Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:36
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Jerges Mercado emplaza a "evistas" a convocar a sesión de comisiones para reactivar preselección judicial

De acuerdo con el diputado, antes de retomar las pruebas orales a los más de 400 candidatos, se deben resolver las acciones de amparo que más de una treintena de postulantes presentaron y lograron una resolución a su favor

publicado en 26 / May / 24

Jerges Mercado jefe de la Bancada del MAS-IPSP en la Cámara de Diputados,  emplazó a los senadores “evistas” Miguel Rejas y Roberto Padilla a convocar a sesión de las comisiones mixtas de Constitución y de Justicia Plural para reactivar la preselección de candidatos judiciales y a dejar de “hacer sus negociados” para distribuirse con Comunidad Ciudadana y Creemos el Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

Reprochó que se dediquen a hacer “shows mediáticos” y “bulla” indicando que quieren realizar las elecciones judiciales, pero que en los hechos se “queden con las manos cruzadas” y no “hagan nada” para continuar esta labor que fue paralizada por dos disposiciones judiciales desde medianos de abril.

Y ahora que el Tribunal Constitucional Plurinacional revocó la decisión de anular el proceso, como los estableció una Sala Constitucional de Pando, no convoquen a sesión y se pierda más tiempo.

“Hay que hacer los informes correspondientes y ahí veremos en qué tribunales se ha cumplido y en qué tribunales de repente tenemos que declararlo desierto y hacer una nueva selección”, explicó.

“Se dedicaron a hacer show mediático, a hacer show nada más y no hicieron absolutamente nada, ni están haciendo hasta ahora. Por eso yo los emplazo a que de una vez convoquen el lunes o el martes a la reunión de las comisiones mixtas para que podamos de una vez retomar el trabajo de las comisiones”, demandó Mercado en declaraciones a Bolivia Tv.

Les exigió que dejen de “hacer sus negociados” para distribuirse espacios en el Órgano Judicial y del TCP como se evidenció cuando se divulgó un audio de Rejas en conversaciones con legisladores y mensajes con postulantes.

“Se han filtrado algunos audios, me dicen que hay otros audios por allí también, en los cuales se escucha que, con una senadora o con otra gente, están pactando, negociando espacios. Y bueno, es lo que siempre hemos sospechado, que el grupo evista, camachista y mesista ya tenían cuoteado prácticamente todo y por eso querían llevar las elecciones judiciales en 2023 como sea”, denunció.

De acuerdo con el legislador, antes de retomar las pruebas orales a los más de 400 candidatos, se deben resolver las acciones de amparo que más de una treintena de postulantes presentaron y lograron una resolución a su favor.

Señaló que ello “blindará” las elecciones judiciales “para que no haya otros que puedan presentar más recursos”. Recordó que la Ley de Procedimiento Constitucional abre un plazo de “hasta seis meses después de violado un derecho para presentar un amparo”.

“Eso es lo que tenemos que evitar si queremos blindarla bien a esta elección en lo que resta por hacer”, advirtió.Además, se  debe ver el mecanismo para garantizar la presencia de mujeres e indígenas en lo que resta del proceso, como lo establece, también, la sentencia constitucional del TCP.


Te sugerimos

Mercosur ratifica respaldo al Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración del cual Bolivia es parte