Lobo del Aire
La Paz 04 de Septiembre de 2025, 01:56
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más

EN CONFERENCIA DEL CITES PIDEN A DELEGACIÓN BOLIVIANA VOTAR A FAVOR DE LOS ANIMALES

Organizaciones defensoras de los animales y personalidades bolivianas enviaron una carta a las autoridades ambientales bolivianas en la que solicitan su apoyo a las propuestas que tienden a defender a los animales y la naturaleza, particularmente a aquellos que se hallan en la lista de peligro de extinción.

publicado en 07 / Mar / 13

La conferencia Cites se realiza desde el pasado domingo en la ciudad de Bangkok, Tailandia, hacia donde se desplazaron organizaciones especialistas en conservación de especies y de defensa de los animales, a la vez representantes de los gobiernos de diferentes países del mundo, con el objetivo de decidir sobre el futuro de muchas especies animales en relación a su comercio, y las iniciativas de protección que deben tomarse sobre estas situaciones. Organizaciones y personalidades de la defensa animal boliviana, como Senda Verde La Paz, Fauna Santa Cruz, la ex Diputada Nacional, creadora de la Ley 4040 que prohíbe circos con animales, Ximena Flores, y Animales S.O.S. Bolivia se comunicaron por carta con la Ing. Dedy Gonzáles Herrera Directora General de Biodiversidad y Áreas Protegidas, para pedir que la posición boliviana sea en general favorable a los intereses de los animales y a la naturaleza.

La carta incide en especial a tres de las iniciativas presentadas por los diferentes países. Las organizaciones fueron apoyadas por los informes técnicos de la Fundación Franz Weber y su reconocido Director para Ibero América, Leonardo Anselmi, cabeza del movimiento abolicionista que logro prohibir las corridas de toros en Cataluña España.

Según la petición, el objetivo es conseguir los votos necesarios del máximo de países representados en la conferencia para intentar normas internacionales aún más restrictivas que las existentes con el fin de detener la cruel matanza de elefantes africanos, rinocerontes blancos y osos polares; las tres especies -entre muchas otras- han sido llevadas hasta el abismo de la extinción por la caza ilegal y furtiva, así como la acción del hombre que ha degradado y minimizado el tamaño de sus hábitats.

Las propuestas: La primera propuesta, referente al oso polar, presentada por los Estados Unidos de América, consiste en transferir dicha especie del Apéndice II al Apéndice I, con la finalidad de prohibir su comercio internacional. La propuesta, que lleva el número 10, se refiere al Rinoceronte Blanco, y fue presentada por Kenya, y consiste en prohibir el comercio internacional del rinoceronte blanco destinado a trofeos de caza hasta, por lo menos, que se celebre la CoP 18, en 2017.

La propuesta 12, referente al Elefante Africano, presentada por Burkina Faso y Kenya, señala que no se debe permitir el comercio de marfil de ninguna de las poblaciones incluidas en el Apéndice II hasta, por lo menos hasta 2017. En Animales S.O.S. Bolivia, señalan que del resultado de las votaciones dependerá el futuro de estos animales que en la actualidad se encuentra seriamente comprometido; por ello es vital conseguir el compromiso del máximo de votos favorables a estas propuestas, que se decidirán en los próximos días. Finalmente, las organizaciones manifiestan su deseo que los Gobiernos se sensibilicen con el momento crítico que los animales están atravesando y recuerdan, además que las especies están formadas por individuos, cada uno de ellos con capacidad para sufrir los atentados a los que son expuestos.


Te sugerimos

Buena alimentación, nutrición y actividad física para fortalecer defensas son las recomendaciones del Ministerio de Salud contra el covid 19