Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 18:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Fiscalía archivó obrados del proceso abierto contra exministra de Culturas Wilma Alanoca por no haber encontrado "suficientes elementos de convicción"

El caso se abrió debido a que el 9 noviembre de 2019 ciudadanos encontraron a personas fabricando bombas Molotov en instalaciones del Ministerio de Culturas durante los conflictos

publicado en 07 / Nov / 20

Wilma Alanoca fue acusada luego de haberse encontrado en noviembre de 2019 bombas molotov en un garaje del centro de la ciudad de La Paz, donde fueron detenidos funcionarios del despacho a su cargo.

Fiscalía archivó obrados del proceso abierto contra la exministra de Culturas Wilma Alanoca por no haber encontrado “suficientes elementos de convicción” para fundamentar y “menos sostener una acusación formal” por delitos como organización criminal.

Fiscalía rechaza querella contra exministra Alanoca y cierra caso Bombas  molotov

En el documento se establece el rechazo a la querella contra Alanoca por los delitos de fabricación ilícita de explosivos, organización criminal, almacenamiento, comercialización y compra de combustibles, incumplimiento de deberes y uso indebido de bienes.

El caso se abrió debido a que el 9 noviembre de 2019 ciudadanos encontraron a personas fabricando bombas Molotov en instalaciones del Ministerio de Culturas, en el centro paceño, durante los conflictos. También se investigó el tráfico de combustible que hubo para conseguir el combustible respectivo.

El exabogado de Alanoca, Fernando Ríos, manifestó también que se ha rechazado la denuncia contra la exministra, con lo cual ya no existe ningún tipo de procesamiento en contra suya.

Fiscalía cita a declarar a la exministra Alanoca para el 10 de marzo

El 21 de noviembre fue librada una orden de aprehensión en su contra en el proceso abierto por los delitos de organización criminal, almacenaje, comercialización y compra ilegal de diésel oíl y gas licuado de petróleo; delitos de corrupción; incumplimiento de deberes y uso indebido de influencias.

Tras la dimisión de Evo Morales, se acogió al asilo mexicano. Junto con otras exautoridades permaneció desde noviembre de 2019 en la residencia mexicana. No se conoce aún si abandonó su asilo, como lo hicieron público los exministros Javier Zavaleta, Héctor Arce y Hugo Moldiz.


Te sugerimos

El ministerio público suizo abre proceso penal contra Joseph Blatter por gestión desleal