Lobo del Aire
La Paz 04 de Noviembre de 2025, 16:59
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más

Presidente Luis Arce confirma que hasta fin de año concluirá la construcción de la primera planta de biocombustible

Las plantas de biodiésel coadyuvarán a reducir las emisiones de dióxido de carbono y a dinamizar la economía nacional

publicado en 23 / Sep / 23

Presidente Luis Arce confirmó este sábado que la construcción de la primera planta de biocombustible en el departamento de Santa Cruz, concluirá a fin de año y producirá el nuevo producto con materia prima cruceña.

“Nos complace, en gran medida, anunciar que para fin de año habremos concluido con la construcción de nuestra primera planta de biocombustible, aquí en Santa Cruz, para que a partir de la siguiente gestión Bolivia cuente con su propia producción de biodiesel”, indicó el Jefe de Estado durante su discurso en la sesión conjunta de la Brigada Parlamentaria en conmemoración al 213 aniversario de Santa Cruz.

A comienzos de este mes, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, reportó que la planta de biodiésel de Santa Cruz ya está montada y estará lista para iniciar operaciones a fines de este año.

En el país, actualmente, se construyen dos plantas de biodiesel, una en Santa Cruz y otra en La Paz. Cuando ambas factorías comiencen a operar, Bolivia ahorrará el 10% en la importación de combustibles.

Las plantas de biodiésel coadyuvarán a reducir las emisiones de dióxido de carbono y a dinamizar la economía nacional, considerando que partir de estas se hará fuertes inversiones en el agro y se generará movimiento por logística y transporte desde las extractoras de aceite, que también están en construcción.

“O sea, van a dinamizar. Esas divisas que antes salían del país solamente se las quemaba a cambio de diésel, acá esas divisas van a quedar internamente en el país y van a dinamizar la economía”, destacó el ejecutivo de la estatal petrolera, en su momento, mencionó que ya se están venciendo todas las dificultades y escollos, tanto internos como externos, y que el pueblo es sabio y se da cuenta que el esfuerzo del Gobierno nacional es para posicionar al país en los más altos sitiales de desarrollo de la región.

El presidente Arce sostuvo que la industrialización “no es un tema simplemente ideológico”, sino que es una necesidad técnica del país, para generar una economía de base ancha que permita el desarrollo sostenible, para no depender de un sólo producto.

La autoridad dijo que, a la par de la recuperación económica, se está impulsando la estrategia de industrialización con sustitución de importaciones, como una política que permitirá al país generar los cimientos de una economía que consolide el crecimiento y el desarrollo, con base en el fortalecimiento de las capacidades y potencialidades productivas de todos los rincones de Bolivia.

"En esta política de industrialización con sustitución de importaciones, el rol del departamento de Santa Cruz es crucial, por el grado de desarrollo de la agricultura extensiva, el conocimiento ganadero. La iniciativa creativa con la que cuenta Santa Cruz, posiciona a este departamento como un potencial agropecuario e industrial.

 


Te sugerimos

Tribunal Disciplinario de La Paz dio de baja a un teniente coronel de la Policía por el motín de 2019, transgrediendo la Ley 101 de Régimen Disciplinario de la Policía