Lobo del Aire
La Paz 15 de Julio de 2025, 16:31
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Evo Morales y Wilfredo Chávez denuncian supuesto pago de 50 mil dólares digitales para dejarlo fuera de la papeleta, apuntan a René Espada Navía magistrado "autoprorrogado" ver más
  • Fiscal Carlos Torres, confirmó que se levantó la reserva en el caso ?Consorcio? hay siete investigados, dos vocales del TDJ de La Paz declararan como testigos ver más
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más

Guatemaltecos agitando banderas y carteles que demostraban su alegría por la renuncia de Otto Pérez Molina

Desde la madrugada grupos de ciudadanos comenzaron a llegar a la Plaza de la Constitución de la capital guatemalteca agitando banderas y carteles que demostraban su alegría por la renuncia.

publicado en 03 / Sep / 15

La guatemalteca y premio Nobel de la Paz de 1992 Rigoberta Menchú, activa participante de la marcha, destacó que a partir de ahora se inicia un nuevo capítulo para su país. "La renuncia permite rescatar el honor de la ciudadanía", declaró la dirigente indígena a los periodistas, y reclamó las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos porque las elecciones generales del próximo domingo "no tienen idoneidad".

Menchú ponderó el ejemplo que los guatemaltecos han dado al mundo con las manifestaciones pacíficas para rechazar la corrupción. Numerosas mujeres jóvenes concurrieron munidas de dos piñatas con caras de "ratas", como definen a Pérez Molina y a la ex vicepresidenta Roxana Baldetti, ya en prisión preventiva, acusada de cohecho pasivo, caso especial de defraudación aduanera y asociación ilícita.

Esos son los mismos delitos que el Ministerio Público (MP) le imputará a Pérez Molina. En las afueras de la torre de tribunales, en el Centro Cívico de la capital, también se reunieron grupos para celebrar la dimisión del presidente, quien es acusado por el MP y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), de ser uno de los líderes de la red de corrupción denominada La Línea, junto con Baldetti.

La renuncia se hizo pública poco después de conocerse que el juez Miguel Ángel Gálvez, del Juzgado B de Mayor Riesgo, había autorizado su captura. Pérez Molina se convirtió en el primer presidente de la historia de Guatemala en ser desaforado por el Congreso por existir elementos probatorios de su participación en la organización que defraudó millones de dólares al Estado.

Por el caso La Línea hay 28 detenidos, entre funcionarios y particulares. El actual vicepresidente, Alejandro Maldonado, deberá ser juramentado por el Congreso como jefe de Estado para concluir el mandato de cuatro años de Pérez Molina, que comenzó el 14 de enero de 2012.


Te sugerimos

Juez Hugo Huacani envia al penal de San Pedro con detención preventiva por tres meses al exministro de Salud Marcelo Navajas y a otros tres implicados en el caso de la compra de respiradores para la lucha contra el COVID-19 con presunto sobreprecio