Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 08:52
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

La Justicia definirá si el vicegobernador Mario Aguilera debe asumir como Gobernador entre tanto asesor Efraín Suárez, presiona al vicegobernador

Por norma, al votar por el gobernador también se optaba por el vicegobernador, en el primer proceso electoral de ese tipo registrado en el departamento de Santa Cruz, en 2021

publicado en 15 / Feb / 23

En la audiencia de este jueves audiencia la Justicia definirá si el vicegobernador Mario Aguilera debe asumir como Gobernador, el asesor de Gestión de la Gobernación de Santa Cruz, Efraín Suárez, subió la presión contra Aguilera y le recordó que Luis Fernando Camacho fue elegido como Gobernador y que debe definir si “le hace el juego al masismo”.

“No he dicho que (Aguilera) sea ajeno (a Creemos), lo que he dicho es que si él asume la Gobernación sería un gobernador de conveniencia del masismo, no porque estemos peleados, porque no estamos peleados, sino por la realidad y la realidad dice que el pueblo cruceño eligió a Luis Fernando Camacho como su gobernador, no lo eligió al señor Mario Aguilera como vicegobernador”, afirmó en una conferencia de prensa.

La posición se da a horas de que la Justicia se pronuncie sobre una Acción de Cumplimiento presentada por el Movimiento Al Socialismo (MAS), para que Aguilera asuma la conducción de la Gobernación cruceña de forma temporal ante la ausencia de Camacho, quien desde el 30 de diciembre de 2022 está en la cárcel de Chonchocoro, en La Paz, por el caso Golpe de Estado I.

 Aguilera deberá ser quien defina si cumplirá o no con la decisión judicial. “Si él va ir por el lado del masismo, es decir va a jugar por el juego del masismo, o si él va a jugar el juego de la democracia que es apoyar al gobernador Luis Fernando Camacho”.

La audiencia de la Sala Constitucional Tercera debía realizarse el 7 de febrero, sin embargo, fue reprogramada para este 16 de febrero, porque el también excívico pidió concurrir a la audiencia como parte interesada. Todas las partes fueron notificadas y la audiencia se realizará desde las 08.00 de este jueves.

Camacho y Aguilera postularon a los cargos de gobernador y vicegobernador de Santa Cruz, respectivamente, en las elecciones subnacionales del 7 de marzo de 2021, bajo la agrupación Creemos.

Por norma, al votar por el gobernador también se optaba por el vicegobernador, en el primer proceso electoral de ese tipo registrado en el departamento de Santa Cruz, en 2021, por mandato de la Ley de Desarrollo del Régimen Electoral Departamental y Mecanismos de Democracia Directa, promulgada el 4 de noviembre de 2020.

De acuerdo con los datos oficiales, en esos comicios, el binomio de Creemos logró el 55,64% de respaldo ciudadano (860.023 votos). Ambos recibieron sus credenciales de autoridades electas el 31 de marzo de 2021 de manos de los vocales del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz.

Luego de aprehensión y posterior reclusión de Camacho en el penal de Chonchocoro -desde donde administra la gobernación-, Aguilera consultó en más de tres ocasiones a la Asamblea Legislativa Departamental cuál es el alcance de los artículos 25 y 26 del Estatuto Autonómico de Santa Cruz respecto a la “ausencia temporal” del gobernador y si correspondía aplicar la “suplencia gubernamental”.

En respuesta, el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Zvonko Matkovic, afirmó que el Legislativo no tiene potestad para definir la suplencia de la primera autoridad del departamento y recordó que existe jurisprudencia en este sentido, además de “un manual de funciones” del Ejecutivo que se activa cuando se dan las condiciones de un interinato.

“Cuando el Gobernador hizo un viaje oficial (Brasil), este mecanismo que ya establece nuestro Estatuto y está en el Manual de Funciones del Ejecutivo ya se activó y el gobernador asumió sin participación de la Asamblea”, precisó.

Sin embargo, Matkovic no mencionó que en esa ocasión Camacho aprobó el decreto departamental 343 que apartó a Aguilera de la competencia de asumir de forma temporal la Gobernación, delegando esa facultad al secretario de Gestión Institucional, Miguel Ángel Navarro, en clara vulneración del Estatuto. El decreto fue publicado en la Gaceta Oficial de la Gobernación, pero luego fue retirado.

Según procedimiento, una vez la Sala Constitucional Tercera de Santa Cruz asuma una resolución sobre la Acción de Cumplimiento, ésta será remitida de forma automática al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), instancia que puede ratificar lo resuelto o revocarlo.

¿Qué sucederá una vez se emita la resolución? Suárez señaló que “la Gobernación no tiene que acatar o no acatar (la determinación), porque la Acción de Cumplimiento es para una autoridad determinada, en este caso es el vicegobernador, le dirá al vicegobernador: asuma o no asuma”.


Te sugerimos

papa Francisco está dispuesto a mediar en el conflicto de Venezuela