Lobo del Aire
La Paz 25 de Octubre de 2025, 08:14
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

Inicio de clases en las escuelas y colegios modalidad semipresencial está previsto para los primeros días de febrero de 2021

Será semipresencial, significa que un grupo irá a sus clases los días lunes, miércoles y viernes, el otro grupo martes, jueves y sábado, una de las recomendaciones para prevenir el Covid es mantener el distanciamiento social

publicado en 22 / Nov / 20

“Tenemos que establecer un plan, nosotros tenemos la certeza que hay que iniciar las actividades semipresenciales en febrero e incluso para prevenir esta posible segunda ola de Covid-19, es decir se van a poner de acuerdo maestros y alumnos para ver las mejores estrategias de contacto, utilizando las herramientas tecnológicas. Esto se hará los primeros días de febrero”, anticipó la autoridad en una entrevista con Asuntos Centrales.

Ministro de Educación, Adrián Quelca, anunció este domingo que el inicio de clases en las escuelas y colegios en la modalidad semipresencial está previsto para los primeros días de febrero de 2021. Afirman que es necesario el contacto entre profesor y estudiante, para la enseñanza.

Clases semipresenciales se iniciarán en febrero de 2021

Dijo que para ello, el Ministerio de Educación ha presentado una propuesta base para que puedan consensuar con los actores de la educación el inicio de las actividades escolares 2021, bajo la modalidad semipresencial.

Entre las características que ya se ha anticipado para el retorno a las clases en las unidades educativas, recordó es que será semipresencial, es decir que un grupo irá a sus clases los días lunes, miércoles y viernes y el otro grupo, el martes, jueves y sábado, ya que una de las recomendaciones para prevenir el Covid es mantener el distanciamiento social.

“Se tiene que inculcar esas medidas en los establecimientos escolares con nuestros estudiantes, que se dará en los cursos donde haya muchos estudiantes. El retorno debe ser con los implementos necesarios de bioseguridad como el barbijo y el alcohol en gel para resguardar su salud. Ya no habrá aglomeración”, detalló.

De forma paralela, se coordinará con los gobiernos municipales para que adecuen los establecimientos para que las aulas cuenten con los sanitarios instalados y funcionando, para así evitar los contagios.

Otras de las características es que se dosificará el contenido de la malla curricular para el siguiente año y así fortalecer el proceso de aprendizaje. También se continuará con la capacitación a los profesores para que den clases en la modalidad virtual.

En el tema de educación superior, Adrián Quelca mencionó que en el nivel superior universitario desde hace tiempo ya se han desarrollado las clases virtuales mediante plataformas, por tanto en las universidades pública-privadas, institutos tecnológicos e institutos de educación superior también se implementará las clases semipresenciales.

“Luego se verá con la evolución de la pandemia y de la segunda ola en qué medida se retoma la educación, si la virtual o retornamos a las clases presenciales, pero el objetivo es reinstalar el contacto entre el docente y el alumno en todos los niveles de educación, incluso en el nivel superior universitario”, indicó el Ministro.


Te sugerimos

Película boliviana "Utama", dirigida por Alejandro Loayza Grisi, logra dos primeros Premios Platino para Bolivia en el Cine Iberoamericano