Lobo del Aire
La Paz 06 de Noviembre de 2025, 22:25
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más

Juez amplía la detención domiciliaria contra cívico cruceño Rómulo Calvo y éste se estrella contra el Gobierno e invoca al paro

En la audiencia se dispuso que deba cumplir la detención domiciliaria por 24 horas con escolta policial. La determinación fue asumida luego que en pasados días Calvo no haya llegado a tiempo a su domicilio para cumplir con el arresto, que era desde las 21.00 hasta las 07.00, por la demora de un vuelo

publicado en 12 / Oct / 22

juez decidió este miércoles endurecer las restricciones en contra del presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, quien habló de una “receta” contra el Gobierno y ratificó el paro indefinido desde el 22 de octubre por el Censo en 2023.

El cívico cruceño acudió este martes a una audiencia de revocatoria de las medicas sustitutivas, solicitada por la defensa de legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS), dentro del proceso por incumplimiento de deberes en la Caja Petrolera de Salud (CPS).

En la audiencia se dispuso que deba cumplir la detención domiciliaria por 24 horas con escolta policial. La determinación fue asumida luego que en pasados días Calvo no haya llegado a tiempo a su domicilio para cumplir con el arresto, que era desde las 21.00 hasta las 07.00, por la demora de un vuelo.

El cívico cruceño calificó la determinación asumida como una medida “provocación” que solo buscaría frenar el paro indefinido para que el proceso censal se adelante el próximo año y no así en 2024 como lo establece el Decreto Supremo 4760.

“Si ustedes (del Gobierno) no escuchan ahora, mañana puede ser muy tarde, la gente es muy reactiva, la gente está muy cansada, la gente sabe caminos, tiene la receta guardada, no se olviden de eso”, advirtió Calvo en rueda de prensa.

Pese a que se le haya ampliado la restricción de la detención domiciliaria, dijo que afuera hay “toda una población” que se encuentra disconforme y que no va permitir que se sigan que se vulneren sus derechos.

“Si el Gobierno no cambia de actitud, no abroga el decreto supremo (4760), no da la satisfacción al pueblo boliviano y que en 2023 haya un Censo y en 120 días tengamos los resultados, no vamos a cambiar la decisión”, advirtió.

Este martes se cumplió la reunión técnica entre el Instituto Nacional de Estadística (INE) con alcaldes cruceños y organismos internacionales. Tras ese encuentro, el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, descartó abrogar el decreto en cuestión e instó al diálogo para encaminar el proceso censal, previsto en 2024.


Te sugerimos

Juez Rodrigo Vedia, ratificó detención preventiva del imputado Misael Nállar Viveros en el penal de Chonchocoro, en La Paz en respuesta a una acción interpuesta por la defensa