Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 11:37
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Gabinete ampliado reconfirma que el gobierno es del MAS y rechaza intentos de desestabilización y "desgaste de la gestión"

"El enemigo principal no se encuentra en nuestras filas sino en esa derecha fascista que no cesa en sus intentos de volver a tomar el poder por vías no democráticas para retornar a la república colonial y al modelo neoliberal de saqueo de nuestro Estado" afirmaron

publicado en 18 / Jun / 23

Ministra de la Presidencia, María Nela Prada, junto al presidente de Diputados, Jerges Mercado, y la diputada Virginia Velasco, leyó en una conferencia de prensa las 10 conclusiones a las que arribaron en una reunión de cerca de 10 horas en La Paz, para tratar temas políticas, de gestión y de coordinación destinados a mejorar la respuesta a la población.

Reunión ampliada de gabinete entre el presidente Luis Arce y la Bancada Legislativa Nacional del MAS reafirmó este sábado que la actual administración es “un gobierno del MAS” y rechazó intentos internos y externos de desestabilización y de “desgaste de la gestión” con denuncias de corrupción y narcotráfico que pretenden –denunció- “etiquetar a todos como culpables de delitos”.

“Nuestro presidente tiene esta dinámica de generar espacios de diálogo, de retroalimentación, de crítica y autocrítica que por supuesto son importantes en el marco del fortalecimiento de nuestra política interna y de nuestra gestión como gobierno de manera conjunta con nuestros compañeros del Órgano Legislativo”, insistió. Prada recordó que no es la primera reunión de este tipo en el afán de fortalecer la coordinación entre poderes para mejorar la gestión en beneficio de la población.

En el primer punto, se fijó una posición y mensaje político: “El gobierno nacional, a la cabeza de nuestro presidente Lucho y de nuestro vicepresidente David (Choquehuanca) es nuestro gobierno, un gobierno del MAS-IPSP, del pueblo, de las organizaciones sociales y trabajaremos de manera conjunta entre Órgano Ejecutivo y Legislativo para garantizar se cumpla el mandato que el pueblo nos dio en las calles y en las urnas en 2020”.

Acudieron a la cita también ratificaron su “militancia en el MAS-IPSP” y los “principios ideológicos revolucionarios antiimperialista, anticapitalista, antineoliberal, anticolonialista y antipatriarcal como políticos comprometidos con los intereses de nuestro pueblo y con la unidad del movimiento popular para seguir construyendo el vivir bien colectivo”.

En diferentes momentos el expresidente y jefe del MAS Evo Morales trató de distanciar a la sigla que llegó al poder del gobierno y en esta semana hizo pública una resolución que prohíbe a las autoridades electas como Arce participar de los congresos nacionales masista, lo que no solo fue rechazado por el Gobierno sino también por la misma estructura del MAS y diferentes organizaciones sociales.

El encuentro entre Arce, el gabinete de ministros de Estado y legisladores nacionales y supraestatales también se rechazó “todo intento interno y externo de desestabilización de nuestra democracia y de nuestro gobierno” y se aseguró que “el enemigo principal no se encuentra en nuestras filas sino en esa derecha fascista que no cesa en sus intentos de volver a tomar el poder por vías no democráticas para retornar a la república colonial y al modelo neoliberal de saqueo de nuestro Estado”.

En el documento se reafirmó la “lucha frontal” contra la corrupción y el narcotráfico “caiga quien caiga”, en alusión a los últimos hechos revelados y que son investigados con el resultado de varios detenidos como en el caso del envío de droga desde el aeropuerto de Viru Viru hasta España y la denuncia de corrupción contra el exministro Santos Cruz, quien se encuentra en la cárcel. El viernes se detuvo al viceministro Carmelo Valda.

“No permitiremos que por afanes políticos para desgastar la gestión de nuestro gobierno se nos pretenda etiquetar a todos como culpables de delitos que son personales y por lo que los responsables deben responder ante la justicia”, se aseguró en el documento que en lo administrativo acordó afianzar la coordinación entre el Ejecutivo y Legislativo.

 


Te sugerimos

1 de Octubre es la fecha fijada por la Corte de La Haya para el fallo sobre demanda de Bolivia contra Chile