Lobo del Aire
La Paz 30 de Julio de 2025, 07:38
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Oficial: Fiscalía reabre investigación contra Rafael Arce Mosqueira hijo del presidente Arce por enriquecimiento ilícito ver más
  • La muerte de Hulk Hogan este 24 de julio dejó un vacío en la historia de la lucha libre profesional ver más
  • A pesar de la crisis económica en el país, la Federación Boliviana de Fútbol Incrementa precios de entradas para el Bolivia vs. Brasil ver más
  • Se confirman mediante estudio de la ONG Agencia de Investigación Ambiental que el mercurio para la minería ilegal llega de contrabando a Bolivia ver más
  • Inteligencia artificial podría eliminar categorías enteras de empleo, advierte Sam Altman, CEO de OpenAI ver más
  • Agenda por el Bicentenario de Bolivia se acerca con eventos principales ver más
  • Confirmado: "Prince of Darkness" Ozzy Osbourne ha muerto este martes a la edad de 76 años ver más
  • Evo Morales y Wilfredo Chávez denuncian supuesto pago de 50 mil dólares digitales para dejarlo fuera de la papeleta, apuntan a René Espada Navía magistrado "autoprorrogado" ver más
  • Fiscal Carlos Torres, confirmó que se levantó la reserva en el caso ?Consorcio? hay siete investigados, dos vocales del TDJ de La Paz declararan como testigos ver más
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más

Juzgado Primero de Anticorrupción decide mantener en La Paz denuncia contra Camacho y otros por 36 días de paro en Santa Cruz

Entre el 22 de octubre y el 26 de noviembre de 2022 se impuso un paro de 36 días en Santa Cruz. La medida extrema estuvo caracterizada por la violencia, el racismo y discriminación que impusieron grupos radicales a la población que se oponía a la medida

publicado en 29 / Mar / 23

 Juzgado Primero de Anticorrupción rechazó y declaró infundado el recurso presentado por la defensa del encarcelado gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, para trasladar de La Paz a Santa Cruz de la Sierra el proceso penal por los daños ocasionados en los 36 días de paro cívico en Santa Cruz.

La defensa de Camacho pretendía que este proceso sea ventilado en la capital cruceña, pese a que el denunciante, en este caso la Central Obrera Regional (COR) de El Alto y uno de los principales acusados, radican en La Paz.

Los denunciados en este proceso son Camacho, el excívico Rómulo Calvo, el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuellar, el vicerrector Reinerio Vargas, y el asesor legal del Comité Interinstitucional José Luis Santistevan. Para este miércoles, estaba prevista una audiencia.

Durante los 36 días de paro exigiendo un censo en 2023 se reportó cuatro muertos, la toma y quema de sedes sindicales como de los campesinos, agresiones a quienes se resistían a parar por parte del paraestatal Unión Juvenil Criceñista (UJC) y pérdidas económicas superiores a los $us 1.000 millones, con mayor peso en sectores que viven del día a día, entre otros hechos.

Entre el 22 de octubre y el 26 de noviembre de 2022 se impuso un paro de 36 días en Santa Cruz. La medida extrema estuvo caracterizada por la violencia, el racismo y discriminación que impusieron grupos radicales a la población que se oponía a la medida.

Al final, los promotores de la extrema medida de presión terminaron aceptando la propuesta del Gobierno de realizar el censo en 2024, sobre la base de un informe técnico. La COR-El Alto planteó en La Paz una demanda en contra de los responsables de los daños provocados por el paro. Tras un análisis de los argumentos de las partes, la justicia decidió que este caso radique en La Paz y rechazó la intensión de que sea llevado a Santa Cruz.

El abogado del excívico Camacho, Martín Camacho, presentó otro recurso legal, esta vez apelando la determinación del Juez Primero de Anticorrupción de La Paz. “Presentamos un recurso de apelación y esperamos que se remita el antecedente a la sala, para que se pueda resolver”, indicó el jurista.

Los integrantes del Comité Interinstitucional, organización que reunió a todos los que tomaban decisiones vinculadas al paro, son acusados por delitos como terrorismo, discriminación, atentado contra la libertad del trabajo, atentado contra los servicios públicos y atentado contra la salud.

 

 


Te sugerimos

JONAS BROTHERS VUELVEN CON NUEVO SINGLE "POM POM"