Lobo del Aire
La Paz 08 de Noviembre de 2025, 21:21
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más

¿Quién es Miguel Díaz-Canel el nuevo presidente de Cuba?

Sucesor elegido por Castro es Miguel Díaz-Canel Bermúdez de 57 años leal miembro del Partido Comunista De Cuba

publicado en 20 / Apr / 18

El que hasta ahora primer vicepresidente del país fue ratificado este jueves por la mañana como nuevo presidente del Consejo de Estado de Cuba con 603 votos de 604 posibles, el equivalente al 99,83 por ciento de los votos de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Nació el 20 de abril de 1960, el hombre de casi 59 años es de la provincia de Villa Clara. Es ingeniero que pasó por todos los niveles de dirección del Partido Comunista de Cuba (PCC) y del Gobierno Ejerció como jefe del Partido Comunista en dos de las provincias más importantes de Cuba: Villa Clara y Holguín.

"Asumo la responsabilidad para la que se me ha elegido" y no habrá "espacio para quienes desean una restauración capitalista" en Cuba, fue parte del primer discurso del hoy elegido presidente de la mayor de las Antillas, Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez. Díaz Canel fue electo presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba por la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular y toma la batuta en sustitución de Raúl Castro, quien estuvo en el cargo desde 2006.

El mandatario de Rusia, Vladímir Putin, ha enviado al presidente electo cubano un telegrama para felicitarlo por el nuevo cargo y también ha expresado su agradecimiento a Raúl Castro por "la cooperación fructífera de muchos años". El nuevo mandatario está por cumplir en breve sus 58 años. Nació el 20 de abril de 1960 en la ciudad de Placetas, provincia Villa Clara, en el centro de Cuba.

Es ingeniero en electrónica, egresado en 1982 de la Universidad de Villa Clara. Tras eso, y hasta 1985, estuvo en las filas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR). A partir de abril de ese año se desempeñó como profesor en la casa de estudios donde obtuvo su título profesional.

Actualmente está casado con una profesora universitaria y tiene dos hijos, de un matrimonio anterior.

En 1987 pasó a formar parte de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), con lo cual, a la par de su trabajo como docente, daba un primer paso para la carrera política que se le avecinaba. Fue enviado como parte de la misión internacionalista cubana a Nicaragua, junto con otros profesionales, principalmente médicos y militares, para apoyar la causa sandinista, a su vuelta en Cuba, a partir de 1989 ocupó varios cargos dentro de la UJC, como primer secretario del Comité Provincial en Villa Clara y segundo secretario de su Comité Nacional.

A partir de 1993 inicia su militancia en el Partido Comunista de Cuba (PCC). Un año más tarde es elegido como primer secretario del Comité Provincial de Villa Clara, tarea en la que estuvo nueve años; ese mismo cargo lo ejerció a partir de 2003, y por los siguientes seis años, en la provincia de Holguín, al este de la isla.

En el mismo 2003, Raúl Castro, entonces vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba y segundo secretario del PCC, promovió su candidatura al Buró Político del partido, Raúl dijo de él: "Tiene un alto sentido del trabajo colectivo y de exigencia con los subordinados, y predica con el ejemplo en el afán de superarse cotidianamente. Ha mostrado una sólida firmeza ideológica".


Te sugerimos

SE ESPERA MÁS DE MEDIO MILLÓN DE VISITANTES AL CARNAVAL DE ORURO