Lobo del Aire
La Paz 19 de Noviembre de 2025, 15:44
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

Federación de Yungas del Chapare determinó sugerir cambiar a la mitad del gabinete del presidente Luis Arce

Veizaga anunció que harán seguimiento constante y si en algún momento tendrán que decir algo, lo harán guardando el respeto al gobierno central que simplemente tiene que gobernar escuchando al pueblo, tal como trabajó Evo Morales

publicado en 09 / Jan / 22

Secretario ejecutivo de la Federación de Yungas del Chapare del Trópico de Cochabamba, David Veizaga, informó que dentro las últimas determinaciones del último ampliado, se decidió sugerir el cambio de la mitad del gabinete de ministros para un mejor servicio y que las autoridades estén conectadas a las necesidades del pueblo.

“Es una decisión del gobierno central, pero nos gustaría que cambie más de la mitad. ¿Quiénes y cuántos? será una determinación del gobierno central, pero nos gustaría que mejore su gabinete presidencial para esta gestión 2022, mejor si es pronto porque sabemos que nosotros, como dirigentes sindicales, siempre trabajamos para hacer un mejor servicio y como autoridades públicas tienen que hacer ese funcionamiento”, afirmó.

Observa que se necesitan políticas de cooperación con las embajadas, cooperación internacional, estrategias para combatir la pandemia, para mejorar la economía y mejorar la industrialización, para que mañana pasado Bolivia sea una potencia en la enseñanza y la educación de los jóvenes y los futuros profesionales.

Veizaga anunció que harán seguimiento constante y si en algún momento tendrán que decir algo, lo harán guardando el respeto al gobierno central que simplemente tiene que gobernar escuchando al pueblo, tal como trabajó Evo Morales y otros líderes revolucionarios que buscaban la igualdad de oportunidades, erradicando la extrema pobreza y mejorando la enseñanza, manifestó.

Considera que las autoridades públicas tienen que estas formadas en todo, tanto en la parte orgánico-sindical como en la función pública que ayuda a mejorar la gestión, cumpliendo las leyes y la Constitución Política del Estado.

Dijo que los futuros ministros de Estado deben reunir condiciones de ser técnicos y políticos, porque una autoridad que no tengan ambos elementos no podría estar a la altura de las necesidades del pueblo, ni aplicar los ideales del MAS en sentido que la política es vocación de servicio al pueblo bajo el conocimiento técnico.


Te sugerimos

Cuatro nuevas funciones de WhatsApp