Lobo del Aire
La Paz 18 de Marzo de 2025, 16:09
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más
  • Confirmado: Ministerio Público imputará al ex ministro Alan Lisperguer por enriquecimiento ilícito y falsedad en declaración jurada de bienes y recibir depósitos por millonarios montos económicos ver más
  • Tolerancia en el horario de ingreso de escolares por el paro de transporte paceño este miércoles y jueves ver más
  • Evo Morales anuncia que irá a La Paz a inscribir su candidatura para las elecciones generales 2025, el plazo vence el 18 de abril ver más
  • Obdefolk denuncia que grupo peruano "destruye" el Tinku boliviano, Ministerio de Culturas debe tomar acciones legales ver más

"En un reprochable comportamiento del gobernador cruceño, (....) volvimos a constatar su autoritarismo, su visión confrontacional y actitudes divisionistas, discriminatorias y racistas.." escribió viceministra de comunicación Gabriela Alcón en su cuenta de Twitter

Viceministra Alcón hizo un llamado a la convivencia pacífica y la integración entre bolivianas y bolivianos, en franco rechazo a actos violentos y discriminatorios

publicado en 26 / Sep / 21

viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, dijo este domingo que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, con su comportamiento en los actos protocolares por la efeméride del departamento volvió a mostrar su autoritarismo, visión confrontacional y actitudes divisionistas, discriminatorias y racistas.

“En un reprochable comportamiento del gobernador cruceño, durante actos por el 211 aniversario de #SantaCruz, volvimos a constatar su autoritarismo, su visión confrontacional y actitudes divisionistas, discriminatorias y racistas. No toleramos agravios antidemocráticos (sic)”, manifestó, por medio de un mensaje de Twitter.

La autoridad estatal rechazó, además, el ultraje contra la wiphala suscitado durante la celebración del 211 aniversario de Santa Cruz y convocó a la reflexión del pueblo.

Viceministra de Comunicación repudió la agresión en contra de la labor  periodística - Red Uno de Bolivia

“La wiphala es un símbolo de sinergia y de reivindicación por la lucha de los pueblos indígenas y también es uno de nuestros símbolos patrios”, acotó, a través de la red social.

Un día antes, la ministra de la presidencia, María Nela Prada, también reprochó los actos de discriminación y racismo propiciados por Camacho y le recordó que “Santa Cruz no es su hacienda, la plaza 24 de Septiembre no es su hacienda ni usted es el patrón de las cruceñas y cruceños”.

Coincidió con que Camacho, con sus acciones, nuevamente reveló “ese rostro de intolerancia, ese rostro de racismo, ese rostro de golpismo, cuando al más puro estilo de un rey colonial decide, de manera unilateral, no dar la palabra al indio, no dar la palabra al indígena, no dar la palabra al presidente en ejercicio, elegido democráticamente en las urnas con más del 55 por ciento”.

“Buscamos la integración y la convivencia pacífica de toda #Bolivia, no la violencia ni otras formas de discriminación. Condenamos las acciones violentas que empañaron los actos del aniversario 211 de #SantaCruz y que solamente buscan la confrontación entre hermanos bolivianos (sic)”, reafirmó Alcón.

“Lo que no pueden conseguir en las urnas lo buscan conseguir con violencia, con balas, con agresión. Querían hacer de este septiembre un mes no de celebración para Santa Cruz, sino un mes de confrontación, un mes de violencia, un mes de agresión, de sembrar nuevamente odios”, aseveró.

Viceministra Alcón hizo un llamado a la convivencia pacífica y la integración entre bolivianas y bolivianos, en franco rechazo a actos violentos y discriminatorios.


Te sugerimos

PAUL McCARTNEY LE DIJO "IDIOTA" AL DT DE LA SELECCION BRITANICA