Lobo del Aire
La Paz 18 de Octubre de 2025, 02:52
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Presidentes Luis Arce y Gabriel Boric acuerdan "hacer más ágil el libre tránsito" y fortalecer el comercio por Arica

Aunque no dio mayores detalles, también destacó el impulso de procedimientos para hacer más ágil el libre tránsito, establecido en el Tratado de 1904 y que en determinados momentos fue vulnerado

publicado en 07 / Aug / 22

Presidentes Luis Arce y Gabriel Boric acordaron encaminar un inédito pacto para “hacer más ágil el libre tránsito” boliviano por territorio chileno, como lo establece el Tratado de 1904, y en esa línea decidieron fortalece el comercio por el Puerto de Arica, principal vía de importaciones y exportaciones nacionales.

Ambos mandatarios de izquierda se reunieron la mañana de este domingo en Bogotá y luego recorrieron algunas calles de la ciudad. Arce informó de los temas tratados en la cita bilateral y calificó de “grata” la reunión.

“Impulsaremos procedimientos para hacer más ágil el libre tránsito, fortalecer el comercio por el Puerto de Arica”, destacó el presidente boliviano en un mensaje en su cuenta en Twitter y en el marco de la determinación bilateral de reactivar la Hoja de Ruta pactada el 2021 en La Paz, con el fin de construir una agenda de confianza mutua.

El Puerto de Arica es la principal vía de importación y exportación boliviana, sin embargo en varios momentos se obstaculizó el tránsito de mercaderías no solo por el incremento unilateral de tarifas sino también por medidas como paros y protocolos COVID-19 que dejaron a cientos de camiones con grandes perjuicios económicos.

Aunque no dio mayores detalles, también destacó el impulso de procedimientos para hacer más ágil el libre tránsito, establecido en el Tratado de 1904 y que en determinados momentos fue vulnerado.

El artículo VI del Tratado de Paz y Amistad de 1904 firmado entre Bolivia y Chile establece que “…Chile reconoce a favor de Bolivia y a perpetuidad, el más amplio y libre derecho de tránsito comercial por su territorio y puertos del Pacífico.

Ambos Gobiernos acordarán, en actos especiales, la reglamentación conveniente para asegurar, sin perjuicios para sus respectivos intereses fiscales, los propósitos arriba expresados”.También acordaron “combatir únicos el contrabando y la trata y tráfico de personas”.

La frontera chilena es el principal punto de ingreso de mercadería de contrabando a territorio boliviano. El Gobierno encara una política de lucha contra esta ilegal actividad en los límites fronterizos, pero hasta el momento no tiene una contraparte de aporte desde Chile.


Te sugerimos

Primera vacuna contra Covid-19 se aplicará en Bolivia en la segunda quincena de enero