Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 01:34
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

ASFI modifica reglamento de tasas de interés, comisiones y tarifas, en cuento a la banda de precio para las transacciones al exterior

Hay 28 entidades sancionadas, entre ellas ocho bancos múltiples, siete casas de cambio, entre otras

publicado en 23 / Jul / 24

Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) ha determinado modificar el reglamento de tasas de interés, comisiones y tarifas, en cuento a la banda de precio para las transacciones al exterior, mantiene que las transacciones al exterior menores a $us1.000 no tienen costo, pero hay cambios para montos superiores.

Para transferencias al exterior mayores a $us1.000 en dólares se mantiene la banda de precios de 5% a 10%, pero la novedad es que en transacciones en otras monedas extranjeras, la tarifa puede llegar a un 20%.

La ASFI reportó también que la cifra de multas a entidades de intermediación financiera ha llegado a los Bs21,3 millones, por infracciones como cobrar comisiones por encima de la permitida, vender dólares o transferirlos al tipo de cambio superior al oficial y omisión de brindar información al consumidor financiero.

Hay 28 entidades sancionadas, entre ellas ocho bancos múltiples, siete casas de cambio, entre otras.

La directora de la ASFI, Ivette Espinoza, indicó que se ha tomado esta decisión después de advertir datos, como el aumento en el porcentaje de las transacciones en otras monedas que no son el dólar.

Según la ASFI, a diciembre de 2023 el 95% de las transferencias al exterior eran en dólares, pero a julio de este año esa cifra bajó a 37%, mientras que en otras monedas suma el 63%.

“Estamos hablando en algunos casos sí de euros, pero también estamos hablando de otras monedas como son los soles, por ejemplo, que se utilizan cuándo exportamos y vamos a los puertos o en la moneda chilena”, preciso Espinoza.


Te sugerimos

Canciller Rogelio Mayta: "Más que una sola disculpa tiene que haber un desagravio de Luis Almagro al pueblo boliviano.."