Lobo del Aire
La Paz 27 de Agosto de 2025, 16:16
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Inicio de clases en las escuelas y colegios modalidad semipresencial está previsto para los primeros días de febrero de 2021

Será semipresencial, significa que un grupo irá a sus clases los días lunes, miércoles y viernes, el otro grupo martes, jueves y sábado, una de las recomendaciones para prevenir el Covid es mantener el distanciamiento social

publicado en 22 / Nov / 20

“Tenemos que establecer un plan, nosotros tenemos la certeza que hay que iniciar las actividades semipresenciales en febrero e incluso para prevenir esta posible segunda ola de Covid-19, es decir se van a poner de acuerdo maestros y alumnos para ver las mejores estrategias de contacto, utilizando las herramientas tecnológicas. Esto se hará los primeros días de febrero”, anticipó la autoridad en una entrevista con Asuntos Centrales.

Ministro de Educación, Adrián Quelca, anunció este domingo que el inicio de clases en las escuelas y colegios en la modalidad semipresencial está previsto para los primeros días de febrero de 2021. Afirman que es necesario el contacto entre profesor y estudiante, para la enseñanza.

Clases semipresenciales se iniciarán en febrero de 2021

Dijo que para ello, el Ministerio de Educación ha presentado una propuesta base para que puedan consensuar con los actores de la educación el inicio de las actividades escolares 2021, bajo la modalidad semipresencial.

Entre las características que ya se ha anticipado para el retorno a las clases en las unidades educativas, recordó es que será semipresencial, es decir que un grupo irá a sus clases los días lunes, miércoles y viernes y el otro grupo, el martes, jueves y sábado, ya que una de las recomendaciones para prevenir el Covid es mantener el distanciamiento social.

“Se tiene que inculcar esas medidas en los establecimientos escolares con nuestros estudiantes, que se dará en los cursos donde haya muchos estudiantes. El retorno debe ser con los implementos necesarios de bioseguridad como el barbijo y el alcohol en gel para resguardar su salud. Ya no habrá aglomeración”, detalló.

De forma paralela, se coordinará con los gobiernos municipales para que adecuen los establecimientos para que las aulas cuenten con los sanitarios instalados y funcionando, para así evitar los contagios.

Otras de las características es que se dosificará el contenido de la malla curricular para el siguiente año y así fortalecer el proceso de aprendizaje. También se continuará con la capacitación a los profesores para que den clases en la modalidad virtual.

En el tema de educación superior, Adrián Quelca mencionó que en el nivel superior universitario desde hace tiempo ya se han desarrollado las clases virtuales mediante plataformas, por tanto en las universidades pública-privadas, institutos tecnológicos e institutos de educación superior también se implementará las clases semipresenciales.

“Luego se verá con la evolución de la pandemia y de la segunda ola en qué medida se retoma la educación, si la virtual o retornamos a las clases presenciales, pero el objetivo es reinstalar el contacto entre el docente y el alumno en todos los niveles de educación, incluso en el nivel superior universitario”, indicó el Ministro.


Te sugerimos

TIZIANO REEDITA SU RECIENTE MATERIAL