Lobo del Aire
La Paz 16 de Septiembre de 2025, 13:11
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

Presidentes Luis Arce y Gabriel Boric acuerdan "hacer más ágil el libre tránsito" y fortalecer el comercio por Arica

Aunque no dio mayores detalles, también destacó el impulso de procedimientos para hacer más ágil el libre tránsito, establecido en el Tratado de 1904 y que en determinados momentos fue vulnerado

publicado en 07 / Aug / 22

Presidentes Luis Arce y Gabriel Boric acordaron encaminar un inédito pacto para “hacer más ágil el libre tránsito” boliviano por territorio chileno, como lo establece el Tratado de 1904, y en esa línea decidieron fortalece el comercio por el Puerto de Arica, principal vía de importaciones y exportaciones nacionales.

Ambos mandatarios de izquierda se reunieron la mañana de este domingo en Bogotá y luego recorrieron algunas calles de la ciudad. Arce informó de los temas tratados en la cita bilateral y calificó de “grata” la reunión.

“Impulsaremos procedimientos para hacer más ágil el libre tránsito, fortalecer el comercio por el Puerto de Arica”, destacó el presidente boliviano en un mensaje en su cuenta en Twitter y en el marco de la determinación bilateral de reactivar la Hoja de Ruta pactada el 2021 en La Paz, con el fin de construir una agenda de confianza mutua.

El Puerto de Arica es la principal vía de importación y exportación boliviana, sin embargo en varios momentos se obstaculizó el tránsito de mercaderías no solo por el incremento unilateral de tarifas sino también por medidas como paros y protocolos COVID-19 que dejaron a cientos de camiones con grandes perjuicios económicos.

Aunque no dio mayores detalles, también destacó el impulso de procedimientos para hacer más ágil el libre tránsito, establecido en el Tratado de 1904 y que en determinados momentos fue vulnerado.

El artículo VI del Tratado de Paz y Amistad de 1904 firmado entre Bolivia y Chile establece que “…Chile reconoce a favor de Bolivia y a perpetuidad, el más amplio y libre derecho de tránsito comercial por su territorio y puertos del Pacífico.

Ambos Gobiernos acordarán, en actos especiales, la reglamentación conveniente para asegurar, sin perjuicios para sus respectivos intereses fiscales, los propósitos arriba expresados”.También acordaron “combatir únicos el contrabando y la trata y tráfico de personas”.

La frontera chilena es el principal punto de ingreso de mercadería de contrabando a territorio boliviano. El Gobierno encara una política de lucha contra esta ilegal actividad en los límites fronterizos, pero hasta el momento no tiene una contraparte de aporte desde Chile.


Te sugerimos

Harold Lora dueño de Las Loritas Edificios recibe tercera detención preventiva, esta vez por cinco meses