Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 20:12
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

TCP se da hasta fin de mes para resolver acción que frenó proceso hacia las elecciones judiciales

Legislativo tiene 60 días para realizar el proceso de preselección y el Tribunal Supremo Electoral, 100 días para organizar y realizar las elecciones judiciales.

publicado en 12 / Jul / 23

Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) hasta fin de mes emitirá la sentencia sobre el recurso que paralizó el proceso de preselección de candidatos judiciales, informó este martes la magistrada Karem Gallardo.

“Está en plazo, es aproximadamente (hasta) finales de julio que tenemos para dictar la sentencia constitucional, y más de eso yo no podría informarles. Conforme a procedimiento se ha sorteado, hay un magistrado relator, quien está haciendo los trámites necesarios y los nueve magistrados tenemos que revisar y determinar si aprobamos o no esa sentencia constitucional”, explicó Gallardo a Gigavisión.

“Nosotros vamos a actuar en consecuencia, de acuerdo a nuestros mandatos y obligaciones que están establecidas en la Constitución. Estamos dentro del plazo y se va a dictar la sentencia que corresponde en plazo”, insistió.

El 3 de julio, la presidenta de la Comisión Mixta de Constitución, la senadora del MAS Patricia Arce, reveló que el 31 de mayo el TCP sorteó la sala que resolverá la acción de inconstitucional abstracta presentada, un mes antes, por el diputado de Creemos Leonardo Ayala.

Luego de admitir el recurso, el TCP determinó el 27 de abril aplicar una medida cautelar paralizando todo el proceso de preselección legislativa de los aspirantes al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Tribunal Agroambiental (TA) y Consejo de la Magistratura (CM), hasta que emita su sentencia.

En su petitorio, el diputado Ayala pidió que se apruebe por dos tercios una ley de convocatoria para todo el proceso de preselección, como sucedió en 2017.

En el proceso electoral deben elegirse a los integrantes del Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura. Las nuevas autoridades deben tomar posesión de sus cargos en enero de 2024.

Por la demora de la sentencia del TCP, al interior de la Comisión Mixta de Constitución sugirió la posibilidad de aprobar un nuevo reglamento y convocatoria, pero fue rechazada en votación con el argumento de que es necesario contar con la sentencia constitucional.

Desde la perspectiva de la senadora de Comunidad Ciudadana (CC) Silvia Salame, el TCP no acelera la sentencia constitucional con el fin de prorrogar su mandato más allá de diciembre de 2023.

“Supongo que por esa razón es que ellos han tejido todo un ardid para ver cómo podían hacer fracasar este proceso de elecciones”, advirtió la senadora a La Razón Radio.

En medio de ello, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió hace unos días que “vivimos una cuenta regresiva catastrófica”, porque “los plazos ya están afectados” para las elecciones judiciales.

En tanto, el vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, dijo que el Órgano Electoral Plurinacional debería recibir hasta el 5 de septiembre la lista de los candidatos preseleccionados para las elecciones judiciales.

Por mandato de la Ley 1513, el Legislativo tiene 60 días para realizar el proceso de preselección y el Tribunal Supremo Electoral, 100 días para organizar y realizar las elecciones judiciales.


Te sugerimos

Ministro Auza pide evitar falsa sensación de seguridad y recomienda seguir utilizando el barbijo