Lobo del Aire
La Paz 23 de Noviembre de 2025, 01:13
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más

Presidentes Luis Arce y Gabriel Boric acuerdan "hacer más ágil el libre tránsito" y fortalecer el comercio por Arica

Aunque no dio mayores detalles, también destacó el impulso de procedimientos para hacer más ágil el libre tránsito, establecido en el Tratado de 1904 y que en determinados momentos fue vulnerado

publicado en 07 / Aug / 22

Presidentes Luis Arce y Gabriel Boric acordaron encaminar un inédito pacto para “hacer más ágil el libre tránsito” boliviano por territorio chileno, como lo establece el Tratado de 1904, y en esa línea decidieron fortalece el comercio por el Puerto de Arica, principal vía de importaciones y exportaciones nacionales.

Ambos mandatarios de izquierda se reunieron la mañana de este domingo en Bogotá y luego recorrieron algunas calles de la ciudad. Arce informó de los temas tratados en la cita bilateral y calificó de “grata” la reunión.

“Impulsaremos procedimientos para hacer más ágil el libre tránsito, fortalecer el comercio por el Puerto de Arica”, destacó el presidente boliviano en un mensaje en su cuenta en Twitter y en el marco de la determinación bilateral de reactivar la Hoja de Ruta pactada el 2021 en La Paz, con el fin de construir una agenda de confianza mutua.

El Puerto de Arica es la principal vía de importación y exportación boliviana, sin embargo en varios momentos se obstaculizó el tránsito de mercaderías no solo por el incremento unilateral de tarifas sino también por medidas como paros y protocolos COVID-19 que dejaron a cientos de camiones con grandes perjuicios económicos.

Aunque no dio mayores detalles, también destacó el impulso de procedimientos para hacer más ágil el libre tránsito, establecido en el Tratado de 1904 y que en determinados momentos fue vulnerado.

El artículo VI del Tratado de Paz y Amistad de 1904 firmado entre Bolivia y Chile establece que “…Chile reconoce a favor de Bolivia y a perpetuidad, el más amplio y libre derecho de tránsito comercial por su territorio y puertos del Pacífico.

Ambos Gobiernos acordarán, en actos especiales, la reglamentación conveniente para asegurar, sin perjuicios para sus respectivos intereses fiscales, los propósitos arriba expresados”.También acordaron “combatir únicos el contrabando y la trata y tráfico de personas”.

La frontera chilena es el principal punto de ingreso de mercadería de contrabando a territorio boliviano. El Gobierno encara una política de lucha contra esta ilegal actividad en los límites fronterizos, pero hasta el momento no tiene una contraparte de aporte desde Chile.


Te sugerimos

Nunca hubo ni hay predisposición sincera de diálogo por parte del Comité cruceño de acuerdo a las fechas y cronograma de reuniones afirmó ministro Cusicanqui