Lobo del Aire
La Paz 03 de Noviembre de 2025, 07:04
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

Políticos bolivianos pagan para posicionarse en redes sociales, según revela Tonny López experto en métrica de portales

Las reglas de Facebook, ahora conocida como Meta, cambiaron recientemente y por esa razón ya no se puede saber de qué países son los administradores, y por eso, salen como ocultos

publicado en 19 / Sep / 22

Ex Presidente, Evo Morales es de lejos el político boliviano que tiene más seguidores en sus cuentas de redes sociales. Tiene más de 1,4 millones de seguidores hasta el momento en su cuenta de Facebook.

Experto en la medición de las cuentas en redes sociales reveló que los políticos bolivianos o los empresarios pagan a administradores de sus cuentas para subir en la preferencia digital.

“Existen muchos factores para que los políticos recurran a empresas extranjeras que les ayuden a incrementar su ‘popularidad’ en las redes sociales, pero hay tres principales. En Bolivia no existe mucha cultura digital, en cambio en otros países es normal fabricar seguidores; el otro factor es que en el país no hay empresas dedicadas a este sector; y el tercer factor es la seguridad, en Bolivia no se puede controlar los hackeos o pirateos de las páginas”, enumeró Tonny López, que se dedica a realizar investigación sobre redes sociales.

Pero Morales no es el único político que tiene muchos seguidores, el actual presidente Luis Arce tiene en su cuenta 602.000 seguidores y abrió su página el 29 de enero de 2020, mucho antes de la campaña electoral y que él fuera el elegido para ser candidato del MAS.

El Jefe de Estado tiene tres administradores en Bolivia y un administrador que está oculto. “Los países o las regiones principales de las personas que administran esta página incluyen: Bolivia (3). Administradores de la página que han ocultado su ubicación (1)”, señala la transparencia de la página Lucho Arce, que es la cuenta certificada del Jefe de Estado.

En tanto que el vicepresidente, David Choquehuanca tiene 146.000 seguidores y él sigue a nueve personas. La página fue creada al día siguiente que Arce creó la suya; es decir, el 30 de enero de 2020.

En este caso, el Vicepresidente también tiene tres administradores de su página en Bolivia y hay un cuarto administrador que ocultó su ubicación. En ambos casos, las páginas de los dos primeros mandatarios no publican anuncios que circulan en sus RRSS.

López afirmó que las reglas de Facebook, ahora conocida como Meta, cambiaron recientemente y por esa razón ya no se puede saber de qué países son los administradores, y por eso, salen como ocultos. En la revisión realizada hasta findes de 2021 en el caso del expresidente Evo Morales, había cinco administradores en Bolivia y uno en Argentina; es decir que había una persona que manejaba la página de Morales desde el vecino país.

Políticos 

De acuerdo con esos datos que publicó López, hasta diciembre de 2021 el Gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho tenía nueve administradores de Bolivia y dos de Argentina. Este domingo la transparencia de la página indicaba que son 12 administradores en Bolivia y uno en Argentina.

En el caso del también ex Presidente, Carlos Mesa, este tenía 365.853 seguidores en Facebook hasta diciembre de 2021; este domingo el número de seguidores no había cambiado. La página fue creada en octubre de 2018 y cambió de nombre una vez.

Según la información de Facebook, Áñez tiene a tres personas que manejan su cuenta en el país. No tiene administradores fuera del territorio boliviano.

En este caso, Mesa tiene tres administradores en Bolivia y uno en México; es decir, que manejan su página desde ese país. La expresidenta, Jeanine Áñez, bajó el número de seguidores, hasta el año pasado tenía 391.235 seguidores. Este domingo, esa cantidad bajó a 386.000 personas que la siguen. La cuenta fue creada en septiembre de 2017.

 


Te sugerimos

Jude Law visitó el Club Bolivar se vistió de celeste y su hijo jugó con el Bolívar