Lobo del Aire
La Paz 25 de Octubre de 2025, 04:21
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

LA PAZ FESTEJA 204 AÑOS AVISORANDO EL AÑO 2025

En el acto, el presidente del Estado, Evo Morales, destacó que la inversión pública en el departamento subió de Bs 831 millones en 2005 a Bs 5.370 millones en 2013. Además, resaltó entre otros indicadores el aumento del Producto Interno Bruto per cápita de $us 887 en 2005 a y $us 2.336 en 2012, un incremento de 163%.

publicado en 16 / Jul / 13

Según los primeros números del Censo Nacional de Población y Vivienda 2012, La Paz, con 2.741.554, dejó de ser el departamento con mayor población del país y fue desplazado a segundo lugar por Santa Cruz, que tiene 2.776.224, una diferencia de 34.670. Como prueba de la situación crítica que atraviesa el departamento, el Gobernador dijo que según el censo, la densidad poblacional en la provincia Abel Iturralde, por ejemplo, la de mayor extensión territorial con 42.815 kilómetros cuadrados, es de 1,4 personas por kilómetro cuadrado.

La inversión anual con recursos del gobierno departamental llega a $us 353 millones y, según Cocarico, con esa suma La Paz saldría de la pobreza en 2035. Pero, si alcanzara una inversión anual de $us 550 millones, saldría de ella en 2022. “Para hacer eso, La Paz no sólo debe pensar en un pacto fiscal, sino que tiene que ver cómo aprovechar sus potencialidades minera, agropecuaria, de energía e hidrocarburos, para encarar proyectos de manera independiente”, apuntó.

El aporte del departamento al Producto Interno Bruto (PIB) es del 25% y el de Santa Cruz el 27%. Es decir que La Paz también quedó relegada y dejó de ser el motor de la economía nacional. Además, Cocarico destacó que la economía paceña tiene una alta dependencia del sector terciario. Así, los establecimientos financieros, seguros, bienes, inmuebles y servicios aportan a la formación del PIB departamental 17%; las manufacturas, 15%; administración pública, 12%; transporte, almacenamiento y comunicaciones, 11%; comercio, 10%. Justamente para salir de la postración, el departamento se planteó una agenda de 14 tareas en el Pacto por La Paz.

Morales, quien recibió de manos del presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Nelson Guarachi, el Estatuto Autonómico aprobado, destacó que hubo grandes avances para el departamento desde que asumió la presidencia hasta la fecha. “Garantizamos la inversión para el departamento en agroindustria en el norte paceño, integración caminera, agua, energía, pero también petróleo”, señaló el Jefe del Estado ante la concurrencia.

Entre los proyectos financiados por el nivel central de Gobierno se halla la exploración del bloque Lliquimuni, $us 151 millones de inversión; ingenio azucarero San Buenaventura, $us 214 millones; proyecto hidroeléctrico Miguillas, $us 330 millones; Teleférico Metropolitano, $us 234,6 millones; el campo ferial Chuquiago Marka, Bs 63,3 millones, y Campo Industrial de Kallutaca. En infraestructura vial destacó la doble vía El Alto-Huarina-Tiquina-Achacahi y el camino Escoma-Apolo, de unos 300 kilómetros, que se ejecutará en 2014.

“Hace dos días estuvimos reunidos con (representantes) de las provincias Camacho, Muñecas, Franz Tamayo y Saavedra. Hemos acordado con los ejecutivos provinciales que este año se adjudique el estudio a diseño final para el camino pavimentado que irá desde Escoma hasta Apolo”. También garantizará la construcción de la carretera La Cumbre-Río Seco, $us 20,8 millones, entre otras obras en curso.


Te sugerimos

Juez Rodrigo Vedia, ratificó detención preventiva del imputado Misael Nállar Viveros en el penal de Chonchocoro, en La Paz en respuesta a una acción interpuesta por la defensa