Lobo del Aire
La Paz 24 de Enero de 2025, 10:31
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

La justicia uruguaya aprobó la extradición de Alejandro Melgar acusado de financiar al grupo Rózsa

Alejandro Melgar, que desde hace tres años está detenido en ese país. La jueza Adriana de los Santos dio luz verde al pedido del Gobierno boliviano, que espera juzgar a Melgar en Bolivia por los delitos de conspiración y de financiar a un grupo terroristas.

publicado en 14 / Apr / 15

De los Santos, según publica el diario El País de Uruguay, tomó el caso y luego de tres años de trámites y se pronunció a favor de la extradición.

"Melgar fue pieza clave en la estructura insurgente", dice la fiscal en relación a la acusación que pesa contra el boliviano-uruguayo.

Melgar, hijo de madre uruguaya, fue detenido el 23 de abril de 2012. En Bolivia se lo acusa de haber facilitado una fuerte cantidad de dinero para que el húngaro boliviano Eduardo Rózsa comandara una célula terrorista que tenía por finalidad matar a Evo Morales y provocar un enfrentamiento civil.

La abogada de Melgar, Silvana Echeveste, dijo a El País que apelará la sentencia de la Fiscalía y que presentará a la Suprema Corte de Justicia un recurso de casación en caso de recibir un revés en el Tribunal de Apelaciones, todo esto para impedir que su defendido sea trasladado a Bolivia.


Te sugerimos

En Bolivia reportan 26 mujeres y 16 niños asesinados, la mayoría de los crímenes son en La Paz