Lobo del Aire
La Paz 17 de Junio de 2025, 02:55
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

Presidente Evo Morales Morales cree que Insulza solo lo utilizó para figurar el exsecretario de la OEA negó haber apoyado el pedido de mar con soberanía para Bolivia

Presidente Evo Morales consideró que el exsecretario general de la Organización de Estados (OEA), el chileno José Miguel Insulza, lo utilizó para figurar y lamentó que olvidara los compromisos que hizo con Bolivia sobre el tema marítimo.

publicado en 26 / Aug / 15

"Tal vez me usó a mi para figurar en los medios de comunicación, repito nuevamente, le invité (al país) y seguramente, para cualquier chileno es difícil hablar con soberanía, pero los documentos chilenos expresan claramente, salida al mar con soberanía", aseveró el mandatario.

Recordó también como "cuando era secretario general de la OEA, hemos hablado bastante, me ha invitado, a veces me ha pedido que lo invite. Era una autoridad de América y aunque tenemos diferencias, siempre lo hemos acompañado". En días pasados el exfuncionario regional negó por completo que en algún momento hablara de mar con soberanía para Bolivia, tal como dijo el presidente durante su discurso por las fiestas patrias, el pasado seis de agosto.

"Que me lo muestre, yo en ninguna parte he hablado de soberanía con él. Yo dije que era partidario de que hubiera un acercamiento, una participación, de que hubieran ofertas concretas, pero no dije que esa oferta tuviera que comprender soberanía o traspaso de territorio de Chile", señaló en Chile.

Morales ratificó que "Estados Unidos usa a la OEA para seguir dominándonos, pero al margen de eso, nosotros somos respetuosos. Sobre el tema del mar, revisen las declaraciones de Insulza. Efectivamente, tal vez no hablo de soberanía, pero dijo que tiene que resolverse el tema del mar".

Deploró que cuando dejó sus funciones en el organismo internacional, el chileno sen incorporó al equipo del Gobierno de la presidente Michelle Bachelet para contrarrestar la Demanda Marítima nacional. "Tal vez estaba haciendo campaña, quizá estaba pidiendo mi apoyo, pero varias veces habló del tema del mar", agregó.


Te sugerimos

Wálter Nosiglia consigue una hazaña logró algo inédito para el deporte nacional al lograr la tercera ubicación en el rally más peligroso del planeta