Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 04:44
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

De los Bs 4.800 millones que invierte la Gestora Pública para incrementar la rentabilidad de los aportes de los trabajadores para su jubilación, el 48% se encuentra en el Tesoro General de la Nación

Por lo que afirmó que la cartera de inversiones que realiza la Gestora está diversificada, tanto el sector estatal como en el sector financiero privado y no financiero privado

publicado en 30 / Aug / 23

De los Bs 4.800 millones que invierte la Gestora Pública Social de Largo Plazo, para incrementar la rentabilidad de los aportes de los trabajadores para su jubilación, el 48% se encuentra en el Tesoro General de la Nación (TGN), informó el gerente de Inversiones de la entidad, Moisés Murillo.

“El 48% se han ido al TGN, hemos invertido en el sector estatal; el 49%, al sector financiero privado, y más o menos el 2%, al sector no financiero privado. Hemos entrado a una emisión en mercado primario bursátil y hemos comprado unos pagarés de una empresa oleaginosa, esto con el fin de aportar a todos los sectores”, explicó.

Por lo que afirmó que la cartera de inversiones que realiza la Gestora está diversificada, tanto el sector estatal como en el sector financiero privado y no financiero privado.

Con relación a las inversiones que realizaban las administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) Futuro de Bolivia y BBVA Previsión, dijo que invertían más en el sector financiero privado.

“La estructura que han dejado las AFP no es mala, está el 56% en el sector financiero privado, el 30% en el sector estatal, el 13% en el sector privado no financiero”, sostuvo.

El martes, el gerente general de la Gestora Pública, Jaime Durán, aclaró que invertir en el TGN es seguro y tiene alta rentabilidad, con lo que desmintió las declaraciones del senador Rodrigo Paz, de Comunidad Ciudadana (CC).

A partir del 15 de mayo, la Gestora Pública asumió el control total de la administración de las pensiones tomó que estaban en manos de las AFP desde 1997. Explicó que las AFP invirtieron en el TGN unos Bs 5.380 millones en el primer semestre de 2021 y Bs 5.130 millones en similar periodo de 2022.


Te sugerimos

Gobierno de Jeanine Áñez utilizó de "forma abusiva el sistema judicial para perseguir" a partidarios de MAS y las "masacres" en Sacaba y Senkata denunció Organización Human Rights Watch (HRW)