de música en línea.

Taylor Swift, cuyo último álbum "1989" va en camino de convertirse en uno de los más vendidos en años, abandonó a Spotify, en un duro golpe al servicio de música en línea.

publicado en 04 / Nov / 14

Spotify antes ofrecía casi todo el catálogo de la rubia sensación del pop-country estadounidense, pero a partir del lunes sólo puede reproducir algunos de sus trabajos tangenciales, como por ejemplo la banda de sonido de "Los juegos del hambre".

"Taylor, los dos éramos jóvenes cuando te vi por primera vez, pero ahora somos más de 40 millones los que queremos que te quedes, te quedes, te quedes", escribió el servicio de música por suscripción, imitando las letras de Swift. "Es una historia de amor, baby, sólo di que sí, di que sí".

La firma sueca Spotify y otros servicios rivales como Pandora, Grooveshark o Beats Music son la pesadilla de muchos artistas y casas disqueras, según las cuales estas radios por suscripción pagan poco y desalientan la venta de discos. En su blog, Spotify aseguró que devuelve cerca del 70% de sus ganancias a la industria musical.

"Creemos que los fans deberían poder escuchar música donde quieran y como quieran, y que los artistas tienen todo el derecho de que les paguen por su trabajo y de protegerse de la piratería", añadió. Si bien la medida de Swift fue un poco más extrema, en general los artistas suelen postergar la transmisión en línea de sus nuevas producciones para no desestimular las ventas.

 Scott Borchetta, jefe de su casa disquera Big Machine Records, dijo el año pasado a la revista Billboard que los servicios de música en "streaming" son parte de "una continua carrera por caer a lo más bajo" de la música. "1989", el quinto álbum de Swift estrenado la semana pasada, se sumerge firmemente en el mundo del pop (la artista era antes más conocida como cantante country) y se predice que gozará de las mejores ventas de 2014, e incluso de los próximos años.


Te sugerimos

Destacan la calidad del vino boliviano en el New York Times