Lobo del Aire
La Paz 06 de Julio de 2025, 16:48
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Fiscalía General emitió formalmente los cargos contra los dos expresidentes Gonzalo 'Goni' Sánchez de Lozada, Jorge 'Tuto' Quiroga y otras tres personas

Ministerio Público presentó la acusación formal en contra de Gonzalo 'Goni' Sánchez de Lozada, Jorge 'Tuto' Quiroga, Jorge Berindoague Alcocer, Carlos López Quiroga y Carlos Contreras del Solar, por la comisión de los delitos de conducta antieconómica e incumplimiento de deberes, dentro del caso denominado "Petrocontratos".

publicado en 12 / May / 15

Ambas resoluciones fueron presentadas ante la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y se espera que se remitan las correspondientes actuaciones al Tribunal de Sentencia dentro del plazo establecido.

Rechazo de dos denunciados La resolución de rechazo es en favor de Fernando Illanes De La Riva, designado ministro sin cartera responsable de Hidrocarburos a partir del 29 de agosto del 2002, y Carlos Morales Landívar, que desempeñaba el cargo de ministro de Vivienda y Servicios Básicos, pero fungió interinamente como ministro sin cartera responsable de Hidrocarburos hasta el 29 de agosto del año 2002.

Por Decreto Presidencial Nº 26.776 de 28 de agosto de 2002 se amplía el interinato del ministro Morales Landívar, en la cartera de Hidrocarburos, hasta el 2 de septiembre de ese año.

En ambos periodos de funciones de esas autoridades no se tiene registrada la firma de ningún contrato de riesgo compartido tanto en su minuta como su protocolización. Contratos de riesgo compartido Según la recopilación de los hechos, durante el mandato de Sánchez de Lozada se suscribieron 53 contratos de riesgo compartido (52 en el primer periodo y uno en el segundo), cuyo objeto era la de exploración, explotación y comercialización de hidrocarburos.

Bajo del mandato de Tuto (presidente de Bolivia desde el 7 de agosto de 2001 hasta el 6 de agosto de 2002), se firmaron cuatro contratos de riesgo compartido para la exploración, explotación y comercialización de hidrocarburos. Jorge Berindoague Alcocer fue secretario Nacional de Energía dependiente del Ministerio de Hacienda y Desarrollo Económico (23 de diciembre de 1996 a Agosto de 1997), en el primer período del presidente Sánchez de Lozada.

También fue ministro de Minería e Hidrocarburos (21 de marzo de 2003 al 17 de octubre de 2003), en el segundo período del mismo presidente. En ese mandato se suscribieron 52 contratos en su primer periodo y uno en el segundo periodo, en total 53 contratos.

Carlos Alberto López Quiroga fue, primero, secretario nacional de Energía (agosto de 1997 a septiembre de 1997) y, luego, viceministro de Energía e Hidrocarburos (entre septiembre de 1997 a diciembre de 1999). En ese periodo de funciones se firmaron 47 contratos. Carlos Alberto Contreras del Solar fue viceministro de Energía e Hidrocarburos (diciembre de 1999 a agosto de 2001) en el gobierno de Hugo Banzer Suárez. En esa gestión se firmó un contrato de riesgo compartido.


Te sugerimos

Carlos Mesa ataca a Evo Morales y afirma que no tiene miedo y que ganará las elecciones