Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 21:59
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Es una "farsa" para el alcalde de Calama la demanda chilena

"Me parece que estamos haciendo una farsa de esta defensa", dijo el alcalde de Calama, Esteban Velásquez, sobre la demanda que el Gobierno de Michelle Bachelet presentó contra Bolivia ante la Corte de La Haya por las aguas del Silala.

publicado en 07 / Jun / 16

La autoridad, que exige la presencia del canciller Heraldo Muñoz en la zona, se pregunta si la acción judicial la soberanía del agua dulce del río Siloli (como lo conocen), ¿para quién? ¿Para los ciudadanos de Calama, del norte de Chile, los chilenos? o ¿para empresas privadas?", increpó, de acuerdo a un reporte de 'El Mostrador'.

El burgomaestre sostuvo que "somos zona de sacrificio, parecemos abandonados", en referencia a las políticas nacionales para la desértica zona. Indicó que "el Estado de Chile, a través de los gobiernos de turno no atienden a Calama y esta región como debiera".

"Si el río Siloli lo vamos a defender para que éste sea un río de agua dulce consumido por los ciudadanos del norte de Chile, en especial de Calama, o se va a defender para que los sigan operando como una mercancía los privados y las empresas que hoy son dueños de esa agua dulce", argumentó Velásquez.

Agregó que "por supuesto que respaldo la defensa que va hacer Chile para que se dilucide de una vez por todas, sin embargo, yo voy al tema de fondo, que es lo que no se ha dicho por parte del Gobierno", en referencia a los motivos de la demanda.

Su declaración tiene lugar ante la decisión chilena de acudir a La Haya para que dilucide si el Silala es un río o un manantial. Hoy el presidente boliviano, Evo Morales, anunció una contrademanda, asegurando que se debe discutir el resarcimiento por el "robo" de las aguas.


Te sugerimos

2.556 personas contagiadas concovid 19 y 118 fallecidos, en dos meses en Bolivia