Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 07:16
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Jerges Mercado emplaza a "evistas" a convocar a sesión de comisiones para reactivar preselección judicial

De acuerdo con el diputado, antes de retomar las pruebas orales a los más de 400 candidatos, se deben resolver las acciones de amparo que más de una treintena de postulantes presentaron y lograron una resolución a su favor

publicado en 26 / May / 24

Jerges Mercado jefe de la Bancada del MAS-IPSP en la Cámara de Diputados,  emplazó a los senadores “evistas” Miguel Rejas y Roberto Padilla a convocar a sesión de las comisiones mixtas de Constitución y de Justicia Plural para reactivar la preselección de candidatos judiciales y a dejar de “hacer sus negociados” para distribuirse con Comunidad Ciudadana y Creemos el Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

Reprochó que se dediquen a hacer “shows mediáticos” y “bulla” indicando que quieren realizar las elecciones judiciales, pero que en los hechos se “queden con las manos cruzadas” y no “hagan nada” para continuar esta labor que fue paralizada por dos disposiciones judiciales desde medianos de abril.

Y ahora que el Tribunal Constitucional Plurinacional revocó la decisión de anular el proceso, como los estableció una Sala Constitucional de Pando, no convoquen a sesión y se pierda más tiempo.

“Hay que hacer los informes correspondientes y ahí veremos en qué tribunales se ha cumplido y en qué tribunales de repente tenemos que declararlo desierto y hacer una nueva selección”, explicó.

“Se dedicaron a hacer show mediático, a hacer show nada más y no hicieron absolutamente nada, ni están haciendo hasta ahora. Por eso yo los emplazo a que de una vez convoquen el lunes o el martes a la reunión de las comisiones mixtas para que podamos de una vez retomar el trabajo de las comisiones”, demandó Mercado en declaraciones a Bolivia Tv.

Les exigió que dejen de “hacer sus negociados” para distribuirse espacios en el Órgano Judicial y del TCP como se evidenció cuando se divulgó un audio de Rejas en conversaciones con legisladores y mensajes con postulantes.

“Se han filtrado algunos audios, me dicen que hay otros audios por allí también, en los cuales se escucha que, con una senadora o con otra gente, están pactando, negociando espacios. Y bueno, es lo que siempre hemos sospechado, que el grupo evista, camachista y mesista ya tenían cuoteado prácticamente todo y por eso querían llevar las elecciones judiciales en 2023 como sea”, denunció.

De acuerdo con el legislador, antes de retomar las pruebas orales a los más de 400 candidatos, se deben resolver las acciones de amparo que más de una treintena de postulantes presentaron y lograron una resolución a su favor.

Señaló que ello “blindará” las elecciones judiciales “para que no haya otros que puedan presentar más recursos”. Recordó que la Ley de Procedimiento Constitucional abre un plazo de “hasta seis meses después de violado un derecho para presentar un amparo”.

“Eso es lo que tenemos que evitar si queremos blindarla bien a esta elección en lo que resta por hacer”, advirtió.Además, se  debe ver el mecanismo para garantizar la presencia de mujeres e indígenas en lo que resta del proceso, como lo establece, también, la sentencia constitucional del TCP.


Te sugerimos

Maestros urbanos retoman las movilizaciones, huelgas e insisten en dialogar con el presidente Luis Arce