Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 11:20
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Juez amplía la detención domiciliaria contra cívico cruceño Rómulo Calvo y éste se estrella contra el Gobierno e invoca al paro

En la audiencia se dispuso que deba cumplir la detención domiciliaria por 24 horas con escolta policial. La determinación fue asumida luego que en pasados días Calvo no haya llegado a tiempo a su domicilio para cumplir con el arresto, que era desde las 21.00 hasta las 07.00, por la demora de un vuelo

publicado en 12 / Oct / 22

juez decidió este miércoles endurecer las restricciones en contra del presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, quien habló de una “receta” contra el Gobierno y ratificó el paro indefinido desde el 22 de octubre por el Censo en 2023.

El cívico cruceño acudió este martes a una audiencia de revocatoria de las medicas sustitutivas, solicitada por la defensa de legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS), dentro del proceso por incumplimiento de deberes en la Caja Petrolera de Salud (CPS).

En la audiencia se dispuso que deba cumplir la detención domiciliaria por 24 horas con escolta policial. La determinación fue asumida luego que en pasados días Calvo no haya llegado a tiempo a su domicilio para cumplir con el arresto, que era desde las 21.00 hasta las 07.00, por la demora de un vuelo.

El cívico cruceño calificó la determinación asumida como una medida “provocación” que solo buscaría frenar el paro indefinido para que el proceso censal se adelante el próximo año y no así en 2024 como lo establece el Decreto Supremo 4760.

“Si ustedes (del Gobierno) no escuchan ahora, mañana puede ser muy tarde, la gente es muy reactiva, la gente está muy cansada, la gente sabe caminos, tiene la receta guardada, no se olviden de eso”, advirtió Calvo en rueda de prensa.

Pese a que se le haya ampliado la restricción de la detención domiciliaria, dijo que afuera hay “toda una población” que se encuentra disconforme y que no va permitir que se sigan que se vulneren sus derechos.

“Si el Gobierno no cambia de actitud, no abroga el decreto supremo (4760), no da la satisfacción al pueblo boliviano y que en 2023 haya un Censo y en 120 días tengamos los resultados, no vamos a cambiar la decisión”, advirtió.

Este martes se cumplió la reunión técnica entre el Instituto Nacional de Estadística (INE) con alcaldes cruceños y organismos internacionales. Tras ese encuentro, el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, descartó abrogar el decreto en cuestión e instó al diálogo para encaminar el proceso censal, previsto en 2024.


Te sugerimos

Fiscalía ordena retención de fondos y propiedades de Elio Montes además de otros dos ejecutivos