Lobo del Aire
La Paz 25 de Enero de 2025, 14:46
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

Fiscalía de Argentina imputa Javier Milei por sus declaraciones en contra del peso argentino

La acusación de la Fiscalía se produce en el marco de la causa abierta tras la denuncia del presidente Fernández, que acusó a Milei de "una afrenta severa al sistema democrático"

publicado en 14 / Oct / 23

Fiscal Franco Picardi ha presentado un requerimiento para investigar las declaraciones del candidato presidencial por La Libertad Avanza, el ultraliberal Javier Milei, por unas declaraciones en las que desprestigiaba la moneda nacional, el peso argentino, y que ya le valieron una denuncia del presidente Alberto Fernández.

"(Estas palabras) constituyen una afrenta severa al sistema democrático que nos rige como país, redundando entonces en una gravedad institucional inusitada para la República", reza el escrito del presidente argentino, presentado por su abogado, José Manuel Ubeira. El caso está ya en manos de la jueza federal María Servini.

Picardi no solo ha señalado a Milei, sino también al candidato de su partido para el Gobierno de Buenos Aires, Ramiro Marra, y al aspirante a diputado por la Provincia de Buenos Aires, Agustín Romo. Todos ellos han lanzado en los últimos días declaraciones contrarias al peso argentino, recoge la agencia de noticias Télam.

La acusación de la Fiscalía se produce en el marco de la causa abierta tras la denuncia del presidente Fernández, que acusó a Milei de "una afrenta severa al sistema democrático". El candidato ultraliberal aseveró que el peso argentino era una moneda que "no puede valor ni excremento" porque es el dinero de los políticos.

Para el mandatario argentino, las palabras de Milei, Marra y Romo contra el peso, «constituyen una afrenta severa al sistema democrático» que redunda en «una gravedad institucional inusitada» para la nación.

Fernández agregó que «como consecuencia directa de estas afirmaciones públicas y masivas», la población se atemorizó ante «la real posibilidad» de que el peso «no mantenga su valor y continúe siendo el signo monetario del país».

El jefe de Estado culpó también a los tres candidatos de la ultraderecha por incitar la devaluación de la moneda, debido a que provocaron un incremento abrupto del valor del dólar en el mercado no oficial o paralelo, que «en menos de un día» pasó de 870 pesos por dólar a cotizarse por encima de los 1.000 pesos.

El candidato ultraderechista, quien está a favor de la dolarización del país y el cierre del Banco Central argentino, desestimó la acusación y alegó que el procedimiento en su contra es adelantado por un fiscal «puesto» por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

«Un fiscal puesto por CFK persiguiendo a la opción política más votada por los argentinos. Que vengan, somos millones los que los estamos esperando al grito de libertad. Nada va a poder evitar la paliza que les vamos a dar en las urnas», dijo el aspirante a la presidencia a través de la red social X.

 


Te sugerimos

Rómulo Calvo es sentenciado a 4 años de cárcel por sobreprecio en terrenos para afectados de riada en 1983