Lobo del Aire
La Paz 30 de Agosto de 2025, 05:49
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más

Legislativo aprueba sugerir juicio de responsabilidades contra Áñez por Sacaba y Senkata

Trágicas jornadas de noviembre de 2019 perdieron la vida 20 personas por impactos de bala en Sacaba, Cochabamba, y Senkata, El Alto, actuaron fuerzas combinadas de la Policía y de las Fuerzas Armadas

publicado en 29 / Oct / 20

Pleno de la Asamblea Legislativa finalmente aprobó el informe de su comisión mixta que recomienda un juicio de responsabilidades contra la presidenta Jeanine Añez por genocidio y otros delitos por el caso Senkata-Sacaba, pero su viabilidad dependerá de los dos tercios que el MAS no lo tiene en la próxima Asamblea.

Informe final también incluye el pedido al Ministerio Público de abrir procesos penales contra 11 ministros y exministros por la vulneración de derechos y garantías al haber sido responsables en la toma de movilización de las Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana. La comisión estableció la muerte de 26 personas y un centenar de heridos y detenidos en represiones policiales y militares, tras las elecciones generales del 2019.

Antes de aplicar el rodillo parlamentario, el MAS tuvo que lidiar con una Acción de Libertad interpuesto por el ministro de Energías Rodrigo Guzmán ante el Juzgado de Sentencia Nº 3 de la ciudad de Trinidad, que dictó una medida cautelar suspendiendo la lectura de dicho informe em horas de la mañana.

Comisión sugiere juicio de responsabilidades contra Añez por muertes en  Sacaba y Senkata | Diario Pagina Siete

La audiencia de garantía constitucionales acabó denegando la tutela solicitada por Guzmán, lo que habilitó inmediatamente a la Asamblea para tratar el informe que es resultado de un trabajo de investigación de a cargo de la comisión mixta presidida por el diputado Víctor Borda (MAS), quien advertía que si no se iba a tratar el informe constituía una traición al pueblo.

Llegó la hora de tratar en horas de la tarde y con un minuto de silencio por los muertos en las masacres de Senkata, Sacaba y Yapacaní, el pleno escuchó el informe que fue aprobado por la bancada del MAS.

La presidenta del Senado Eva Copa al término de la sesión informó que se ha recomendado un juicio contra la presidente Añez y para el efecto los informes serán remitidos a la Contraloría, Procuraduría y Fiscalía General del Estado.

Comisión sugiere juicio de responsabilidades contra Añez por muertes en  Sacaba y Senkata - Sin Fronteras

Dijo que una copia se quedará en manos de la próxima Asamblea para que tome la decisión de iniciar o no un juicio de responsabilidades que quiere el voto calificado de dos tercios por mandato de la Constitución y las leyes.

Está claro que, de acuerdo al reporte oficial del Tribunal Supremo Electoral, el MAS no tiene los dos tercios de voto y debería buscar apoyo en las bancadas opositora de Comunidad Ciudadana y Creemos.

Las tipificaciones calificadas por la comisión contra Añez son supuestos delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, incumplimiento de deberes, genocidio, asesinato, lesiones graves, lesión seguida de muerte, asociación delictuosa, privación de libertad y desaparición forzada de personas.

Además, recomienda juicio ordinario para la canciller Karen Longaric, el ministro de Gobierno Arturo Murillo, ministro de Defensa Fernando López, ministro de la Presidencia Yerko Núñez, ministro de Justicia Álvaro Coímbra, y ministra de Medio Ambiente María Elva Pinckert.

Comisión sugiere juicio de responsabilidades contra Añez por muertes en  Sacaba y Senkata | Diario Pagina Siete

También se incluye a los ex ministros de Desarrollo Rural y Tierras, Mauricio Ordoñez, de  Comunicación  Roxana Lizárraga,  Jerjes Justiniano exministro de la Presidencia, José Luis Parada exministro de Economía y Álvaro Guzmán exministro de Energía.

