Lobo del Aire
La Paz 14 de Enero de 2025, 06:32
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más
  • Fiscales de Oruro y Potosí investigan emboscada a patrulla de la policía cerca a Challapata ver más
  • Estos son los 12 puntos del pliego de la "Marcha comunal por la vida" para que atienda el Gobierno de Arce, aprobado a fines de 2024 ver más
  • Reprochan actitud de las fuerzas del orden por la muestra de la violencia que imprime el gobierno contra la gente más humilde en lugar de recibir las demandas ciudadanas ver más
  • Sin Autorización: "Los choferes de manera arbitraria nos han incrementado los pasajes. Antes pagábamos 2 bolivianos con 50 centavos y ahora nos están cobrando 3 bolivianos" denuncian los vecinos ver más
  • 46 periodistas forzados al exilio en Nicaragua en 2024, según ONG Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia ver más
  • Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz falló a favor del Guardaparques Marco Uzquiano, ordenando su reincorporación inmediata ver más
  • Más de 80.000 evacuados en Los Ángeles por varios incendios que siguen sin control, celebridades también afectadas por el incendio forestal ver más
  • Ekeko hecho de barbijos, la chuspa, el chulo, casita y auto Visita está en el Museo Costumbrista ver más
  • Inundaciones en Bolivia dejaron 16.013 familias afectadas y 16 fallecidos de acuerdo al informe del Viceministerio de Defensa Civil ver más
  • Comisión legislativa tratará este miércoles tres créditos millonarios, de acuerdo al diputado Andrés Flores Flores ver más

Votantes contarán con guías en las elecciones del 18 de octubre para encontrar rápidamente su mesa y estar menos tiempo en el recinto electoral

Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea, la Unión de Organismos Electorales de América y el Centro Carter confirmaron su participación con el envío de misiones de observación internacional

Normalmente, la información sobre las mesas de sufragio estaba registrada en papeles pegados en el ingreso al colegio electoral, lo que generaba aglomeraciones y hasta aglomeraciones en determinados horarios. Ahora, los guías que se dispondrán facilitarán información y orientarán a los ciudadanos.

Y como parte de las medidas de bioseguridad, los votantes contarán con guías en las elecciones del 18 de octubre para encontrar rápidamente su mesa de sufragio y estar el menor tiempo posible en el recinto electoral. Esa es una más de las medidas de prevención y protección dispuestas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

El TSE de Bolivia anuncia el 18 de octubre como fecha definitiva de las  elecciones generales | CNN

También se incrementará del número de recintos de votación para evitar aglomeraciones, la ampliación de la jornada de votación hasta las 5 de la tarde y el establecimiento de dos horarios de votación, según el último dígito de la cédula de identidad de electores habilitados.

Mesas de sufragio estarán abiertas de 08:00 a 17:00, mientras que las restricciones de actividades comerciales estarán prohibidas en un radio de 100 metros alrededor del recinto electoral para evitar aglomeraciones.

Envió de observadores para las elecciones del próximo 18 de octubre.  

Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea, la Unión de Organismos Electorales de América y el Centro Carter confirmaron su participación con el envío de misiones de observación internacional.

Los comicios de octubre estarán bajo la lupa de dos observadores locales y  cuatro misiones internacionales – eju.tv

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvado Romero, confirmó que esos organismos internacionales y otros confirmaron el envío de misiones para verificar el desarrollo de las justas que aún tiene resistencia en candidatos como los excívicos Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, que sostienen que acentuará los contagios de COVID-19.

“Vamos a tener cuatro grandes organizaciones que van a acudir al país, tenemos confirmada la presencia de la OEA, de la Unión Europea, de la Unión de Organismos Electorales de América, del Centro Carter; van a venir misiones más pequeñas y todas ellas han expresado su interés, su voluntad de estar presentes en el país”, sostuvo.

Fue la misión de observación de la OEA la que denunció supuestas irregularidades en las justas de octubre de 2019, que terminaron siendo anuladas. El hecho derivó en la dimisión de Evo Morales, hoy asilado en Argentina, en un escenario complejo con un prolongado paro cívico, un motín policial y la sugerencia militar de dimisión.

El calendario electoral fue suspendido en marzo, como consecuencia de la pandemia del COVID-19. Los bolivianos debían acudir en mayo a las urnas y luego en septiembre, pero las fechas fueron diferidas y, finalmente, se acordó para el 18 de octubre. Salvador Romero informó que solo resta definir cómo trabajarán estas misiones electorales el día de votación.

 


Te sugerimos

Trabajadoras de limpieza quedaron aprehendidas por la droga encontrada en un avión en Viru Viru Santa Cruz