Lobo del Aire
La Paz 03 de Noviembre de 2025, 00:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

Récord de exportación de carne y derivados por $us 228 millones, en el Bicentenario de Bolivia se proyecta superar los $us 500 millones

Las exportaciones de carne bovina y derivados tuvieron un gran impulso luego de la apertura del mercado chino en agosto del 2019, logrando récords importantes tanto en volumen como en valor Bolivia rompe

publicado en 11 / Jan / 23

ventas de carne bovina y derivados reportaron un récord histórico de $us 228 millones a noviembre de 2022, lo que se constituye “en la gran revelación de los últimos años” de las exportaciones no tradicionales, destacó este miércoles el gerente General del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez.

El economista recordó que en 2005 las exportaciones de carne bovina eran de “apenas $us 2 millones por 1.000 toneladas, pero desde 2019 tuvo -aseguró- un crecimiento exponencial”.

Las exportaciones de carne bovina y derivados tuvieron un gran impulso luego de la apertura del mercado chino en agosto del 2019, logrando récords importantes tanto en volumen como en valor.

En los primeros 7 meses del 2022, Bolivia superó en valor todo lo exportado en el 2021 ($us 102 millones) y alcanzó ventas por $us 110 millones. El mercado de China compra más del 60% de la oferta exportable de carne bovina y preparaciones, productos con alta demanda en algo más de 10 naciones.

Y como sustento de su pronóstico destaca que “a noviembre del 2022 la exportación de carne de bovinos y derivados, cueros y leche sumaba ya $us 228 millones”.

Rodríguez, en su artículo titulado ¿Se imaginan cuánto más se podría hacer?, señala: “A noviembre del 2022, la exportación de carne bovina por casi $us 116 millones y poco más de 18.000 toneladas, sumada a los despojos comestibles (vísceras) y carne industrializada (hamburguesas) por casi $us 54 millones y cerca de 10.500 toneladas, pasó a ser el tercer rubro más importante de las ventas no tradicionales, algo que no puede ni debe pasar desapercibido”.

Sólo está detrás de las ventas de castaña, que reportan $us 189 millones y de soya y derivados que suman $us 2.094 millones. En ese contexto, el economista aseguró que de “darse las condiciones necesarias, el sector podría exportar más de $us 500 millones en el momento en el que el país esté festejando su Bicentenario en 2025”.


Te sugerimos

“Me cansé de amarte” de la agrupación boliviana Ch'ila Jatun es número uno en el Ranking Peruano