Lobo del Aire
La Paz 12 de Noviembre de 2025, 14:24
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más

Abogado Chávez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales

Chávez argumentó que la sentencia constitucional emerge de una acción de amparo constitucional de una persona que postulaba a un cargo del Órgano Judicial en las elecciones judiciales de diciembre

publicado en 08 / Apr / 25

Wilfredo Chávez, defensa legal del expresidente Evo Morales, denunció este martes que el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi intenta aplicar la Sentencia Constitucional 1010/2023 y así inhabilitar al líder cocalero para los comicios del 17 de agosto.

Y anunció un proceso legal contra el vocal electoral por emitir criterios, en su opinión, contra el exmandatario y su postulación. El pasado 30 de marzo, el expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé indicó que la inhabilitación de Morales deberá ser decidida por el TSE y no el TCP.

La Sentencia 1010/2023, del 28 de diciembre de 2023, emitida por el Tribunal Constitucional Plurinacional, recuerda que el artículo 168 de la Constitución estableció que el periodo de mandato de la presidenta o del presidente es de cinco años y solo pueden ser reelectos por una sola vez de manera continua.

Chávez argumentó que la sentencia constitucional emerge de una acción de amparo constitucional de una persona que postulaba a un cargo del Órgano Judicial en las elecciones judiciales de diciembre.

Señaló que esta acción judicial tenía por objeto la reparación de dos derechos, el de petición y participación del accionantes. A ello, aclaró que la sentencia solo alcanza a las “partes concernidas” en el proceso de amparo constitucional.

“La Sentencia 1010/2023, al no mencionar a una persona como es el caso de Evo Morales, de ninguna manera inhabilita su participación. Tenemos que recordarle a Tahuichi la vigencia plena del artículo 256 y el 410, párrafo segundo de la Constitución, que habla y determina la aplicación interna del bloque de constitucionalidad”, aseveró.

El jurista indicó lo que debe aplicar el TSE no es la Sentencia 1010/2023, sino la Opinión Consultiva 28/21 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH), de junio de 2021, que determina que “las limitaciones al ejercicio del cargo se aplican al presidente en ejercicio”.

“La regla democrática que establece esa esa opinión consultiva es que el sujeto a quien se va a regular su participación electoral es el presidente en ejercicio (para que) no pueda perpetuarse en el poder de manera continua”, indicó.


Te sugerimos

Para James Hansen científico de la NASA ha calificado el Acuerdo de París como "un fraude y una farsa"