Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 00:31
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Moneda argentina se devaluó 30% y el dólar cotizó a 57,29 pesos

La valorización de la divisa estadounidense tuvo picos máximos que superaron los 60 pesos durante varias horas. La última actualización del Banco Nación, que se produjo a las 15:08 (hora local), muestra que el dólar se compra a 51 pesos y se vende a 55, dejando un promedio de 53 pesos

publicado en 12 / Aug / 19

En el primer día después de las elecciones primarias de Argentina, cuando el candidato a presidente Alberto Fernández se impuso con el 47,65% de los votos, la cotización del dólar se disparó y alcanzó un promedio para toda la jornada de 57,29 pesos, reflejando que la moneda nacional tuvo una devaluación del 30% en tan solo 24 horas. 

Así, este lunes la valorización de la divisa estadounidense tuvo picos máximos que superaron los 60 pesos durante varias horas. La última actualización del Banco Nación, que se produjo a las 15:08 (hora local), muestra que el dólar se compra a 51 pesos y se vende a 55, dejando un promedio de 53 pesos. 

En aquel país sudamericano, cuando sube el precio de la moneda norteamericana suele reflejarse en inflación, situación que impacta en varios sectores de la sociedad, principalmente en la capacidad de consumo de los más vulnerables.

Para intentar remediar la complicada situación económica luego de la contundente derrota electoral del presidente, Mauricio Macri, el Banco Central aumentó las tasas de interés de sus bonos —llamados Leliq en un 10%. De esta forma, se alcanzó una tasa anual de 74%, para intentar que los papeles emitidos por la casa madre del sistema bancario resulten más atractivos que la compra de dólares, y bajar así su demanda.

Además de la fuerte depreciación del peso argentino, los mercados reaccionaron de modo negativo al resultado de los comicios, donde Fernández se perfiló como el favorito para llegar a la Presidencia en octubre.

Así, las acciones de las firmas argentinas que cotizan en Wall Street retrocedieron hasta en un 60%, en un solo día. Entre ellas, se destacan: Banco Galicia (descendió 53%), Grupo Supervielle (51%), BBVA Banco Francés (54%), la petrolera estatal YPF (31%), la eléctrica Edenor (57%) y el principal grupo privado del sector energético del país, Pampa Energía (52%).

A su vez, los bonos registrados en dólares tuvieron caídas de entre el 15% y 20%, y los títulos emitidos a cien años cayeron casi un 27% en Nueva York,  el índice Merval de la Bolsa de Valores de Buenos Aires mostró un fuerte derrumbe de 37,8 % este lunes, el riesgo país trepó 2 % y alcanzó los 877 puntos, tras haber  bajado 3,7% el viernes ubicándose en 862 puntos.

Resultado de imagen para Moneda argentina se devaluó 30% y el dólar cotizó a 57,29 pesos

"En medio de la histeria generalizada por los dinámicos movimientos financieros, Macri brindó una conferencia de prensa para intentar generar calma en la sociedad argentina, que rechazó su gestión casi en un 70%: "Hemos tenido un día muy malo, estamos más pobres que antes de las primarias", comentó.

Por otro lado, apuntó contra el kirchnerismo por la respuesta del mundo financiero tras las elecciones: "Hay un problema grave entre el kirchnerismo y el mundo. No les confían en lo que quieren hacer otra vez. Tienen que demostrar que van a hacer algo distinto a lo que hicieron antes". En esa línea, pidió que el Gobierno anterior "se haga cargo".En contrapartida, el candidato a diputado del Frente de Todos por la Ciudad de Buenos Aires, Oscar Trotta, opinó desde el estudio de RT: "La realidad es que el pueblo se ha expresado en las urnas y le dijo a este Gobierno que las políticas que intenta aplicar no coinciden con el bienestar general". 

 


Te sugerimos

Una bacteria infecciosa pudo haber sido la causa de la muerte del poeta y premio Nobel chileno Pablo Neruda por agentes de la dictadura de Augusto Pinochet