Lobo del Aire
La Paz 13 de Octubre de 2025, 08:27
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más

Abogado Chávez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales

Chávez argumentó que la sentencia constitucional emerge de una acción de amparo constitucional de una persona que postulaba a un cargo del Órgano Judicial en las elecciones judiciales de diciembre

publicado en 08 / Apr / 25

Wilfredo Chávez, defensa legal del expresidente Evo Morales, denunció este martes que el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi intenta aplicar la Sentencia Constitucional 1010/2023 y así inhabilitar al líder cocalero para los comicios del 17 de agosto.

Y anunció un proceso legal contra el vocal electoral por emitir criterios, en su opinión, contra el exmandatario y su postulación. El pasado 30 de marzo, el expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé indicó que la inhabilitación de Morales deberá ser decidida por el TSE y no el TCP.

La Sentencia 1010/2023, del 28 de diciembre de 2023, emitida por el Tribunal Constitucional Plurinacional, recuerda que el artículo 168 de la Constitución estableció que el periodo de mandato de la presidenta o del presidente es de cinco años y solo pueden ser reelectos por una sola vez de manera continua.

Chávez argumentó que la sentencia constitucional emerge de una acción de amparo constitucional de una persona que postulaba a un cargo del Órgano Judicial en las elecciones judiciales de diciembre.

Señaló que esta acción judicial tenía por objeto la reparación de dos derechos, el de petición y participación del accionantes. A ello, aclaró que la sentencia solo alcanza a las “partes concernidas” en el proceso de amparo constitucional.

“La Sentencia 1010/2023, al no mencionar a una persona como es el caso de Evo Morales, de ninguna manera inhabilita su participación. Tenemos que recordarle a Tahuichi la vigencia plena del artículo 256 y el 410, párrafo segundo de la Constitución, que habla y determina la aplicación interna del bloque de constitucionalidad”, aseveró.

El jurista indicó lo que debe aplicar el TSE no es la Sentencia 1010/2023, sino la Opinión Consultiva 28/21 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH), de junio de 2021, que determina que “las limitaciones al ejercicio del cargo se aplican al presidente en ejercicio”.

“La regla democrática que establece esa esa opinión consultiva es que el sujeto a quien se va a regular su participación electoral es el presidente en ejercicio (para que) no pueda perpetuarse en el poder de manera continua”, indicó.


Te sugerimos

SUBASTAS DE CELEBRIDADES QUE VALEN ORO