Lobo del Aire
La Paz 19 de Mayo de 2025, 08:55
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Votantes contarán con guías en las elecciones del 18 de octubre para encontrar rápidamente su mesa y estar menos tiempo en el recinto electoral

Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea, la Unión de Organismos Electorales de América y el Centro Carter confirmaron su participación con el envío de misiones de observación internacional

publicado en 13 / Sep / 20

Normalmente, la información sobre las mesas de sufragio estaba registrada en papeles pegados en el ingreso al colegio electoral, lo que generaba aglomeraciones y hasta aglomeraciones en determinados horarios. Ahora, los guías que se dispondrán facilitarán información y orientarán a los ciudadanos.

Y como parte de las medidas de bioseguridad, los votantes contarán con guías en las elecciones del 18 de octubre para encontrar rápidamente su mesa de sufragio y estar el menor tiempo posible en el recinto electoral. Esa es una más de las medidas de prevención y protección dispuestas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

El TSE de Bolivia anuncia el 18 de octubre como fecha definitiva de las  elecciones generales | CNN

También se incrementará del número de recintos de votación para evitar aglomeraciones, la ampliación de la jornada de votación hasta las 5 de la tarde y el establecimiento de dos horarios de votación, según el último dígito de la cédula de identidad de electores habilitados.

Mesas de sufragio estarán abiertas de 08:00 a 17:00, mientras que las restricciones de actividades comerciales estarán prohibidas en un radio de 100 metros alrededor del recinto electoral para evitar aglomeraciones.

Envió de observadores para las elecciones del próximo 18 de octubre.  

Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea, la Unión de Organismos Electorales de América y el Centro Carter confirmaron su participación con el envío de misiones de observación internacional.

Los comicios de octubre estarán bajo la lupa de dos observadores locales y  cuatro misiones internacionales – eju.tv

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvado Romero, confirmó que esos organismos internacionales y otros confirmaron el envío de misiones para verificar el desarrollo de las justas que aún tiene resistencia en candidatos como los excívicos Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, que sostienen que acentuará los contagios de COVID-19.

“Vamos a tener cuatro grandes organizaciones que van a acudir al país, tenemos confirmada la presencia de la OEA, de la Unión Europea, de la Unión de Organismos Electorales de América, del Centro Carter; van a venir misiones más pequeñas y todas ellas han expresado su interés, su voluntad de estar presentes en el país”, sostuvo.

Fue la misión de observación de la OEA la que denunció supuestas irregularidades en las justas de octubre de 2019, que terminaron siendo anuladas. El hecho derivó en la dimisión de Evo Morales, hoy asilado en Argentina, en un escenario complejo con un prolongado paro cívico, un motín policial y la sugerencia militar de dimisión.

El calendario electoral fue suspendido en marzo, como consecuencia de la pandemia del COVID-19. Los bolivianos debían acudir en mayo a las urnas y luego en septiembre, pero las fechas fueron diferidas y, finalmente, se acordó para el 18 de octubre. Salvador Romero informó que solo resta definir cómo trabajarán estas misiones electorales el día de votación.

 


Te sugerimos

Gobernación paceña promulga ley para hacerse cargo de actos cívicos, alcalde Iván Arias lo considera un "exabrupto"