Lobo del Aire
La Paz 29 de Octubre de 2025, 23:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

Juzgado Primero de Anticorrupción decide mantener en La Paz denuncia contra Camacho y otros por 36 días de paro en Santa Cruz

Entre el 22 de octubre y el 26 de noviembre de 2022 se impuso un paro de 36 días en Santa Cruz. La medida extrema estuvo caracterizada por la violencia, el racismo y discriminación que impusieron grupos radicales a la población que se oponía a la medida

publicado en 29 / Mar / 23

 Juzgado Primero de Anticorrupción rechazó y declaró infundado el recurso presentado por la defensa del encarcelado gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, para trasladar de La Paz a Santa Cruz de la Sierra el proceso penal por los daños ocasionados en los 36 días de paro cívico en Santa Cruz.

La defensa de Camacho pretendía que este proceso sea ventilado en la capital cruceña, pese a que el denunciante, en este caso la Central Obrera Regional (COR) de El Alto y uno de los principales acusados, radican en La Paz.

Los denunciados en este proceso son Camacho, el excívico Rómulo Calvo, el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuellar, el vicerrector Reinerio Vargas, y el asesor legal del Comité Interinstitucional José Luis Santistevan. Para este miércoles, estaba prevista una audiencia.

Durante los 36 días de paro exigiendo un censo en 2023 se reportó cuatro muertos, la toma y quema de sedes sindicales como de los campesinos, agresiones a quienes se resistían a parar por parte del paraestatal Unión Juvenil Criceñista (UJC) y pérdidas económicas superiores a los $us 1.000 millones, con mayor peso en sectores que viven del día a día, entre otros hechos.

Entre el 22 de octubre y el 26 de noviembre de 2022 se impuso un paro de 36 días en Santa Cruz. La medida extrema estuvo caracterizada por la violencia, el racismo y discriminación que impusieron grupos radicales a la población que se oponía a la medida.

Al final, los promotores de la extrema medida de presión terminaron aceptando la propuesta del Gobierno de realizar el censo en 2024, sobre la base de un informe técnico. La COR-El Alto planteó en La Paz una demanda en contra de los responsables de los daños provocados por el paro. Tras un análisis de los argumentos de las partes, la justicia decidió que este caso radique en La Paz y rechazó la intensión de que sea llevado a Santa Cruz.

El abogado del excívico Camacho, Martín Camacho, presentó otro recurso legal, esta vez apelando la determinación del Juez Primero de Anticorrupción de La Paz. “Presentamos un recurso de apelación y esperamos que se remita el antecedente a la sala, para que se pueda resolver”, indicó el jurista.

Los integrantes del Comité Interinstitucional, organización que reunió a todos los que tomaban decisiones vinculadas al paro, son acusados por delitos como terrorismo, discriminación, atentado contra la libertad del trabajo, atentado contra los servicios públicos y atentado contra la salud.

 

 


Te sugerimos

PRESIDENTE MORALES: "...USTEDES HAN GANADO, HEMOS GANADO,LAMENTABLEMENTE NOS HAN ROBADO"