También recomienda la destitución de la fiscal Departamental de Potosí, Roxana Choque, por no dar celeridad a las investigaciones de los hechos de Betanzos y exhorta al Tribunal Supremo de Justicia respecto a los plazos de las medidas cautelares, toda vez que transcurrió más de un año y las personas continúan con detención preventiva y domiciliaria, según nota oficial del Senado.

El informe recomienda juicio ordinario al excomandante departamental de la Policía en Cochabamba, Jaime Zurita; al comandante de la Guarnición Militar de Cochabamba, Alfredo Cuellar; al excomandante departamental de la Policía en La Paz, Iván Rojas; al comandante de Acción Conjunta, Franco Zuares.

Además de un juicio ordinario al excomandante en jefe de las FFAA, Williams Kaliman, por haber autorizado la salida de los militares en los hechos de Ovejuyo y Betanzos; al comandante general de la Policía, Rodolfo Montero y comandante de las FFAA, Sergio Orellana.

Comisión Legislativa determina la apertura de un juicio de responsabilidades  en contra de Añez | Brújula Digital

“La comisión ha sugerido, ha recomendado, un juicio de responsabilidades contra la presidenta Jeanine Áñez y se tendrá que remitir a la Fiscalía, a la Contraloría y a la Procuraduría. De igual manera se dejará el informe para que la próxima legislatura tome la decisión si se realiza el juicio de responsabilidades o no porque de acuerdo a la ley 044 (juicio de responsabilidades a altas autoridades de Estado) se requiere los dos tercios”, indicó la presidenta de la Asamblea, Eva Copa.

Víctor Borda, presidente de la comisión investigadora, dijo que otros implicados son el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, el ministro de Defensa, Fernando López, y autoridades de la Policía y de las Fuerzas Armadas, quienes al contrario de Áñez deberán ir a juicio ordinario.

Durante las trágicas jornadas de noviembre de 2019 perdieron la vida 20 personas por impactos de bala en Sacaba, Cochabamba, y Senkata, El Alto. En ambos hechos actuaron fuerzas combinadas de la Policía y de las Fuerzas Armadas, amparadas en un decreto que eximía de responsabilidad penal por los hechos que deriven de las operaciones para restablecer el orden.

Evo: “Voy a volver el 11 de noviembre” | Oxígeno Digital

Justamente por ese decreto 4078 se sugirió un juicio de responsabilidades contra Áñez por los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución e incumplimiento de deberes. El segundo juicio es por las muertes en Sacaba y Senkata por los delitos de genocidio, asesinato, tentativa de asesinato, lesiones graves y gravísimas, asociación delictuosa y resoluciones contrarias a la Constitución.

El tratamiento del informe sufrió un intempestivo retraso debido a que una juez de Trinidad dispuso su “suspensión temporal” mientras se resolvía la acción de libertad planteada en esa urbe, lo que generó que el Movimiento Al Socialismo (MAS) altere el orden del día y disponga esperar a ver el resultado de la audiencia.

El Juzgado de Sentencia en lo Pena 3 de Trinidad rechazó la acción en horas de la tarde y el MAS aceleró el tratamiento de otros informes para proceder con el de la Comisión Especial Mixta sobre Sacaba, Senkata y Yapacaní.

Aproximadamente a las 19.00 y con un minuto de silencio por la víctimas, la Asamblea, conformada en su mayoría por el MAS, escuchó el informe del presidente de esa comisión. Afuera, en puertas del Legislativo, familiares de las víctimas reclamaban justicia.

También figuran en la lista de personas que podrían ir a juicio los excomandantes de la Policía Yuri Calderón y de las Fuerzas Armadas Williams Kaliman, por genocidio, asesinato, tentativa de asesinato, lesiones graves, torturas, vejámenes, asociación delictuosa. Además, están el excomandante de la Policía de Cochabamba Jaime Zurita y el general Franco Suárez, comandante de la división militar en El Alto. Los generales Rodolfo Montero, Comandante de la Policía, y Sergio Orellana, de las FFAA, también están incluidos.

 

 


Te sugerimos

El 2015 el papa Francisco estaría en Santa Cruz ó Tarija