Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 07:31
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Cívicos en Oruro, Chuquisaca, Cochabamba y La Paz descartan protestas y abogan por la paz y desarrollo

Para el presidente del Comité Cívico de Chuquisaca, Wilmar Aguirre, no corresponde que las entidades cívicas asuman un papel de defensores de ciertos sectores o de algunas personas como Camacho

publicado en 10 / Jan / 23

Dirigentes de los comités cívicos de Oruro, Chuquisaca, Cochabamba y La Paz coincidieron en descartar su participación en la marcha alentada para este martes por el Comité Pro Santa Cruz, por considerar que Bolivia requiere continuar en la senda del crecimiento económico en paz.

El presidente del Comité Cívico de Oruro, Cecilio Pérez, indicó que sus bases no acatarán la medida de presión que articula el cívico Rómulo Calvo en defensa del excívico Luis Fernando Camacho, detenido en la cárcel de Chonchocoro en el marco del caso Golpe de Estado I.

No se puede seguir con un discurso de “novia despechada, (de decir) que no me quieren, me atacan y me voy, eso es absurdo, eso demuestra y denota una inmadurez en la conducción política”, cuestionó.

“El Comité Cívico de Oruro no ha participado de ninguna reunión (de coordinación), en tal sentido no vamos a participar de ninguna movilización”, afirmó Pérez y lamentó que por la defensa de una persona vinculada a la crisis de 2019 se ataque edificios públicos en Santa Cruz.

De acuerdo con el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, hasta el viernes 6 de enero se reportaron 27 infraestructuras del Estado dañadas, entre ellas el saqueo y la quema del edificio de la Fiscalía Departamental, de una sucursal del Banco Unión y de Impuestos Nacionales.

Al igual que el cívico de Oruro, el presidente del Comité Cívico de Cochabamba, Apolinar Rivera, aseguró que las instituciones cochabambinas trabajarán con normalidad, porque la prioridad es “el despegue económico de la región”. Para Rivera, ninguna de las representaciones cívicas quiere “traer el conflicto o el problema a Cochabamba”, porque “queremos vivir en paz y no en confrontación”.

La dirigencia cívica en Santa Cruz, integrada por grupos de poder y la paraestatal Unión Juvenil Cruceñista (UJC), convocó a una serie de protestas exigiendo la libertad de Camacho, acusado de terrorismo. Las protestas fueron violentas y, aunque ahora bajaron de intensidad, estuvieron dirigidas a tomar el Comando de la Policía.

Para el presidente del Comité Cívico de Chuquisaca, Wilmar Aguirre, no corresponde que las entidades cívicas asuman un papel de defensores de ciertos sectores o de algunas personas como Camacho. Bajo este contexto, aseguró que en Chuquisaca no se acatará ninguna movilización y demandó al Gobierno garantizar a la población su derecho al trabajo.

Mientras que el presidente del Comité Cívico de La Paz, Flavio Chacón, rechazó cualquier pronunciamiento en respaldo a cívicos cruceños y aseguró que las organizaciones paceñas están por el desarrollo departamental y nacional.

“Nosotros tenemos la personería jurídica y la certificación de la Gobernación, de la Dirección de Personerías Jurídicas. El Comité Pro Santa Cruz tiene a sus dirigentes elegidos a dedo en cada departamento, o sea, que todo lo que sacan es falso y mentira", denunció en alusión a una persona que se arroja la representación cívica.

El analista Franklin Pareja anticipó en radio Panamericana que la marcha no tendrá el impacto que esperan sus promotores, porque la prioridad de la población es otra y por el discurso “regionalista arcaico” de la dirigencia cruceña que más que “adhesiones genera antipatía”.


Te sugerimos

En California existe temor de gran terremoto tras producirse 69 temblores en el Anillo de Fuego