Lobo del Aire
La Paz 28 de Noviembre de 2025, 01:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

Juez amplía la detención domiciliaria contra cívico cruceño Rómulo Calvo y éste se estrella contra el Gobierno e invoca al paro

En la audiencia se dispuso que deba cumplir la detención domiciliaria por 24 horas con escolta policial. La determinación fue asumida luego que en pasados días Calvo no haya llegado a tiempo a su domicilio para cumplir con el arresto, que era desde las 21.00 hasta las 07.00, por la demora de un vuelo

publicado en 12 / Oct / 22

juez decidió este miércoles endurecer las restricciones en contra del presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, quien habló de una “receta” contra el Gobierno y ratificó el paro indefinido desde el 22 de octubre por el Censo en 2023.

El cívico cruceño acudió este martes a una audiencia de revocatoria de las medicas sustitutivas, solicitada por la defensa de legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS), dentro del proceso por incumplimiento de deberes en la Caja Petrolera de Salud (CPS).

En la audiencia se dispuso que deba cumplir la detención domiciliaria por 24 horas con escolta policial. La determinación fue asumida luego que en pasados días Calvo no haya llegado a tiempo a su domicilio para cumplir con el arresto, que era desde las 21.00 hasta las 07.00, por la demora de un vuelo.

El cívico cruceño calificó la determinación asumida como una medida “provocación” que solo buscaría frenar el paro indefinido para que el proceso censal se adelante el próximo año y no así en 2024 como lo establece el Decreto Supremo 4760.

“Si ustedes (del Gobierno) no escuchan ahora, mañana puede ser muy tarde, la gente es muy reactiva, la gente está muy cansada, la gente sabe caminos, tiene la receta guardada, no se olviden de eso”, advirtió Calvo en rueda de prensa.

Pese a que se le haya ampliado la restricción de la detención domiciliaria, dijo que afuera hay “toda una población” que se encuentra disconforme y que no va permitir que se sigan que se vulneren sus derechos.

“Si el Gobierno no cambia de actitud, no abroga el decreto supremo (4760), no da la satisfacción al pueblo boliviano y que en 2023 haya un Censo y en 120 días tengamos los resultados, no vamos a cambiar la decisión”, advirtió.

Este martes se cumplió la reunión técnica entre el Instituto Nacional de Estadística (INE) con alcaldes cruceños y organismos internacionales. Tras ese encuentro, el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, descartó abrogar el decreto en cuestión e instó al diálogo para encaminar el proceso censal, previsto en 2024.


Te sugerimos

JULIAN ASSANGE FUNDADOR DE WIKILEAKS YA TIENE ASILO POLÍTICO EN EL ECUADOR