Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 10:34
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

De los Bs 4.800 millones que invierte la Gestora Pública para incrementar la rentabilidad de los aportes de los trabajadores para su jubilación, el 48% se encuentra en el Tesoro General de la Nación

Por lo que afirmó que la cartera de inversiones que realiza la Gestora está diversificada, tanto el sector estatal como en el sector financiero privado y no financiero privado

publicado en 30 / Aug / 23

De los Bs 4.800 millones que invierte la Gestora Pública Social de Largo Plazo, para incrementar la rentabilidad de los aportes de los trabajadores para su jubilación, el 48% se encuentra en el Tesoro General de la Nación (TGN), informó el gerente de Inversiones de la entidad, Moisés Murillo.

“El 48% se han ido al TGN, hemos invertido en el sector estatal; el 49%, al sector financiero privado, y más o menos el 2%, al sector no financiero privado. Hemos entrado a una emisión en mercado primario bursátil y hemos comprado unos pagarés de una empresa oleaginosa, esto con el fin de aportar a todos los sectores”, explicó.

Por lo que afirmó que la cartera de inversiones que realiza la Gestora está diversificada, tanto el sector estatal como en el sector financiero privado y no financiero privado.

Con relación a las inversiones que realizaban las administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) Futuro de Bolivia y BBVA Previsión, dijo que invertían más en el sector financiero privado.

“La estructura que han dejado las AFP no es mala, está el 56% en el sector financiero privado, el 30% en el sector estatal, el 13% en el sector privado no financiero”, sostuvo.

El martes, el gerente general de la Gestora Pública, Jaime Durán, aclaró que invertir en el TGN es seguro y tiene alta rentabilidad, con lo que desmintió las declaraciones del senador Rodrigo Paz, de Comunidad Ciudadana (CC).

A partir del 15 de mayo, la Gestora Pública asumió el control total de la administración de las pensiones tomó que estaban en manos de las AFP desde 1997. Explicó que las AFP invirtieron en el TGN unos Bs 5.380 millones en el primer semestre de 2021 y Bs 5.130 millones en similar periodo de 2022.


Te sugerimos

Segunda sala del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil rechaza los pedidos de liberación de Lula hasta evaluar la conducta del exjuez Moro