Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 19:16
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Récord de exportación de carne y derivados por $us 228 millones, en el Bicentenario de Bolivia se proyecta superar los $us 500 millones

Las exportaciones de carne bovina y derivados tuvieron un gran impulso luego de la apertura del mercado chino en agosto del 2019, logrando récords importantes tanto en volumen como en valor Bolivia rompe

publicado en 11 / Jan / 23

ventas de carne bovina y derivados reportaron un récord histórico de $us 228 millones a noviembre de 2022, lo que se constituye “en la gran revelación de los últimos años” de las exportaciones no tradicionales, destacó este miércoles el gerente General del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez.

El economista recordó que en 2005 las exportaciones de carne bovina eran de “apenas $us 2 millones por 1.000 toneladas, pero desde 2019 tuvo -aseguró- un crecimiento exponencial”.

Las exportaciones de carne bovina y derivados tuvieron un gran impulso luego de la apertura del mercado chino en agosto del 2019, logrando récords importantes tanto en volumen como en valor.

En los primeros 7 meses del 2022, Bolivia superó en valor todo lo exportado en el 2021 ($us 102 millones) y alcanzó ventas por $us 110 millones. El mercado de China compra más del 60% de la oferta exportable de carne bovina y preparaciones, productos con alta demanda en algo más de 10 naciones.

Y como sustento de su pronóstico destaca que “a noviembre del 2022 la exportación de carne de bovinos y derivados, cueros y leche sumaba ya $us 228 millones”.

Rodríguez, en su artículo titulado ¿Se imaginan cuánto más se podría hacer?, señala: “A noviembre del 2022, la exportación de carne bovina por casi $us 116 millones y poco más de 18.000 toneladas, sumada a los despojos comestibles (vísceras) y carne industrializada (hamburguesas) por casi $us 54 millones y cerca de 10.500 toneladas, pasó a ser el tercer rubro más importante de las ventas no tradicionales, algo que no puede ni debe pasar desapercibido”.

Sólo está detrás de las ventas de castaña, que reportan $us 189 millones y de soya y derivados que suman $us 2.094 millones. En ese contexto, el economista aseguró que de “darse las condiciones necesarias, el sector podría exportar más de $us 500 millones en el momento en el que el país esté festejando su Bicentenario en 2025”.


Te sugerimos

Javier Milei es presidente electo de Argentina al lograr una contundente victoria ante Massa y da un vuelco a la política del país