Lobo del Aire
La Paz 12 de Noviembre de 2025, 18:31
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más

Cívicos en Oruro, Chuquisaca, Cochabamba y La Paz descartan protestas y abogan por la paz y desarrollo

Para el presidente del Comité Cívico de Chuquisaca, Wilmar Aguirre, no corresponde que las entidades cívicas asuman un papel de defensores de ciertos sectores o de algunas personas como Camacho

publicado en 10 / Jan / 23

Dirigentes de los comités cívicos de Oruro, Chuquisaca, Cochabamba y La Paz coincidieron en descartar su participación en la marcha alentada para este martes por el Comité Pro Santa Cruz, por considerar que Bolivia requiere continuar en la senda del crecimiento económico en paz.

El presidente del Comité Cívico de Oruro, Cecilio Pérez, indicó que sus bases no acatarán la medida de presión que articula el cívico Rómulo Calvo en defensa del excívico Luis Fernando Camacho, detenido en la cárcel de Chonchocoro en el marco del caso Golpe de Estado I.

No se puede seguir con un discurso de “novia despechada, (de decir) que no me quieren, me atacan y me voy, eso es absurdo, eso demuestra y denota una inmadurez en la conducción política”, cuestionó.

“El Comité Cívico de Oruro no ha participado de ninguna reunión (de coordinación), en tal sentido no vamos a participar de ninguna movilización”, afirmó Pérez y lamentó que por la defensa de una persona vinculada a la crisis de 2019 se ataque edificios públicos en Santa Cruz.

De acuerdo con el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, hasta el viernes 6 de enero se reportaron 27 infraestructuras del Estado dañadas, entre ellas el saqueo y la quema del edificio de la Fiscalía Departamental, de una sucursal del Banco Unión y de Impuestos Nacionales.

Al igual que el cívico de Oruro, el presidente del Comité Cívico de Cochabamba, Apolinar Rivera, aseguró que las instituciones cochabambinas trabajarán con normalidad, porque la prioridad es “el despegue económico de la región”. Para Rivera, ninguna de las representaciones cívicas quiere “traer el conflicto o el problema a Cochabamba”, porque “queremos vivir en paz y no en confrontación”.

La dirigencia cívica en Santa Cruz, integrada por grupos de poder y la paraestatal Unión Juvenil Cruceñista (UJC), convocó a una serie de protestas exigiendo la libertad de Camacho, acusado de terrorismo. Las protestas fueron violentas y, aunque ahora bajaron de intensidad, estuvieron dirigidas a tomar el Comando de la Policía.

Para el presidente del Comité Cívico de Chuquisaca, Wilmar Aguirre, no corresponde que las entidades cívicas asuman un papel de defensores de ciertos sectores o de algunas personas como Camacho. Bajo este contexto, aseguró que en Chuquisaca no se acatará ninguna movilización y demandó al Gobierno garantizar a la población su derecho al trabajo.

Mientras que el presidente del Comité Cívico de La Paz, Flavio Chacón, rechazó cualquier pronunciamiento en respaldo a cívicos cruceños y aseguró que las organizaciones paceñas están por el desarrollo departamental y nacional.

“Nosotros tenemos la personería jurídica y la certificación de la Gobernación, de la Dirección de Personerías Jurídicas. El Comité Pro Santa Cruz tiene a sus dirigentes elegidos a dedo en cada departamento, o sea, que todo lo que sacan es falso y mentira", denunció en alusión a una persona que se arroja la representación cívica.

El analista Franklin Pareja anticipó en radio Panamericana que la marcha no tendrá el impacto que esperan sus promotores, porque la prioridad de la población es otra y por el discurso “regionalista arcaico” de la dirigencia cruceña que más que “adhesiones genera antipatía”.


Te sugerimos

Guillaume Long Excanciller ecuatoriano afirma que la decisión de Moreno acerca de Assange fue acordada con EE.UU. a cambio de un préstamo