Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 07:02
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Presidentes Luis Arce y Gabriel Boric acuerdan "hacer más ágil el libre tránsito" y fortalecer el comercio por Arica

Aunque no dio mayores detalles, también destacó el impulso de procedimientos para hacer más ágil el libre tránsito, establecido en el Tratado de 1904 y que en determinados momentos fue vulnerado

publicado en 07 / Aug / 22

Presidentes Luis Arce y Gabriel Boric acordaron encaminar un inédito pacto para “hacer más ágil el libre tránsito” boliviano por territorio chileno, como lo establece el Tratado de 1904, y en esa línea decidieron fortalece el comercio por el Puerto de Arica, principal vía de importaciones y exportaciones nacionales.

Ambos mandatarios de izquierda se reunieron la mañana de este domingo en Bogotá y luego recorrieron algunas calles de la ciudad. Arce informó de los temas tratados en la cita bilateral y calificó de “grata” la reunión.

“Impulsaremos procedimientos para hacer más ágil el libre tránsito, fortalecer el comercio por el Puerto de Arica”, destacó el presidente boliviano en un mensaje en su cuenta en Twitter y en el marco de la determinación bilateral de reactivar la Hoja de Ruta pactada el 2021 en La Paz, con el fin de construir una agenda de confianza mutua.

El Puerto de Arica es la principal vía de importación y exportación boliviana, sin embargo en varios momentos se obstaculizó el tránsito de mercaderías no solo por el incremento unilateral de tarifas sino también por medidas como paros y protocolos COVID-19 que dejaron a cientos de camiones con grandes perjuicios económicos.

Aunque no dio mayores detalles, también destacó el impulso de procedimientos para hacer más ágil el libre tránsito, establecido en el Tratado de 1904 y que en determinados momentos fue vulnerado.

El artículo VI del Tratado de Paz y Amistad de 1904 firmado entre Bolivia y Chile establece que “…Chile reconoce a favor de Bolivia y a perpetuidad, el más amplio y libre derecho de tránsito comercial por su territorio y puertos del Pacífico.

Ambos Gobiernos acordarán, en actos especiales, la reglamentación conveniente para asegurar, sin perjuicios para sus respectivos intereses fiscales, los propósitos arriba expresados”.También acordaron “combatir únicos el contrabando y la trata y tráfico de personas”.

La frontera chilena es el principal punto de ingreso de mercadería de contrabando a territorio boliviano. El Gobierno encara una política de lucha contra esta ilegal actividad en los límites fronterizos, pero hasta el momento no tiene una contraparte de aporte desde Chile.


Te sugerimos

DE PROFESIÓN POLICÍA YUICHI NISHIMURA ES EL ARBITRO DESIGNADO PARA EL PARTIDO INAUGURAL