Lobo del Aire
La Paz 25 de Enero de 2025, 16:24
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

Bolivia fue elegida para Vicepresidencia del Directorio de países sin litoral ante organismos internacionales

Embajador de Bolivia ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Sacha Llorenti, aseguró este martes que el integrar el Grupo de Países Sin Litoral no implica que el país renuncie a sus derechos sobre una salida soberana al Océano Pacífico.

publicado en 07 / Jun / 16

"Bolivia asume ser parte de los Países Sin Litoral, pero poniendo siempre en claro que es un país privado temporalmente de su salida soberana al mar, de su costa y de su acceso a los mares. Esa particularidad es muy importante, no vaya a entenderse que estar en el grupo implica un renunciamiento de derechos al Pacífico", sostuvo en contacto telefónico con el canal estatal Bolivia Tv.

Ayer, el presidente Evo Morales informó que se eligió a Bolivia para ocupar la vicepresidencia del Directorio del Grupo de Países en Desarrollo sin Litoral de la ONU. "En la ONU hemos ganado por primera vez en el Directorio de Países Sin Litoral", dijo el Mandatario a la agencia estatal ABI.

Llorenti recordó que en septiembre u octubre Bolivia organizará una reunión de ministros del Grupo de Países Sin Litoral. "Ahora estamos concentrados en la participación boliviana en este grupo y en la reunión de alto nivel de ministros que se llevará a cabo en Santa Cruz, como anunció el propio Presidente", dijo.

Según el embajador, asumir la Vicepresidencia del Directorio implica una alta responsabilidad y un importante posicionamiento del Estado boliviano .

Adelantó que Bolivia propondrá una serie de trabajos como planteamientos para mejorar negociaciones comerciales. Bolivia perdió 400 kilómetros de costa sobre el Pacífico y 120.000 kilómetros cuadrados de territorio en la denominada Guerra del Pacífico con Chile en 1879.

En el 2013 presentó una demanda contra ese país ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya para obligar a una negociación "de buena fe" para recuperar una salida al mar con soberanía.


Te sugerimos

Desaparece avión B737 de AirAsia con 162 personas entre Indonesia y Singapur