Lobo del Aire
La Paz 15 de Junio de 2025, 04:55
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

Fiscalía General emitió formalmente los cargos contra los dos expresidentes Gonzalo 'Goni' Sánchez de Lozada, Jorge 'Tuto' Quiroga y otras tres personas

Ministerio Público presentó la acusación formal en contra de Gonzalo 'Goni' Sánchez de Lozada, Jorge 'Tuto' Quiroga, Jorge Berindoague Alcocer, Carlos López Quiroga y Carlos Contreras del Solar, por la comisión de los delitos de conducta antieconómica e incumplimiento de deberes, dentro del caso denominado "Petrocontratos".

publicado en 12 / May / 15

Ambas resoluciones fueron presentadas ante la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y se espera que se remitan las correspondientes actuaciones al Tribunal de Sentencia dentro del plazo establecido.

Rechazo de dos denunciados La resolución de rechazo es en favor de Fernando Illanes De La Riva, designado ministro sin cartera responsable de Hidrocarburos a partir del 29 de agosto del 2002, y Carlos Morales Landívar, que desempeñaba el cargo de ministro de Vivienda y Servicios Básicos, pero fungió interinamente como ministro sin cartera responsable de Hidrocarburos hasta el 29 de agosto del año 2002.

Por Decreto Presidencial Nº 26.776 de 28 de agosto de 2002 se amplía el interinato del ministro Morales Landívar, en la cartera de Hidrocarburos, hasta el 2 de septiembre de ese año.

En ambos periodos de funciones de esas autoridades no se tiene registrada la firma de ningún contrato de riesgo compartido tanto en su minuta como su protocolización. Contratos de riesgo compartido Según la recopilación de los hechos, durante el mandato de Sánchez de Lozada se suscribieron 53 contratos de riesgo compartido (52 en el primer periodo y uno en el segundo), cuyo objeto era la de exploración, explotación y comercialización de hidrocarburos.

Bajo del mandato de Tuto (presidente de Bolivia desde el 7 de agosto de 2001 hasta el 6 de agosto de 2002), se firmaron cuatro contratos de riesgo compartido para la exploración, explotación y comercialización de hidrocarburos. Jorge Berindoague Alcocer fue secretario Nacional de Energía dependiente del Ministerio de Hacienda y Desarrollo Económico (23 de diciembre de 1996 a Agosto de 1997), en el primer período del presidente Sánchez de Lozada.

También fue ministro de Minería e Hidrocarburos (21 de marzo de 2003 al 17 de octubre de 2003), en el segundo período del mismo presidente. En ese mandato se suscribieron 52 contratos en su primer periodo y uno en el segundo periodo, en total 53 contratos.

Carlos Alberto López Quiroga fue, primero, secretario nacional de Energía (agosto de 1997 a septiembre de 1997) y, luego, viceministro de Energía e Hidrocarburos (entre septiembre de 1997 a diciembre de 1999). En ese periodo de funciones se firmaron 47 contratos. Carlos Alberto Contreras del Solar fue viceministro de Energía e Hidrocarburos (diciembre de 1999 a agosto de 2001) en el gobierno de Hugo Banzer Suárez. En esa gestión se firmó un contrato de riesgo compartido.


Te sugerimos

TECLADO IMPERMEABLE LA SOLUCIÓN EN LÍQUIDOS DERRAMADOS