Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 20:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Moneda argentina se devaluó 30% y el dólar cotizó a 57,29 pesos

La valorización de la divisa estadounidense tuvo picos máximos que superaron los 60 pesos durante varias horas. La última actualización del Banco Nación, que se produjo a las 15:08 (hora local), muestra que el dólar se compra a 51 pesos y se vende a 55, dejando un promedio de 53 pesos

publicado en 12 / Aug / 19

En el primer día después de las elecciones primarias de Argentina, cuando el candidato a presidente Alberto Fernández se impuso con el 47,65% de los votos, la cotización del dólar se disparó y alcanzó un promedio para toda la jornada de 57,29 pesos, reflejando que la moneda nacional tuvo una devaluación del 30% en tan solo 24 horas. 

Así, este lunes la valorización de la divisa estadounidense tuvo picos máximos que superaron los 60 pesos durante varias horas. La última actualización del Banco Nación, que se produjo a las 15:08 (hora local), muestra que el dólar se compra a 51 pesos y se vende a 55, dejando un promedio de 53 pesos. 

En aquel país sudamericano, cuando sube el precio de la moneda norteamericana suele reflejarse en inflación, situación que impacta en varios sectores de la sociedad, principalmente en la capacidad de consumo de los más vulnerables.

Para intentar remediar la complicada situación económica luego de la contundente derrota electoral del presidente, Mauricio Macri, el Banco Central aumentó las tasas de interés de sus bonos —llamados Leliq en un 10%. De esta forma, se alcanzó una tasa anual de 74%, para intentar que los papeles emitidos por la casa madre del sistema bancario resulten más atractivos que la compra de dólares, y bajar así su demanda.

Además de la fuerte depreciación del peso argentino, los mercados reaccionaron de modo negativo al resultado de los comicios, donde Fernández se perfiló como el favorito para llegar a la Presidencia en octubre.

Así, las acciones de las firmas argentinas que cotizan en Wall Street retrocedieron hasta en un 60%, en un solo día. Entre ellas, se destacan: Banco Galicia (descendió 53%), Grupo Supervielle (51%), BBVA Banco Francés (54%), la petrolera estatal YPF (31%), la eléctrica Edenor (57%) y el principal grupo privado del sector energético del país, Pampa Energía (52%).

A su vez, los bonos registrados en dólares tuvieron caídas de entre el 15% y 20%, y los títulos emitidos a cien años cayeron casi un 27% en Nueva York,  el índice Merval de la Bolsa de Valores de Buenos Aires mostró un fuerte derrumbe de 37,8 % este lunes, el riesgo país trepó 2 % y alcanzó los 877 puntos, tras haber  bajado 3,7% el viernes ubicándose en 862 puntos.

Resultado de imagen para Moneda argentina se devaluó 30% y el dólar cotizó a 57,29 pesos

"En medio de la histeria generalizada por los dinámicos movimientos financieros, Macri brindó una conferencia de prensa para intentar generar calma en la sociedad argentina, que rechazó su gestión casi en un 70%: "Hemos tenido un día muy malo, estamos más pobres que antes de las primarias", comentó.

Por otro lado, apuntó contra el kirchnerismo por la respuesta del mundo financiero tras las elecciones: "Hay un problema grave entre el kirchnerismo y el mundo. No les confían en lo que quieren hacer otra vez. Tienen que demostrar que van a hacer algo distinto a lo que hicieron antes". En esa línea, pidió que el Gobierno anterior "se haga cargo".En contrapartida, el candidato a diputado del Frente de Todos por la Ciudad de Buenos Aires, Oscar Trotta, opinó desde el estudio de RT: "La realidad es que el pueblo se ha expresado en las urnas y le dijo a este Gobierno que las políticas que intenta aplicar no coinciden con el bienestar general". 

 


Te sugerimos

Regularización y condonación del 100% de intereses, multas y sanciones en tributos municipales en La Paz se aplicará entre el 1 de agosto hasta el 31 de diciembre