Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 22:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Votantes contarán con guías en las elecciones del 18 de octubre para encontrar rápidamente su mesa y estar menos tiempo en el recinto electoral

Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea, la Unión de Organismos Electorales de América y el Centro Carter confirmaron su participación con el envío de misiones de observación internacional

publicado en 13 / Sep / 20

Normalmente, la información sobre las mesas de sufragio estaba registrada en papeles pegados en el ingreso al colegio electoral, lo que generaba aglomeraciones y hasta aglomeraciones en determinados horarios. Ahora, los guías que se dispondrán facilitarán información y orientarán a los ciudadanos.

Y como parte de las medidas de bioseguridad, los votantes contarán con guías en las elecciones del 18 de octubre para encontrar rápidamente su mesa de sufragio y estar el menor tiempo posible en el recinto electoral. Esa es una más de las medidas de prevención y protección dispuestas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

El TSE de Bolivia anuncia el 18 de octubre como fecha definitiva de las  elecciones generales | CNN

También se incrementará del número de recintos de votación para evitar aglomeraciones, la ampliación de la jornada de votación hasta las 5 de la tarde y el establecimiento de dos horarios de votación, según el último dígito de la cédula de identidad de electores habilitados.

Mesas de sufragio estarán abiertas de 08:00 a 17:00, mientras que las restricciones de actividades comerciales estarán prohibidas en un radio de 100 metros alrededor del recinto electoral para evitar aglomeraciones.

Envió de observadores para las elecciones del próximo 18 de octubre.  

Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea, la Unión de Organismos Electorales de América y el Centro Carter confirmaron su participación con el envío de misiones de observación internacional.

Los comicios de octubre estarán bajo la lupa de dos observadores locales y  cuatro misiones internacionales – eju.tv

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvado Romero, confirmó que esos organismos internacionales y otros confirmaron el envío de misiones para verificar el desarrollo de las justas que aún tiene resistencia en candidatos como los excívicos Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, que sostienen que acentuará los contagios de COVID-19.

“Vamos a tener cuatro grandes organizaciones que van a acudir al país, tenemos confirmada la presencia de la OEA, de la Unión Europea, de la Unión de Organismos Electorales de América, del Centro Carter; van a venir misiones más pequeñas y todas ellas han expresado su interés, su voluntad de estar presentes en el país”, sostuvo.

Fue la misión de observación de la OEA la que denunció supuestas irregularidades en las justas de octubre de 2019, que terminaron siendo anuladas. El hecho derivó en la dimisión de Evo Morales, hoy asilado en Argentina, en un escenario complejo con un prolongado paro cívico, un motín policial y la sugerencia militar de dimisión.

El calendario electoral fue suspendido en marzo, como consecuencia de la pandemia del COVID-19. Los bolivianos debían acudir en mayo a las urnas y luego en septiembre, pero las fechas fueron diferidas y, finalmente, se acordó para el 18 de octubre. Salvador Romero informó que solo resta definir cómo trabajarán estas misiones electorales el día de votación.

 


Te sugerimos

Nadia Cruz renuncia como Viceministra argumentando de que no participará en "agenda política" que habría desplazado a la agenda de derechos humanos en el Gobierno