Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 00:33
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

La Justicia definirá si el vicegobernador Mario Aguilera debe asumir como Gobernador entre tanto asesor Efraín Suárez, presiona al vicegobernador

Por norma, al votar por el gobernador también se optaba por el vicegobernador, en el primer proceso electoral de ese tipo registrado en el departamento de Santa Cruz, en 2021

publicado en 15 / Feb / 23

En la audiencia de este jueves audiencia la Justicia definirá si el vicegobernador Mario Aguilera debe asumir como Gobernador, el asesor de Gestión de la Gobernación de Santa Cruz, Efraín Suárez, subió la presión contra Aguilera y le recordó que Luis Fernando Camacho fue elegido como Gobernador y que debe definir si “le hace el juego al masismo”.

“No he dicho que (Aguilera) sea ajeno (a Creemos), lo que he dicho es que si él asume la Gobernación sería un gobernador de conveniencia del masismo, no porque estemos peleados, porque no estamos peleados, sino por la realidad y la realidad dice que el pueblo cruceño eligió a Luis Fernando Camacho como su gobernador, no lo eligió al señor Mario Aguilera como vicegobernador”, afirmó en una conferencia de prensa.

La posición se da a horas de que la Justicia se pronuncie sobre una Acción de Cumplimiento presentada por el Movimiento Al Socialismo (MAS), para que Aguilera asuma la conducción de la Gobernación cruceña de forma temporal ante la ausencia de Camacho, quien desde el 30 de diciembre de 2022 está en la cárcel de Chonchocoro, en La Paz, por el caso Golpe de Estado I.

 Aguilera deberá ser quien defina si cumplirá o no con la decisión judicial. “Si él va ir por el lado del masismo, es decir va a jugar por el juego del masismo, o si él va a jugar el juego de la democracia que es apoyar al gobernador Luis Fernando Camacho”.

La audiencia de la Sala Constitucional Tercera debía realizarse el 7 de febrero, sin embargo, fue reprogramada para este 16 de febrero, porque el también excívico pidió concurrir a la audiencia como parte interesada. Todas las partes fueron notificadas y la audiencia se realizará desde las 08.00 de este jueves.

Camacho y Aguilera postularon a los cargos de gobernador y vicegobernador de Santa Cruz, respectivamente, en las elecciones subnacionales del 7 de marzo de 2021, bajo la agrupación Creemos.

Por norma, al votar por el gobernador también se optaba por el vicegobernador, en el primer proceso electoral de ese tipo registrado en el departamento de Santa Cruz, en 2021, por mandato de la Ley de Desarrollo del Régimen Electoral Departamental y Mecanismos de Democracia Directa, promulgada el 4 de noviembre de 2020.

De acuerdo con los datos oficiales, en esos comicios, el binomio de Creemos logró el 55,64% de respaldo ciudadano (860.023 votos). Ambos recibieron sus credenciales de autoridades electas el 31 de marzo de 2021 de manos de los vocales del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz.

Luego de aprehensión y posterior reclusión de Camacho en el penal de Chonchocoro -desde donde administra la gobernación-, Aguilera consultó en más de tres ocasiones a la Asamblea Legislativa Departamental cuál es el alcance de los artículos 25 y 26 del Estatuto Autonómico de Santa Cruz respecto a la “ausencia temporal” del gobernador y si correspondía aplicar la “suplencia gubernamental”.

En respuesta, el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Zvonko Matkovic, afirmó que el Legislativo no tiene potestad para definir la suplencia de la primera autoridad del departamento y recordó que existe jurisprudencia en este sentido, además de “un manual de funciones” del Ejecutivo que se activa cuando se dan las condiciones de un interinato.

“Cuando el Gobernador hizo un viaje oficial (Brasil), este mecanismo que ya establece nuestro Estatuto y está en el Manual de Funciones del Ejecutivo ya se activó y el gobernador asumió sin participación de la Asamblea”, precisó.

Sin embargo, Matkovic no mencionó que en esa ocasión Camacho aprobó el decreto departamental 343 que apartó a Aguilera de la competencia de asumir de forma temporal la Gobernación, delegando esa facultad al secretario de Gestión Institucional, Miguel Ángel Navarro, en clara vulneración del Estatuto. El decreto fue publicado en la Gaceta Oficial de la Gobernación, pero luego fue retirado.

Según procedimiento, una vez la Sala Constitucional Tercera de Santa Cruz asuma una resolución sobre la Acción de Cumplimiento, ésta será remitida de forma automática al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), instancia que puede ratificar lo resuelto o revocarlo.

¿Qué sucederá una vez se emita la resolución? Suárez señaló que “la Gobernación no tiene que acatar o no acatar (la determinación), porque la Acción de Cumplimiento es para una autoridad determinada, en este caso es el vicegobernador, le dirá al vicegobernador: asuma o no asuma”.


Te sugerimos

Cuatro medidas canalizaron $us 650 millones para estabilizar el mercado cambiario y hacer frente a la especulación del dólar