Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 17:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Sebastián Piñera estaría siendo imputado por los Papales de Pandora, vendió una minera a sus allegados de durante su mandato el 2010

Cámara de Diputados de Chile lleva adelante maratónica sesión en la que votará si admite o no un proceso de destitución del presidente

publicado en 08 / Nov / 21

Cámara de Diputados de Chile llevaba adelante este lunes una maratónica sesión en la que votará si admite o no un proceso de destitución en contra del presidente Sebastián Piñera por la polémica venta de una minera en un paraíso fiscal revelada en los Papeles de Pandora.

La discusión arrancó con la intervención del diputado del Partido Socialista, Jaime Naranjo, quien preparó un inédito discurso de mil 300 páginas que incluye la acusación en contra del presidente Piñera y los fundamentos por los que votará a favor de admitir el proceso que podría destituir al conservador mandatario en su segundo mandato. 

Tardó 8 años, pero llegó: Senado aprueba creación del Servicio de  Biodiversidad y Áreas Protegidas - El Mostrador

 

Naranjo, un veterano diputado de 70 años, tuvo una pausa de 15 minutos tras las primeras seis horas de alocución que pretende extender hasta avanzada la noche ya que si bien las bancadas opositores tienen la mayoría de representantes en la Cámara Baja (83 diputados) no alcanzan a los 78 votos necesarios para aprobar el proceso contra Piñera.

Por ello, Naranjo realiza un largo discurso hasta la llegada del diputado Giorgio Jackson, quien está en cuarentena por contacto estrecho de covid-19, y que concluye a medianoche por lo que llegaría a votar. "Hablaré todo el tiempo que sea necesario hasta que Giorgio Jackson esté en la sala de la Cámara de Diputados", señaló Naranjo en su cuenta de Twitter, quien toma agua, come y fue revisado por un médico en medio de su discurso.

Al menos tres parlamentarios, entre ellos Jackson, tuvieron contacto estrecho con el también diputado izquierdista y candidato a la presidencia, Gabriel Boric, quien contrajo covid-19 la semana pasada y tampoco podrá estar en la sesión. El largo discurso provocó reacciones de todo tipo en redes sociales y la rabia de la bancada de la derecha oficialista.

Declaración del Presidente Piñera por 11 de septiembre de 1973 - Prensa  Presidencia

"Lo que se está haciendo (Jaime Naranjo) es utilizar una institución de la República de manera bastante patética", dijo, en tanto, Sebastián Torrealba, diputado de la derecha oficialista. La oposición presentó la acusación en contra del mandatario el 13 de octubre tras conocerse los términos de la venta de la minera Dominga por parte de una empresa de sus hijos en 2010, que fue revelada por el trabajo del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ).

Piñera es acusado de atentar contra el principio de probidad y el derecho a vivir en un medioambiente libre de contaminación, y por haber comprometido el honor de la nación. Según la investigación de los medios chilenos CIPER y LaBot, incluidos en los Papeles de Pandora, los hijos de Piñera vendieron la minera Dominga al empresario Carlos Alberto Delano —íntimo amigo del presidente— por 152 millones de dólares. La operación, que tuvo lugar durante el primer gobierno de Piñera, de 2010 a 2014, se realizó en su mayoría en Islas Vírgenes. 

Moción de Censura presentada por la oposición chilena podría destituir a Sebastián  Piñera

El pago se tenía que hacer en tres cuotas. Una polémica cláusula supeditaba el último pago a "que no se estableciese un área de protección ambiental sobre la zona de operaciones de la minera, como reclamaban grupos ambientalistas". Una vez que Piñera asumió el poder, esa área, que abarca un verdadero tesoro natural a orillas del Pacífico, no fue considerada como zona de protección recomendada por su antecesora Michelle Bachelet.  Antes de la votación en la sala de la Cámara Baja, una comisión de cinco diputados rechazó la acusación para destituir a Piñera y recomendó su decisión no vinculante que fue dado a conocer al resto de los diputados. 

defensa de Piñera presentó sus descargos ante esta comisión en la que su abogado, Jorge Gálvez, dijo el pasado lunes que la acusación constitucional está "basada en hechos falsos o que han sido relatados de forma mañosa y tergiversada". A fines de 2019, Piñera ya sufrió un intento de acusación por la violenta represión de las masivas manifestaciones contra la desigualdad, pero la iniciativa no prosperó. Piñera, un rico empresario de 71 años, quien fue el primer presidente de derecha después de 20 años de gobiernos de izquierda tras el retorno a la democracia, enfrenta la acusación con un rechazo a su gestión del 79 por ciento según últimas encuestas. 


Te sugerimos

Policía Boliviana emite recomendación a la ciudadanía nacional no adquirir dólares estadounidenses por encima de la cotización oficial de 6.96 bolivianos