Lobo del Aire
La Paz 16 de Noviembre de 2025, 23:54
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Jerges Mercado emplaza a "evistas" a convocar a sesión de comisiones para reactivar preselección judicial

De acuerdo con el diputado, antes de retomar las pruebas orales a los más de 400 candidatos, se deben resolver las acciones de amparo que más de una treintena de postulantes presentaron y lograron una resolución a su favor

publicado en 26 / May / 24

Jerges Mercado jefe de la Bancada del MAS-IPSP en la Cámara de Diputados,  emplazó a los senadores “evistas” Miguel Rejas y Roberto Padilla a convocar a sesión de las comisiones mixtas de Constitución y de Justicia Plural para reactivar la preselección de candidatos judiciales y a dejar de “hacer sus negociados” para distribuirse con Comunidad Ciudadana y Creemos el Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

Reprochó que se dediquen a hacer “shows mediáticos” y “bulla” indicando que quieren realizar las elecciones judiciales, pero que en los hechos se “queden con las manos cruzadas” y no “hagan nada” para continuar esta labor que fue paralizada por dos disposiciones judiciales desde medianos de abril.

Y ahora que el Tribunal Constitucional Plurinacional revocó la decisión de anular el proceso, como los estableció una Sala Constitucional de Pando, no convoquen a sesión y se pierda más tiempo.

“Hay que hacer los informes correspondientes y ahí veremos en qué tribunales se ha cumplido y en qué tribunales de repente tenemos que declararlo desierto y hacer una nueva selección”, explicó.

“Se dedicaron a hacer show mediático, a hacer show nada más y no hicieron absolutamente nada, ni están haciendo hasta ahora. Por eso yo los emplazo a que de una vez convoquen el lunes o el martes a la reunión de las comisiones mixtas para que podamos de una vez retomar el trabajo de las comisiones”, demandó Mercado en declaraciones a Bolivia Tv.

Les exigió que dejen de “hacer sus negociados” para distribuirse espacios en el Órgano Judicial y del TCP como se evidenció cuando se divulgó un audio de Rejas en conversaciones con legisladores y mensajes con postulantes.

“Se han filtrado algunos audios, me dicen que hay otros audios por allí también, en los cuales se escucha que, con una senadora o con otra gente, están pactando, negociando espacios. Y bueno, es lo que siempre hemos sospechado, que el grupo evista, camachista y mesista ya tenían cuoteado prácticamente todo y por eso querían llevar las elecciones judiciales en 2023 como sea”, denunció.

De acuerdo con el legislador, antes de retomar las pruebas orales a los más de 400 candidatos, se deben resolver las acciones de amparo que más de una treintena de postulantes presentaron y lograron una resolución a su favor.

Señaló que ello “blindará” las elecciones judiciales “para que no haya otros que puedan presentar más recursos”. Recordó que la Ley de Procedimiento Constitucional abre un plazo de “hasta seis meses después de violado un derecho para presentar un amparo”.

“Eso es lo que tenemos que evitar si queremos blindarla bien a esta elección en lo que resta por hacer”, advirtió.Además, se  debe ver el mecanismo para garantizar la presencia de mujeres e indígenas en lo que resta del proceso, como lo establece, también, la sentencia constitucional del TCP.


Te sugerimos

Nuevo "round" diputadas de las facciones evistas y arcistas llegaron hasta los empujones, debido a que pedían cambiar el orden del día