Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:42
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Juzgado Primero de Anticorrupción decide mantener en La Paz denuncia contra Camacho y otros por 36 días de paro en Santa Cruz

Entre el 22 de octubre y el 26 de noviembre de 2022 se impuso un paro de 36 días en Santa Cruz. La medida extrema estuvo caracterizada por la violencia, el racismo y discriminación que impusieron grupos radicales a la población que se oponía a la medida

publicado en 29 / Mar / 23

 Juzgado Primero de Anticorrupción rechazó y declaró infundado el recurso presentado por la defensa del encarcelado gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, para trasladar de La Paz a Santa Cruz de la Sierra el proceso penal por los daños ocasionados en los 36 días de paro cívico en Santa Cruz.

La defensa de Camacho pretendía que este proceso sea ventilado en la capital cruceña, pese a que el denunciante, en este caso la Central Obrera Regional (COR) de El Alto y uno de los principales acusados, radican en La Paz.

Los denunciados en este proceso son Camacho, el excívico Rómulo Calvo, el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuellar, el vicerrector Reinerio Vargas, y el asesor legal del Comité Interinstitucional José Luis Santistevan. Para este miércoles, estaba prevista una audiencia.

Durante los 36 días de paro exigiendo un censo en 2023 se reportó cuatro muertos, la toma y quema de sedes sindicales como de los campesinos, agresiones a quienes se resistían a parar por parte del paraestatal Unión Juvenil Criceñista (UJC) y pérdidas económicas superiores a los $us 1.000 millones, con mayor peso en sectores que viven del día a día, entre otros hechos.

Entre el 22 de octubre y el 26 de noviembre de 2022 se impuso un paro de 36 días en Santa Cruz. La medida extrema estuvo caracterizada por la violencia, el racismo y discriminación que impusieron grupos radicales a la población que se oponía a la medida.

Al final, los promotores de la extrema medida de presión terminaron aceptando la propuesta del Gobierno de realizar el censo en 2024, sobre la base de un informe técnico. La COR-El Alto planteó en La Paz una demanda en contra de los responsables de los daños provocados por el paro. Tras un análisis de los argumentos de las partes, la justicia decidió que este caso radique en La Paz y rechazó la intensión de que sea llevado a Santa Cruz.

El abogado del excívico Camacho, Martín Camacho, presentó otro recurso legal, esta vez apelando la determinación del Juez Primero de Anticorrupción de La Paz. “Presentamos un recurso de apelación y esperamos que se remita el antecedente a la sala, para que se pueda resolver”, indicó el jurista.

Los integrantes del Comité Interinstitucional, organización que reunió a todos los que tomaban decisiones vinculadas al paro, son acusados por delitos como terrorismo, discriminación, atentado contra la libertad del trabajo, atentado contra los servicios públicos y atentado contra la salud.

 

 


Te sugerimos

Whatsapp permite a usuarios mencionen directamente a algún miembro de un grupo, quien recibirá notificación tras la mención