Lobo del Aire
La Paz 03 de Abril de 2025, 03:52
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Presidentes Luis Arce y Gabriel Boric acuerdan "hacer más ágil el libre tránsito" y fortalecer el comercio por Arica

Aunque no dio mayores detalles, también destacó el impulso de procedimientos para hacer más ágil el libre tránsito, establecido en el Tratado de 1904 y que en determinados momentos fue vulnerado

publicado en 07 / Aug / 22

Presidentes Luis Arce y Gabriel Boric acordaron encaminar un inédito pacto para “hacer más ágil el libre tránsito” boliviano por territorio chileno, como lo establece el Tratado de 1904, y en esa línea decidieron fortalece el comercio por el Puerto de Arica, principal vía de importaciones y exportaciones nacionales.

Ambos mandatarios de izquierda se reunieron la mañana de este domingo en Bogotá y luego recorrieron algunas calles de la ciudad. Arce informó de los temas tratados en la cita bilateral y calificó de “grata” la reunión.

“Impulsaremos procedimientos para hacer más ágil el libre tránsito, fortalecer el comercio por el Puerto de Arica”, destacó el presidente boliviano en un mensaje en su cuenta en Twitter y en el marco de la determinación bilateral de reactivar la Hoja de Ruta pactada el 2021 en La Paz, con el fin de construir una agenda de confianza mutua.

El Puerto de Arica es la principal vía de importación y exportación boliviana, sin embargo en varios momentos se obstaculizó el tránsito de mercaderías no solo por el incremento unilateral de tarifas sino también por medidas como paros y protocolos COVID-19 que dejaron a cientos de camiones con grandes perjuicios económicos.

Aunque no dio mayores detalles, también destacó el impulso de procedimientos para hacer más ágil el libre tránsito, establecido en el Tratado de 1904 y que en determinados momentos fue vulnerado.

El artículo VI del Tratado de Paz y Amistad de 1904 firmado entre Bolivia y Chile establece que “…Chile reconoce a favor de Bolivia y a perpetuidad, el más amplio y libre derecho de tránsito comercial por su territorio y puertos del Pacífico.

Ambos Gobiernos acordarán, en actos especiales, la reglamentación conveniente para asegurar, sin perjuicios para sus respectivos intereses fiscales, los propósitos arriba expresados”.También acordaron “combatir únicos el contrabando y la trata y tráfico de personas”.

La frontera chilena es el principal punto de ingreso de mercadería de contrabando a territorio boliviano. El Gobierno encara una política de lucha contra esta ilegal actividad en los límites fronterizos, pero hasta el momento no tiene una contraparte de aporte desde Chile.


Te sugerimos

COB plantea un alza de 5% al salario mínimo nacional y al haber básico