Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 10:56
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Solo 2 tienen autorización para construir edificios de Las Loritas de los 17 identificados por la Alcaldía de La Paz

Secretaría Municipal de Planificación, Jannet Zenteno detalló que el proyecto Loritas 10, ubicado en la calle 15 de Calacoto, solamente tiene autorizado para ocho plantas, pero la empresa puso en los letreros la venta de departamentos en pisos inexistentes

publicado en 18 / Jan / 24

Alcaldía de La Paz informó este jueves que identificó 17 construcciones de la empresa Las Loritas Edificios, del empresario Harold Lora, y afirmó que solamente autorizó la construcción de dos proyectos.

Sin embargo, las demás edificaciones no cuentan con los permisos correspondientes y vulneran las normas de la construcción.

En una entrevista con Brújula Digital, la jefa de la Unidad de Administración Predial y Control Territorial de la Secretaría Municipal de Planificación, Jannet Zenteno, explicó que todo el proceso que se debe seguir para tener los documentos para una construcción como manda la norma, trámites que no se hicieron en algunos proyectos de Las Loritas.

“Justo ahí nosotros hemos identificado 17 edificios que están dentro de lo que es el proyecto Loritas, pero como municipio solamente hemos autorizado dos permisos de construcción que en este caso están en Irpavi que debe tener cinco pisos, y el otro que está en la calle 15 de Calacoto, con ocho plantas”, informó Zenteno.

Fue corroborado por la Dirección de Política Urbana y Territorial, también de la Secretaría Municipal de Planificación, que está liderado por Juan Ramón Rivera, quien dijo que “evidentemente no tienen (el permiso), ninguna de ellas lo tienen porque vulneran toda la normativa”.

Zenteno detalló que el proyecto Loritas 10, ubicado en la calle 15 de Calacoto, solamente tiene autorizado para ocho plantas, pero la empresa puso en los letreros la venta de departamentos en pisos inexistentes y que lo mismo pasa con el que está en la zona de Irpavi, en el cual solo se dio permiso de levantar cinco plantas, pero la empresa sobrepasó ese número y ya llevan construyendo el piso ocho.

Edificio de Las Loritas que está entre las calles 6 y 7 de Obrajes, donde tiene sus oficinas Harol Lora, no cuenta con “ningún tipo de autorización”, según afirmó Zenteno a tiempo de recalcar que el mismo “tiene siete u ocho procesos de fiscalización”.

“Se hizo inicio de procesos de fiscalización por no contar con la autorización municipal, por incumplimiento de la norma. Ese edificio tiene varios procesos que se lo pueden explicar en la Subalcaldía de la zona Sur”.

Hace una semana, varias personas iniciaron con una huelga de hambre en puertas del edificio Loritas de la calle seis de Obrajes, en demanda de que se les devuelva el capital que habían invertido para la compra de departamentos de los proyectos de edificio de Lora.

“Entonces, si bien han conseguido un permiso oficial siguiendo la norma, ellos están construyendo mayor número de plantas de los que se ha dicho. Ya se iniciaron los procesos de fiscalización con la Subalcaldía Sur como corresponde y manda la norma”, manifestó Zenteno.

Explicó también que algunos edificios entraron en regularización en sus trámites para conseguir los permisos correspondientes, pero pese a ello, algunos se siguieron construyendo.

“En el caso de la regularización solamente se han aprobado tres edificaciones, nada más: una que está en San Antonio, que tiene seis plantas y tiene pues una infracción de una planta; y dos edificaciones que están en la Av. Víctor Zapana de la zona Següencoma, estos tienen 11 plantas”, señaló.

La medida consiguió llevar adelante una audiencia de conciliación, la misma que fue suspendida dos veces y que se reinstalará este jueves en oficinas del Ministerio de Justicia, donde se encuentra el Viceministerio de Defensa al Consumidor.

La protesta de los afectados continúa, sin embargo, Brújula Digital constató que existe una volqueta de color amarillo en la entrada del edificio que está en Obrajes, justo donde las personas estaban realizando su vigilia y huelga de hambre.

Adolfo Severich, uno de los afectados por esta supuesta estafa, informó que él compró un departamento en Loritas 7, que está ubicado en la Av. Hugo Ernest, pero que la misma ya excedió en su número de pisos.

“Lleva ya 20 pisos de los que supuestamente tenían aprobado. Cuando compré me dijeron que los trámites estaban en curso de regularización y solo me mostraron un plano de distribución que era para vender los departamentos”, contó.

 

 


Te sugerimos

William Kushner Dávalos se benefició con detención domiciliaria, pagó una fianza de Bs 50.000 y tendrá que acudir al juzgado cada 15 días para el registro biométrico