Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 20:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Jerges Mercado emplaza a "evistas" a convocar a sesión de comisiones para reactivar preselección judicial

De acuerdo con el diputado, antes de retomar las pruebas orales a los más de 400 candidatos, se deben resolver las acciones de amparo que más de una treintena de postulantes presentaron y lograron una resolución a su favor

publicado en 26 / May / 24

Jerges Mercado jefe de la Bancada del MAS-IPSP en la Cámara de Diputados,  emplazó a los senadores “evistas” Miguel Rejas y Roberto Padilla a convocar a sesión de las comisiones mixtas de Constitución y de Justicia Plural para reactivar la preselección de candidatos judiciales y a dejar de “hacer sus negociados” para distribuirse con Comunidad Ciudadana y Creemos el Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

Reprochó que se dediquen a hacer “shows mediáticos” y “bulla” indicando que quieren realizar las elecciones judiciales, pero que en los hechos se “queden con las manos cruzadas” y no “hagan nada” para continuar esta labor que fue paralizada por dos disposiciones judiciales desde medianos de abril.

Y ahora que el Tribunal Constitucional Plurinacional revocó la decisión de anular el proceso, como los estableció una Sala Constitucional de Pando, no convoquen a sesión y se pierda más tiempo.

“Hay que hacer los informes correspondientes y ahí veremos en qué tribunales se ha cumplido y en qué tribunales de repente tenemos que declararlo desierto y hacer una nueva selección”, explicó.

“Se dedicaron a hacer show mediático, a hacer show nada más y no hicieron absolutamente nada, ni están haciendo hasta ahora. Por eso yo los emplazo a que de una vez convoquen el lunes o el martes a la reunión de las comisiones mixtas para que podamos de una vez retomar el trabajo de las comisiones”, demandó Mercado en declaraciones a Bolivia Tv.

Les exigió que dejen de “hacer sus negociados” para distribuirse espacios en el Órgano Judicial y del TCP como se evidenció cuando se divulgó un audio de Rejas en conversaciones con legisladores y mensajes con postulantes.

“Se han filtrado algunos audios, me dicen que hay otros audios por allí también, en los cuales se escucha que, con una senadora o con otra gente, están pactando, negociando espacios. Y bueno, es lo que siempre hemos sospechado, que el grupo evista, camachista y mesista ya tenían cuoteado prácticamente todo y por eso querían llevar las elecciones judiciales en 2023 como sea”, denunció.

De acuerdo con el legislador, antes de retomar las pruebas orales a los más de 400 candidatos, se deben resolver las acciones de amparo que más de una treintena de postulantes presentaron y lograron una resolución a su favor.

Señaló que ello “blindará” las elecciones judiciales “para que no haya otros que puedan presentar más recursos”. Recordó que la Ley de Procedimiento Constitucional abre un plazo de “hasta seis meses después de violado un derecho para presentar un amparo”.

“Eso es lo que tenemos que evitar si queremos blindarla bien a esta elección en lo que resta por hacer”, advirtió.Además, se  debe ver el mecanismo para garantizar la presencia de mujeres e indígenas en lo que resta del proceso, como lo establece, también, la sentencia constitucional del TCP.


Te sugerimos

Franz Beckenbauer la leyenda mundial del fútbol fallece a los 78 años