Lobo del Aire
La Paz 09 de Octubre de 2025, 14:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino ver más

Alcaldesa Eva Copa confirma que la Ley 342 del Plan de Desarrollo no afecta las autonomías después de reunión con el Gobierno

También ministra Gabriela Mendoza ratificó que están abiertos a dialogar con universidades o autoridades que tengan inquietudes sobre la norma, sancionada la madrugada del 2 de noviembre

publicado en 05 / Nov / 21

“Aplaudimos la decisión de la ministra (de Planificación) de abrirnos las puertas y explicarnos en qué consiste este Plan de Desarrollo. La ministra nos ha mencionado que seremos partícipes de esto, no se toca la autonomía regional y municipal. Son 10 ejes que ellos establecieron para que los municipios nos podamos enmarcar en este plan”, dijo en conferencia de prensa.

Después de reunión con el Gobierno nacional, la alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, negó este viernes que la Ley del Plan de Desarrollo Económico y Social afecte las autonomías, aunque ratificó sus críticas a la poca socialización del Legislativo a la norma.

Tras reunión con el Gobierno, Copa afirma que la Ley de Plan de Desarrollo  no vulnera las autonomías | Oxígeno Digital

“Lamentablemente la falta de socialización hizo que se cause ese tipo de problemas, no se vulnera la autonomía municipal ni departamental”, dijo Copa, quien, en pasados días, fue una de las primeras autoridades en cuestionar la nueva normativa por considerar que afectaba a las autonomías.  

La norma genera inquietud en universidades públicas, gobiernos municipales y regionales, por considerar que atenta a la libertad que tienen para definir sus proyectos. Sin embargo, la autoridad local admitió que a partir de la norma cada ciudad podrá definir qué iniciativas puede priorizar.

“Ustedes han podido evidenciar que se están tomando las determinaciones correspondientes para avanzar en la planificación territorial. No se afecta de ninguna manera las autonomías, esta es una evidencia”, destacó la titular al lado de Copa.

Ante críticas, el Gobierno asegura que el plan de desarrollo busca  articular esfuerzos sin afectar autonomías - La Razón | Noticias de Bolivia  y el Mundo

“Esperemos que se reúnan con los municipios para planificar los planes de desarrollo municipal y regional, son 10 ejes para desglosar nuestros planes de desarrollo (…) La falta de socialización causa estos problemas, habrá reuniones para la planificación correspondiente, eso es lo que esperábamos, que nos pudiéramos reunir”, acotó.

También ministra Gabriela Mendoza ratificó que están abiertos a dialogar con universidades o autoridades que tengan inquietudes sobre la norma, sancionada la madrugada del 2 de noviembre.

Copa destacó que Mendoza haya tenido la voluntad de recibirla para explicarle el contenido del Plan de Desarrollo Económico y Social, “lo que lamentablemente ni los diputados ni senadores han hecho” cuando la normativa estaba en tratamiento legislativo generando con ello “disconformidad” en las alcaldías, gobernaciones y universidades.

Pero “el día de hoy la ministra ha sido muy clara con nosotros de que el segundo paso, después de la promulgación de esta ley, será reunirse con todas las (administraciones subnacionales) para que podamos hacer el plan de desarrollo municipal, departamental”, enmarcado al plan nacional, sostuvo.

Por tanto, según la alcaldesa, habrá otras reuniones después de la promulgación de la ley con los alcaldes y gobernadores para la planificación correspondiente.

“Y eso es lo que nosotros queríamos escuchar, que el gobierno esté abierto, que podamos nosotros dialogar y podamos hacer conocer nuestras preocupaciones y necesidades y que ellos también puedan coadyuvarnos con el desarrollo de nuestras ciudades y departamentos”, remarcó.


Te sugerimos

Andrés Calamaro y Enrique Bunbury juntos presentan nuevo disco “Hijos del Pueblo”