Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 17:52
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

"En un reprochable comportamiento del gobernador cruceño, (....) volvimos a constatar su autoritarismo, su visión confrontacional y actitudes divisionistas, discriminatorias y racistas.." escribió viceministra de comunicación Gabriela Alcón en su cuenta de Twitter

Viceministra Alcón hizo un llamado a la convivencia pacífica y la integración entre bolivianas y bolivianos, en franco rechazo a actos violentos y discriminatorios

publicado en 26 / Sep / 21

viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, dijo este domingo que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, con su comportamiento en los actos protocolares por la efeméride del departamento volvió a mostrar su autoritarismo, visión confrontacional y actitudes divisionistas, discriminatorias y racistas.

“En un reprochable comportamiento del gobernador cruceño, durante actos por el 211 aniversario de #SantaCruz, volvimos a constatar su autoritarismo, su visión confrontacional y actitudes divisionistas, discriminatorias y racistas. No toleramos agravios antidemocráticos (sic)”, manifestó, por medio de un mensaje de Twitter.

La autoridad estatal rechazó, además, el ultraje contra la wiphala suscitado durante la celebración del 211 aniversario de Santa Cruz y convocó a la reflexión del pueblo.

Viceministra de Comunicación repudió la agresión en contra de la labor  periodística - Red Uno de Bolivia

“La wiphala es un símbolo de sinergia y de reivindicación por la lucha de los pueblos indígenas y también es uno de nuestros símbolos patrios”, acotó, a través de la red social.

Un día antes, la ministra de la presidencia, María Nela Prada, también reprochó los actos de discriminación y racismo propiciados por Camacho y le recordó que “Santa Cruz no es su hacienda, la plaza 24 de Septiembre no es su hacienda ni usted es el patrón de las cruceñas y cruceños”.

Coincidió con que Camacho, con sus acciones, nuevamente reveló “ese rostro de intolerancia, ese rostro de racismo, ese rostro de golpismo, cuando al más puro estilo de un rey colonial decide, de manera unilateral, no dar la palabra al indio, no dar la palabra al indígena, no dar la palabra al presidente en ejercicio, elegido democráticamente en las urnas con más del 55 por ciento”.

“Buscamos la integración y la convivencia pacífica de toda #Bolivia, no la violencia ni otras formas de discriminación. Condenamos las acciones violentas que empañaron los actos del aniversario 211 de #SantaCruz y que solamente buscan la confrontación entre hermanos bolivianos (sic)”, reafirmó Alcón.

“Lo que no pueden conseguir en las urnas lo buscan conseguir con violencia, con balas, con agresión. Querían hacer de este septiembre un mes no de celebración para Santa Cruz, sino un mes de confrontación, un mes de violencia, un mes de agresión, de sembrar nuevamente odios”, aseveró.

Viceministra Alcón hizo un llamado a la convivencia pacífica y la integración entre bolivianas y bolivianos, en franco rechazo a actos violentos y discriminatorios.


Te sugerimos

YAEBA LA NUEVA MODA ENJAPÓN DE ALTERAR LA DENTADURA