Lobo del Aire
La Paz 18 de Noviembre de 2025, 16:34
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

En la Corte de Justicia de la Haya Bolivia y Chile fijaron plazos sobre litigio por el Silala

Ximena Fuentes, agente de Chile y Eduardo Rodríguez Veltzé, agente de Bolivia, se reunieron por el lapso de 40 minutos con el presidente de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Ronny Abraham, para fijar los plazos en el litigio por las aguas del Silala.

publicado en 24 / Jun / 16

"Existió bastante coincidencia entre Chile y Bolivia respecto a los plazos que ambas partes requerirían para la presentación de sus escritos", manifestó la representante del vecino país en relación a los términos de presentación de la memoria y contramemoria.

Información oficial indica que el representante nacional estuvo acompañado por el abogado Payam Akhavan, que también asesora en la demanda marítima, y el ministro consejero, Luis Rojas Martínez, además de otros asistentes. La agente chilena agregó que "se han cumplido plenamente los objetivos trazados y evaluamos de forma muy positiva esta reunión, ya que las condiciones se dieron de acuerdo a lo que habíamos anticipado", de acuerdo al reporte de 'Tele 13'.

Fuentes de la Cancillería chilena, consultadas por ese medio, indican que Santiago tendría un año para entregar su memoria, mismo período que tendría La Paz para la contramemoria. Bolivia podría materializar su anuncio de interponer una "contrademanda" en 2018.

El 6 de junio Chile interpuso una demanda contra el país ante la CIJ de La Haya para que defina si el Silala es un río internacional o un conjunto de manantiales. Las autoridades nacionales aseguran que se trata de un afluente natural que fue drenado.

La Corte Internacional es la única encargada de emitir un comunicado en el que se detallen las conclusiones del encuentro de los dos agentes. Tres expertos internacionales fueron contactados por el Gobierno y se prevé una reunión este fin de semana en La Haya (Holanda), con el equipo de defensa.

René Martínez, secretario general de la Dirección de Defensa del Manantial del Silala y Recursos Hídricos en la frontera con Chile, se trasladará con Rodríguez Veltzé, para definir, junto al equipo jurídico. la estrategia en el proceso jurídico.


Te sugerimos

MEZCLAR BEBIDAS DE DIETA CON ALCOHOL ELEVAN EL NIVEL DE ALCOHOLISMO