Lobo del Aire
La Paz 19 de Noviembre de 2025, 00:39
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

Votantes contarán con guías en las elecciones del 18 de octubre para encontrar rápidamente su mesa y estar menos tiempo en el recinto electoral

Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea, la Unión de Organismos Electorales de América y el Centro Carter confirmaron su participación con el envío de misiones de observación internacional

publicado en 13 / Sep / 20

Normalmente, la información sobre las mesas de sufragio estaba registrada en papeles pegados en el ingreso al colegio electoral, lo que generaba aglomeraciones y hasta aglomeraciones en determinados horarios. Ahora, los guías que se dispondrán facilitarán información y orientarán a los ciudadanos.

Y como parte de las medidas de bioseguridad, los votantes contarán con guías en las elecciones del 18 de octubre para encontrar rápidamente su mesa de sufragio y estar el menor tiempo posible en el recinto electoral. Esa es una más de las medidas de prevención y protección dispuestas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

El TSE de Bolivia anuncia el 18 de octubre como fecha definitiva de las  elecciones generales | CNN

También se incrementará del número de recintos de votación para evitar aglomeraciones, la ampliación de la jornada de votación hasta las 5 de la tarde y el establecimiento de dos horarios de votación, según el último dígito de la cédula de identidad de electores habilitados.

Mesas de sufragio estarán abiertas de 08:00 a 17:00, mientras que las restricciones de actividades comerciales estarán prohibidas en un radio de 100 metros alrededor del recinto electoral para evitar aglomeraciones.

Envió de observadores para las elecciones del próximo 18 de octubre.  

Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea, la Unión de Organismos Electorales de América y el Centro Carter confirmaron su participación con el envío de misiones de observación internacional.

Los comicios de octubre estarán bajo la lupa de dos observadores locales y  cuatro misiones internacionales – eju.tv

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvado Romero, confirmó que esos organismos internacionales y otros confirmaron el envío de misiones para verificar el desarrollo de las justas que aún tiene resistencia en candidatos como los excívicos Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, que sostienen que acentuará los contagios de COVID-19.

“Vamos a tener cuatro grandes organizaciones que van a acudir al país, tenemos confirmada la presencia de la OEA, de la Unión Europea, de la Unión de Organismos Electorales de América, del Centro Carter; van a venir misiones más pequeñas y todas ellas han expresado su interés, su voluntad de estar presentes en el país”, sostuvo.

Fue la misión de observación de la OEA la que denunció supuestas irregularidades en las justas de octubre de 2019, que terminaron siendo anuladas. El hecho derivó en la dimisión de Evo Morales, hoy asilado en Argentina, en un escenario complejo con un prolongado paro cívico, un motín policial y la sugerencia militar de dimisión.

El calendario electoral fue suspendido en marzo, como consecuencia de la pandemia del COVID-19. Los bolivianos debían acudir en mayo a las urnas y luego en septiembre, pero las fechas fueron diferidas y, finalmente, se acordó para el 18 de octubre. Salvador Romero informó que solo resta definir cómo trabajarán estas misiones electorales el día de votación.

 


Te sugerimos

The Strongest avanzó a la final del fútbol boliviano