Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 22:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Presidente Luis Arce confirma que hasta fin de año concluirá la construcción de la primera planta de biocombustible

Las plantas de biodiésel coadyuvarán a reducir las emisiones de dióxido de carbono y a dinamizar la economía nacional

publicado en 23 / Sep / 23

Presidente Luis Arce confirmó este sábado que la construcción de la primera planta de biocombustible en el departamento de Santa Cruz, concluirá a fin de año y producirá el nuevo producto con materia prima cruceña.

“Nos complace, en gran medida, anunciar que para fin de año habremos concluido con la construcción de nuestra primera planta de biocombustible, aquí en Santa Cruz, para que a partir de la siguiente gestión Bolivia cuente con su propia producción de biodiesel”, indicó el Jefe de Estado durante su discurso en la sesión conjunta de la Brigada Parlamentaria en conmemoración al 213 aniversario de Santa Cruz.

A comienzos de este mes, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, reportó que la planta de biodiésel de Santa Cruz ya está montada y estará lista para iniciar operaciones a fines de este año.

En el país, actualmente, se construyen dos plantas de biodiesel, una en Santa Cruz y otra en La Paz. Cuando ambas factorías comiencen a operar, Bolivia ahorrará el 10% en la importación de combustibles.

Las plantas de biodiésel coadyuvarán a reducir las emisiones de dióxido de carbono y a dinamizar la economía nacional, considerando que partir de estas se hará fuertes inversiones en el agro y se generará movimiento por logística y transporte desde las extractoras de aceite, que también están en construcción.

“O sea, van a dinamizar. Esas divisas que antes salían del país solamente se las quemaba a cambio de diésel, acá esas divisas van a quedar internamente en el país y van a dinamizar la economía”, destacó el ejecutivo de la estatal petrolera, en su momento, mencionó que ya se están venciendo todas las dificultades y escollos, tanto internos como externos, y que el pueblo es sabio y se da cuenta que el esfuerzo del Gobierno nacional es para posicionar al país en los más altos sitiales de desarrollo de la región.

El presidente Arce sostuvo que la industrialización “no es un tema simplemente ideológico”, sino que es una necesidad técnica del país, para generar una economía de base ancha que permita el desarrollo sostenible, para no depender de un sólo producto.

La autoridad dijo que, a la par de la recuperación económica, se está impulsando la estrategia de industrialización con sustitución de importaciones, como una política que permitirá al país generar los cimientos de una economía que consolide el crecimiento y el desarrollo, con base en el fortalecimiento de las capacidades y potencialidades productivas de todos los rincones de Bolivia.

"En esta política de industrialización con sustitución de importaciones, el rol del departamento de Santa Cruz es crucial, por el grado de desarrollo de la agricultura extensiva, el conocimiento ganadero. La iniciativa creativa con la que cuenta Santa Cruz, posiciona a este departamento como un potencial agropecuario e industrial.

 


Te sugerimos

Se autoriza todo tipo de actividades del 1 de diciembre hasta el 15 de enero siempre y cuando se cumplan con los protocolos y medidas de bioseguridad