Lobo del Aire
La Paz 19 de Agosto de 2025, 03:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

Exportadores comprometieron traer 100% de las divisas por ventas al exterior, pero unos 30 no cumplen

Montenegro expresó su molestia por el incumplimiento de algunos exportadores al Acuerdo económico, productivo y empresarial firmado el 19 de febrero

publicado en 13 / May / 24

30 grandes exportadores no están trayendo a Bolivia los dólares generados por sus ventas. Ante esa situación expuesta por el Gobierno, la dirigencia del sector comprometió el ingreso del 100% de las ventas en el exterior, reveló el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

“Los exportadores se han comprometido a traer el 100% de las exportaciones, y que va, obviamente, a corregir esas prácticas de algunos malos exportadores”, afirmó al final del encuentro realizado la tarde de este lunes.

De la reunión participaron representantes de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), de la Cámara de Exportadores (Camex) y de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia.

Montenegro expresó la “molestia” del Gobierno por el incumplimiento de algunos exportadores al Acuerdo económico, productivo y empresarial firmado el 19 de febrero.

Con documentos de respaldo, puso en evidencia que “muchos” de los exportadores no estaban trayendo el 100% de las divisas generadas por las ventas al mundo, pese a que el Gobierno cumplió con los compromisos de liberar la exportación de productos y aprobar el Decreto Supremo 5145 de devolución de impuestos a los exportadores.

“Hemos detectado que es un número de 25 a 30 grandes exportadores que no han cumplido la normativa en términos de lo acordado en esa reunión de febrero, entonces queda claro que el Gobierno nacional va hacer las correcciones”, afirmó y explicó que “son de varios sectores y no de un sector en concreto”.

Por ello, Montenegro ratificó que el Gobierno tomará “las medidas para corregir” el hecho que “malos exportadores” no cumplan con traer divisas, aunque también aclaró que “hay buenos exportadores que sí lo hacen”.

Ya el pasado jueves, el presidente Luis Arce advirtió al sector exportador con aplicar medidas si no trae al país las divisas que genera.

Indicó que se cuenta con un presupuesto de más de Bs 1.000 millones, por lo que llamó a los exportadores a que “empiecen a utilizar” este mecanismo y evitar prejuicios.

“Si exportan y no traen los dólares, eso no sirve al país. Hay que aumentar las exportaciones; estamos totalmente de acuerdo; pero tienen que traer y comprometerse; sino vamos a tener que sacar alguna medida desde el sector público para que traigan el 100% de las divisas a nuestro país”, advirtió ese día.

De parte del Ejecutivo, el ministro garantizó a los exportadores agilizar la entrega de los Certificado de Devolución Impositiva (CEDEIMs).


Te sugerimos

"Mi teleférico" vuelve a funcionar tras dos días de paralización por la caída de un árbol de eucalipto