Lobo del Aire
La Paz 19 de Septiembre de 2025, 02:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más

Presidente Luis Arce confirma que hasta fin de año concluirá la construcción de la primera planta de biocombustible

Las plantas de biodiésel coadyuvarán a reducir las emisiones de dióxido de carbono y a dinamizar la economía nacional

publicado en 23 / Sep / 23

Presidente Luis Arce confirmó este sábado que la construcción de la primera planta de biocombustible en el departamento de Santa Cruz, concluirá a fin de año y producirá el nuevo producto con materia prima cruceña.

“Nos complace, en gran medida, anunciar que para fin de año habremos concluido con la construcción de nuestra primera planta de biocombustible, aquí en Santa Cruz, para que a partir de la siguiente gestión Bolivia cuente con su propia producción de biodiesel”, indicó el Jefe de Estado durante su discurso en la sesión conjunta de la Brigada Parlamentaria en conmemoración al 213 aniversario de Santa Cruz.

A comienzos de este mes, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, reportó que la planta de biodiésel de Santa Cruz ya está montada y estará lista para iniciar operaciones a fines de este año.

En el país, actualmente, se construyen dos plantas de biodiesel, una en Santa Cruz y otra en La Paz. Cuando ambas factorías comiencen a operar, Bolivia ahorrará el 10% en la importación de combustibles.

Las plantas de biodiésel coadyuvarán a reducir las emisiones de dióxido de carbono y a dinamizar la economía nacional, considerando que partir de estas se hará fuertes inversiones en el agro y se generará movimiento por logística y transporte desde las extractoras de aceite, que también están en construcción.

“O sea, van a dinamizar. Esas divisas que antes salían del país solamente se las quemaba a cambio de diésel, acá esas divisas van a quedar internamente en el país y van a dinamizar la economía”, destacó el ejecutivo de la estatal petrolera, en su momento, mencionó que ya se están venciendo todas las dificultades y escollos, tanto internos como externos, y que el pueblo es sabio y se da cuenta que el esfuerzo del Gobierno nacional es para posicionar al país en los más altos sitiales de desarrollo de la región.

El presidente Arce sostuvo que la industrialización “no es un tema simplemente ideológico”, sino que es una necesidad técnica del país, para generar una economía de base ancha que permita el desarrollo sostenible, para no depender de un sólo producto.

La autoridad dijo que, a la par de la recuperación económica, se está impulsando la estrategia de industrialización con sustitución de importaciones, como una política que permitirá al país generar los cimientos de una economía que consolide el crecimiento y el desarrollo, con base en el fortalecimiento de las capacidades y potencialidades productivas de todos los rincones de Bolivia.

"En esta política de industrialización con sustitución de importaciones, el rol del departamento de Santa Cruz es crucial, por el grado de desarrollo de la agricultura extensiva, el conocimiento ganadero. La iniciativa creativa con la que cuenta Santa Cruz, posiciona a este departamento como un potencial agropecuario e industrial.

 


Te sugerimos

Inglaterra dejará de pedir pruebas de COVID a los viajeros vacunados que ingresen al país