Lobo del Aire
La Paz 06 de Julio de 2025, 16:45
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Entre las 13 denuncias que presentó el Ministerio de Transparencia figura desvío de Bs 4 millones de la CNS

Además de la conducta antieconómica, licitaciones irregulares, uso indebido de influencias y otras acciones en las que incurrieron ex y actuales autoridades de la CNS.

publicado en 21 / Jan / 15

“En la investigación verificamos varios hechos, como que la Dirección Jurídica formalizó desistimiento en favor de una empresa que debe a la Caja 70.000 bolivianos, tampoco se hizo ningún tipo de acción para recuperar más de 4 millones de bolivianos”, declaró la ministra del área, Nardi Suxo.

El Ministerio de Transparencia presentó el lunes ante el Ministerio Público 13 denuncias en contra de la Caja Nacional de Salud (CNS), tras culminar la primera etapa de la intervención, que comenzó el 8 de diciembre a raíz de las denuncias de asegurados y trabajadores de la institución. La autoridad detalló que la primera denuncia tiene que ver con el incumplimiento de deberes de los responsables de Activos Fijos por no conservar y salvaguardar los bienes inmuebles.

El segundo se refiere a que no se logró recuperar más de Bs 4 millones, porque en procesos coactivos no se realizaron las diligencias necesarias. La tercera involucra a 15 funcionarios que no indicaron su parentesco con otros trabajadores de la CNS, nepotismo. El cuarto es por desistimiento a cobrar una deuda de Bs 77.000 a una empresa por parte de la gente de Jurídica.

El quinto es por la contratación para la construcción del Hospital Obrero Santiago Segundo (El Alto), donde se omitieron exigencias técnicas para la entrega de anticipos. La no verificación técnica de equipos odontológicos, de una máquina de anestesia, además de medicamentos, equipos de sillón dental, conforman las denuncias seis, siete, ocho y nueve, en las que las implicadas son las jefaturas Jurídica, Gerencia de Servicios y Dirección de Compras. La denuncia diez es contra la Gerencia Administrativa Financiera y Recursos Humanos por contratar nuevos funcionarios sin considerar que fueron destituidos por irregularidades.

Del 11 al 13 las denuncias tienen que ver con funcionarios que contrataron, compraron y adjudicaron irregularmente y en contra de procedimientos. Al respecto, el gerente de la CNS, René Bustillos, anunció a La Razón que formalizarán la querella de las 13 denuncias ante la Fiscalía.

“Nosotros apoyamos y apoyaremos las investigaciones. Nuestro criterio es coadyuvar en la querella ante el Ministerio Público y estamos en pleno acuerdo que se siga el proceso de investigaciones en instancias correspondientes”.

“Esperamos seguir contando con el apoyo de la dirigencia de la COB y principalmente de Fensegural (Federación Nacional de Trabajadores de la Seguridad Social ), que en principio no querían que se haga este proceso, pero finalmente nos apoyaron”, expresó. En el proceso, una funcionaria sacó documentos de compras que luego fueron incautados en su casa.


Te sugerimos

Dos bolivianos capturados en Brasil cuando pretendían llevar 196 cápsulas de cocaína a Europa