Lobo del Aire
La Paz 01 de Julio de 2025, 20:12
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

Abogado Chávez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales

Chávez argumentó que la sentencia constitucional emerge de una acción de amparo constitucional de una persona que postulaba a un cargo del Órgano Judicial en las elecciones judiciales de diciembre

publicado en 08 / Apr / 25

Wilfredo Chávez, defensa legal del expresidente Evo Morales, denunció este martes que el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi intenta aplicar la Sentencia Constitucional 1010/2023 y así inhabilitar al líder cocalero para los comicios del 17 de agosto.

Y anunció un proceso legal contra el vocal electoral por emitir criterios, en su opinión, contra el exmandatario y su postulación. El pasado 30 de marzo, el expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé indicó que la inhabilitación de Morales deberá ser decidida por el TSE y no el TCP.

La Sentencia 1010/2023, del 28 de diciembre de 2023, emitida por el Tribunal Constitucional Plurinacional, recuerda que el artículo 168 de la Constitución estableció que el periodo de mandato de la presidenta o del presidente es de cinco años y solo pueden ser reelectos por una sola vez de manera continua.

Chávez argumentó que la sentencia constitucional emerge de una acción de amparo constitucional de una persona que postulaba a un cargo del Órgano Judicial en las elecciones judiciales de diciembre.

Señaló que esta acción judicial tenía por objeto la reparación de dos derechos, el de petición y participación del accionantes. A ello, aclaró que la sentencia solo alcanza a las “partes concernidas” en el proceso de amparo constitucional.

“La Sentencia 1010/2023, al no mencionar a una persona como es el caso de Evo Morales, de ninguna manera inhabilita su participación. Tenemos que recordarle a Tahuichi la vigencia plena del artículo 256 y el 410, párrafo segundo de la Constitución, que habla y determina la aplicación interna del bloque de constitucionalidad”, aseveró.

El jurista indicó lo que debe aplicar el TSE no es la Sentencia 1010/2023, sino la Opinión Consultiva 28/21 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH), de junio de 2021, que determina que “las limitaciones al ejercicio del cargo se aplican al presidente en ejercicio”.

“La regla democrática que establece esa esa opinión consultiva es que el sujeto a quien se va a regular su participación electoral es el presidente en ejercicio (para que) no pueda perpetuarse en el poder de manera continua”, indicó.


Te sugerimos

La superpoblación de koalas han obligado a las autoridades australianas a sacrificar a 700 animales porque no gozaban de buena salud y estaban en malas condiciones